-
En su libro "La riqueza de las Naciones" concluye que la división del trabajo aumenta la productividad porque se perfecciona la habilidad y la destreza de los trabajadores, se ahorra el tiempo perdido al cambiar de una tarea a otra, y con la invención de técnicas y máquinas se ahorra mano de obra. Fuente: http://www.gestiopolis.com/frederick-winslow-taylor-padre-administracion-cientifica/
-
El Reporte de la Comsión Industrial en Distribución de productos de Granja, Vol. 6 (Washington D.C: Government Printing Office), es el primer texto en ocuparse de los costos y factores que afectan a la distribución de los productos agrícolas. Fuente: http://inceptum.umich.mx/index.php/inceptum/article/viewFile/281/261
-
Creó el diagrama de Gantt, como una importante herramienta de gestión, proporciona un calendario gráfico para la planificación y control del trabajo, y el registro de los progresos hacia las etapas de un proyecto. Fuente:http://www.ingenieria.unam.mx/industriales/historia/carrera_historia_gantt.html
-
Es considerado el padre de la Administración Científica, en su obra "Teoría de la Administración Científica" expone el análisis de estudios de tiempos y movimientos, que buscaba la eliminación de movimientos inútiles en el trabajo, programas de motivación y recompensa salarial de los obreros y el mejoramiento de las condiciones de los talleres. Fuente: http://documents.mx/documents/historia-de-la administracion-de-operaciones.html#
-
Buscaron como eliminar los movimientos manuales y corporales inútiles. Así como experimentar para optimizar los resultados del trabajo, respecto al diseño y uso de herramientas y equipos. Fuente:http://www.ingenieria.unam.mx/industriales/historia/carrera_historia_gilbreth.html
-
En el texto "Un acercamiento a los problemas del negocio" (Cambridge Mass: Harvard University Press), discute sobre los apectos estratégicos logísticos. Fuente: http://inceptum.umich.mx/index.php/inceptum/article/viewFile/281/261
-
En su libro "La mercadotecnia de los productos agrícolas (New York, Macmillan). Introduce conceptos útiles en mercadotecnia y canales de distribución. Fuente: http://inceptum.umich.mx/index.php/inceptum/article/viewFile/281/261
-
Define el marketing como esos esfuerzos que afectan las transferencias en la propiedad de las mercancías y en el cuidado de su distribución física. Texto: Principios de Marketing (New York, Macmillan) http://inceptum.umich.mx/index.php/inceptum/article/viewFile/281/261
-
Uno de los primeros textos que definen el término de logística como se utiliza actualmente; "La Era de la Distribución" (New York, Appleton) http://inceptum.umich.mx/index.php/inceptum/article/viewFile/281/261
-
Las operaciones militares logísticas demostraron como la distribución de actividades pueden ser integrados dentro de un sistema simple.
-
Las corporaciones comenzaron a poner más énfasis en la satisfacción al cliente para obtener mayores ganancias. El servicio al cliente se convirtió más adelante en la piedra angular de la gerencia de la logística. http://inceptum.umich.mx/index.php/inceptum/article/viewFile/281/261
-
Tanto los empresarios como las autoridades educativas precisaron la necesidad de examinar a detalle la distribución física en el marketing. Twenty - Sixth Boston Conference on Distribution (Boston: Harvard Business School) http://inceptum.umich.mx/index.php/inceptum/article/viewFile/281/261
-
Introducen el concepto del análisis total de costos en el área de logística. El rol de los fletes aéreos en la distribución física. (Boston: Harvard Business School) http://inceptum.umich.mx/index.php/inceptum/article/viewFile/281/261
-
La Administración de la Distribución Física (New York: Macmillan) es uno de los primeros textos sobre la distribución física. En donde se discute una aproximación de la distribución física y se analiza a detalle el concepto de los costos totales. http://inceptum.umich.mx/index.php/inceptum/article/viewFile/281/261
-
Con su fundación los practicantes fueron descubriendo las relaciones interpersonales entre el almacén y el transporte. Fuente: https://acs8d2.wordpress.com/2009/02/25/antecedentes-de-la-administracion-de-la-cadena-de-suministros/
-
Usó por primera vez el término en una entrevista para el Financial Times, asociado a los flujos físicos de los materiales a través de los distintos procesos y departamentos de la compañía. Fuente: http://www.eoi.es/blogs/scm/2012/11/04/origen-del-termino-cadena-de-suministro/
-
En su libro "Ventaja Competitiva" analiza y grafica la cadena de valor, un modelo que permite describir las actividades de una organización para generar valor al cliente final y a la misma empresa. Fuente: http://www.webyempresas.com/la-cadena-de-valor-de-michael-porter/
-
Expone en los Catorce Puntos y Siete Enfermedades de la Gerencia, que todo proceso es variable y cuanto menor sea la variabilidad del mismo, mayor será la calidad del producto resultante. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/William_Edwards_Deming
-
Define a la cadena de suministro como: La secuencia de eventos que cubren el ciclo de vida entero de un producto o servicio desde que es concebido hasta que es consumido. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_de_suministro
-
Sus intereses de investigación y enseñanza se centran en la administración de logística y cadena de suministro, la administración de operaciones y el diseño de redes de telecomunicaciones. Fuente:http://datateca.unad.edu.co/contenidos/104005/AVA_20151/BIBLIOGRAFIA/Administracion_de_la_cadena_de_suministro._Estrategia_Planeacio.pdf
-
En el Journal of Business Logistics titulado “Perspectives on Logistics vs. SCM: Survey of SCM Professionals” se aborda la discusión acerca de cómo se conceptualiza al SCM en su entorno y se propuso cuatro perspectivas conceptuales tradicionalista, re-etiquetado, unionista, e interseccionista.