-
Considera que: ‘’La logística es un enfoque que permite la gestión de una organización a partir del estudio del flujo material y el flujo informativo, partiendo de 5 funciones básicas que se desarrollan en las organizaciones: La gestión de aprovisionamiento, procesos, distribución física, planificación integrada y el aseguramiento de la calidad.
Damaris Valdés Ferrer, N. R. (2013). Logistica:evolucion historica y relevancia en el contexto actual cubano. Revista caribeña de ciencias sociales. -
Expuso la necesidad de cambiar la planificación enfocando al flujo de materiales posteriormente conocidos como cadena de suministros.
vidas, b. y. (2017). biografias y vidas la enciclopedia biografica en linea. Obtenido de biografias y vidas: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gantt.htm -
Desarrolló sus métodos, completó sus innovaciones organizativas con descubrimientos puramente técnicos para la ejecución de los procesos administrativos en las industrias.
vidas, b. y. (2017). biografias y vidas la enciclopedia biografica en linea. Obtenido de www.biografiasyvidas.com: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/taylor_frederick.htm -
El campo militar inicio con la necesidad de planear y organizar estrategias logísticas coordinando las cadenas de suministros para hacer llegar los materiales a campos de batalla sin contratiempos. Se empieza a relacionar la logística militar con la producción industrial.
Jamart, S. (2017). blogistica historia de la lpgistica. Obtenido de blogistica: http://blogistica.es/logistica/historia/ -
comienza a utilizarse la logística como un subproducto que posibilitaba minimizar los costos de posesión de los inventarios, pasando luego a centrar su interés en la administración del transporte, en la que su mayor preocupación era la de disminuir los costos en esta área.
Damaris Valdés Ferrer, N. R. (2013). Logistica:evolucion historica y relevancia en el contexto actual cubano. Revista caribeña de ciencias sociales. -
Las organizaciones empezaron a entender la importancia que tenía la reducción de inventarios y cuentas por cobrar en el aumento del flujo de caja, de tal manera que si se aplicaba una planeación en los inventarios y en las operaciones de distribución, de manera eficiente, esto repercutiría en una mejora de la rentabilidad.
negocios, e. (10 de 07 de 2012). logistica simple. Obtenido de logistica simple: http://logisticarentable.blogspot.mx/2012/07/dicen-queorigenes-e-historia-de-la.html -
Consejo Nacional de Administración de la Distribución Física (NCPDM por sus siglas en Ingles) en este periodo se descubrieron las relaciones interpersonales entre el almacén y el transporte.
Recuperado el 10 de Abril de 2017, Antecedentes de la cadena de suministros: http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/5717/Capitulo2.pdf -
Aparece el concepto de gestión de materiales, desarrollado a partir de una situación de escasez y discontinuidad de los suministros; se conoce como el período de la "madurez" de la logística, porque las empresas han tomado conciencia de su importancia.
negocios, e. (10 de 07 de 2012). logistica simple. Obtenido de logistica simple: http://logisticarentable.blogspot.mx/2012/07/dicen-queorigenes-e-historia-de-la.html -
Los primeros consultores que utilizaron el término "Cadena de Suministro" las primeras visiones conceptuales de la Cadena de Suministro tenían más un foco interno dentro de las propias organizaciones concentrándose principalmente en interpretar cómo las diferentes funciones podrían integrarse para mejorar el flujo de materiales dentro de la compañía
Maroto, C. M (14 de 03 de 2008). Llean Supply Chain. Obtenido de eansc.blogspot.mx: http://leansc.blogspot.mx/2008/03/las-cadenas-de-suministro.html -
Añadió el concepto cadena de valor mismo que presento en su libro “Ventaja Competitiva “. Cada empresa es un conjunto de actividades que se desempeñan para diseñar, producir, llevar al mercado, entregar y apoyar sus productos.
empresas, w. y. (2013). webyempresas.com. Obtenido de webyempresas.com: http://www.webyempresas.com/la-cadena-de-valor-de-michael-porter/ -
Aparece el término de cadena de suministro como una filosofía para gestionar el flujo total dentro del canal de distribución desde el primer proveedor de materias primas hasta el consumidor final incluyendo el flujo de retorno asocia la logística con la gestión de la cadena de suministro
Damaris Valdés Ferrer, N. R. (2013). Logistica:evolucion historica y relevancia en el contexto actual cubano. Revista caribeña de ciencias sociales. -
Es la acción dirigida a garantizar las actividades de diseño y dirección de los flujos materiales, informativo y financiero desde su fuente de origen hasta sus destinos finales que deben ejecutarse de forma racional y coordinada con el objetivo de proveer al cliente los productos y servicios en la cantidad, calidad, plazos y lugar demandados.
Damaris Valdés Ferrer, N. R. (2013). Logistica:evolucion historica y relevancia en el contexto actual cubano. Revista caribeña de ciencias sociales. -
Considera a la logística como: ‘’Red de organizaciones asociadas a través de lazos hacia arriba (distribución) y hacia abajo (aprovisionamiento) en procesos que producen valor en forma de productos y servicios al cliente. ‘’
Damaris Valdés Ferrer, N. R. (2013). Logistica:evolucion historica y relevancia en el contexto actual cubano. Revista caribeña de ciencias sociales. -
Definen la cadena de suministro como "la integración de las funciones principales del negocio desde el usuario final a través de proveedores originales que ofrecen productos, servicios e información que agregan valor para los clientes y otros interesados (stakeholders)".
VELASCO, C. A. (01 de 08 de 2013). INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL. Obtenido de Maestria en Administracion: http://148.204.210.201/tesis/1384285455972TESISCESARA.pdf -
Define que la logística: ‘’Es el proceso de gestionar los flujos material e informativo de materias primas, inventario en proceso, productos acabados, servicios y residuales desde el suministrador hasta el cliente, transitando por las etapas de gestión de los aprovisionamientos, producción, distribución física y de los residuales. ’’
Damaris Valdés Ferrer, N. R. (2013). Logistica:evolucion historica y relevancia en el contexto actual cubano. Revista caribeña de ciencias sociales. -
Sistema de gestión estratégica de los recursos humanos y flujos informativos, material, financieros y de retorno asociados al aprovisionamiento, producción, distribución, almacenaje y comercialización de las mercancías de los proveedores a los clientes con el propósito de satisfacer sus necesidades con calidad y bajo costo.
Damaris Valdés Ferrer, N. R. (2013). Logistica:evolucion historica y relevancia en el contexto actual cubano. Revista caribeña de ciencias sociales. -
"Una cadena de suministro está formada por todos aquellos procesos involucrados de manera directa o indirecta en la acción de satisfacer las necesidades del cliente"..Dentro de cada organización existe una cadena de suministro diferente dependiendo del giro de la empresa.
Meindl, P. (2008). Administracion de la cadena de suministro. Mexico: Pearson educacion.