-
Fundada originalmente bajo el nombre Escuela Colombiana de Carreras Intermedias (ECCI) fue creada teniendo como objetivo principal, adaptar y enfocar la educación de jóvenes para el entendimiento de procesos técnicos y comerciales en carreras técnicas.
-
En este año, con el permiso del Ministerio de Educación, empieza las tecnologías en plásticos, electromedicina, electrónica industrial y mecánica automotriz.
-
Se crean nuevos programas bajo los lineamientos de la ley registró estos nuevos programas técnico-profesionales Mecánica Industrial, Ciencias de la Computación, Telecomunicaciones, Desarrollo Ambiental, Desarrollo Empresarial, Diseño de Modas, Gestión Tributaria y Aduanera, Comercio Exterior y Negocios Internacionales.
-
En el presente año, empieza la formación con alta acreditación a los ojos del CNA. Adjunto a esto, el 20 de noviembre de ese año la Agrupación Internacional de Mercadotecnia y Calidad premio a la Escuela con la Mención Mundial al Prestigio.
-
A través de esta, la Escuela ahora es reconocida como Escuela Tecnológica poniendo nuevas carreras en su plan cómo: Gerencia de Mantenimiento, Gerencia de Ingeniería Hospitalaria, Telecomunicaciones Inalámbricas, Diseño de Redes para Software e Internet, Automatización Industrial y Logística
-
El 19 de agosto de ese año, el Ministerio de Educación a través de la Resolución 13370 pasa de ser la Escuela Colombiana de Carreras Intermedias a Universidad ECCI.
-
El ICONTEC recertifica a la Universidad y se inaugura la sede M.
-
Se inaugura la sede Crisanto Luque
-
Se inaugura el CEINTECCI, con el objetivo de desarrollar y construir conocimiento a partir de investigación científica.
-
La MinEducación reconoce a la universidad por sus altos resultados en las Pruebas Saber PRO 2020
-
La Universidad abre su sede en Bosa
-
El Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación da reconocimiento al CEINTECCI
-
Hoy en día la Universidad está intentando obtener la doble Acreditación, demostrando el compromiso que tiene con la educación colombiana.