-
Francisco Franco; militar y dictador español, integrante de altos cargos militares. Fue investido como jefe supremo del bando sublevado en 1936, jefe de Estado hasta su fallecimiento, y presidente del Gobierno 1938-1973
Instauró una dictadura fascistizada e incorporó una influencia totalitarista. Se autoproclama jefe nacional de la Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista. En los últimos años el régimen transitó próximo a dictaduras desarrollistas -
Juan Carlos I de España; rey 1975-2014. En 2019 se retiró oficialmente de la vida pública e institucional.
La Constitución española, ratificada por referéndum popular el 6 de diciembre de 1978 y promulgada el 27 de diciembre del mismo año, reconoce explícitamente su persona como rey de España y legítimo heredero de la dinastía histórica de Borbón, y le otorga la Jefatura del Estado. Antes de su proclamación, ya había desempeñado intermitentemente funciones interinas en la Jefatura del Estado. -
-
Carlos Arias Navarro; político español, presidente del Gobierno durante la dictadura franquista y la Transición.
Licenciado en Derecho; notario y fiscal. Tras el comienzo de la Guerra civil tuvo un destacado papel en la represión en Málaga, razón por la que fue conocido como «Carnicerito de Málaga». Fue gobernador civil de León, Tenerife y Navarra, director general de Seguridad, alcalde de Madrid, ministro de la Gobernación, y último presidente del Gobierno bajo el régimen franquista. -
-
-
-
-
-
-
Josep Tarradellas Joana; político español, presidente de la Generalidad de Cataluña.
En 1986 se le concedió el título nobiliario de marqués de Tarradellas.
Fue diputado y consejero de Gobernación y de Sanidad de la Generalidad de Cataluña, y del primer gobierno posterior a las elecciones al Parlamento de Cataluña de 1932. Fue expulsado de Esquerra Republicana de Catalunya y salió del Gobierno, creando con otros miembros de L'Opinió el Partit Nacionalista Republicà d'Esquerra. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Adolfo Suárez González; duque de Suárez y grande de España, político y abogado español, Desempeñó varios cargos públicos durante la dictadura franquista Nombrado presidente del Gobierno por el rey Juan Carlos I en 1976.
Fue elegido presidente bajo la coalición Unión de Centro Democrático (UCD) en las elecciones generales de 1977, convirtiéndose en el primer presidente del gobierno del nuevo período democrático español, presentó su dimisión por el desmantelamiento de la UCD. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-