-
Con la sancion de dicha ley, el voto paso a ser secreto, universal y obligatorio. Esta ley le otorgo a los sectores populares la posivilidad de influir en las decisiones del estado
-
Crisis del apartado financiero, que comiensa en estados unido y se expande por todo el mundo dando comienzo a la "Gran Depresion"
-
Gran parte de la población argentina eran inmigrantes. Estos inmigrantes se ubicaron en los sectores populares
-
Con la llegada del primer golpe de estado se pierde el derecho al voto, y por ende las clases populares pierden la posibilidad de influir en la toma de decisiones
-
La presidencia de Peron significo una mejoría en los niveles de bienestar de las clases populares debido a los derechos y garantías otorgados
-
Las mujeres son reconocidas en el derecho a votar
-
Argentina era económicamente dependiente de las potencias mundiales, y al verse estas empobrecidas por la guerra, argentina sufrió las consecuencias.
Esta crisis económica dio paso a las tensiones sociales -
La crisis se agudiza, alcanzando el peor de sus picos.
Esta crisis causo altos indices de inflación (38% anual),desabastecimiento de productos básicos, se declaran ilegales las huelgas y se suspenden las negociaciones colectivas -
-
-
Peron exige a los obreros que se alineen a sus sindicatos, impidiendo las oposición
-
La iglesia, que en un principio habia apoyado a Perón asume una postura antiperonista
-
Tras varios intentos, un golpe militar logra desplazar a Perón del poder