Trabajo de música

By Matii23
  • 476

    Inicio de la Edad Media

  • Canto gregoriano
    500

    Canto gregoriano

    Proviene del papa Gregorio I
    Música litúrgica cristiana
  • San Gregorio Magno
    540

    San Gregorio Magno

    Una de las más notables figuras de la historia eclesiástica y ha ejercido en la doctrina, la organización y la disciplina de la Iglesia Católica
  • Guido d'Arezzo
    991

    Guido d'Arezzo

    Teórico de la música italiano, reformador del sistema de notación musical y nomenclatura (ut o do, re, mi, fa, sol, la)
  • Discautus
    1000

    Discautus

    Un discanto es una técnica de polifonía medieval en la que un cantante canta el canto llano.
  • Guillermo IX duque de Aquitania
    1071

    Guillermo IX duque de Aquitania

    Duque de Aquitania y conde de Poitiers, está considerado el primer poeta conocido en lengua provenzal y el auténtico creador de la lírica occitana.
  • Organum
    1100

    Organum

    Basado en la adición de voces a un cantus firmus litúrgico
  • Leonin
    1150

    Leonin

    El primer compositor conocido de organum polifónico, relacionado con la Escuela de Notre Dame.
  • Perotin
    1155

    Perotin

    Fue un compositor medieval francés, que nació en París. Considerado el compositor más importante de la Escuela de Notre Dame
  • Ars antiqua
    1170

    Ars antiqua

    Es el término que la musicología utiliza para referirse a la música polifónica de un período no del todo concreto pero en todo caso anterior al siglo XIV, que se desarrolló de manera especialmente brillante en Francia y que tuvo como principal manifestación el motete politextual.
  • Motete
    1200

    Motete

    Composición musical breve, generalmente de carácter religioso, cantada a varias voces con o sin acompañamiento instrumental.
  • Códice Calixtino
    1200

    Códice Calixtino

    Manuscrito del siglo XII, considerada la primera y más célebre guía del Camino de Santiago.
  • Alfonso X
    1221

    Alfonso X

    Llamado «el Sabio». Fue rey de Castilla entre 1252 y 1284. A la muerte de su padre, Fernando III «el Santo».
  • Martin Códax
    1300

    Martin Códax

    Fue un trovador gallego. Se limita a siete cantigas de amigo que figuran en los cancioneros de lírica galaicoportuguesa
  • Polifonía
    1364

    Polifonía

    Suenan simultáneamente múltiples voces melódicas que son en gran medida independientes o imitativas entre sí, de importancia similar y ritmos diversos.
  • Códice de las Huelgas
    1400

    Códice de las Huelgas

    Es tal vez el manuscrito más importante de la historia de la música.
  • Llibre Vermell
    1400

    Llibre Vermell

    Es un manuscrito medieval conservado en el Monasterio de Montserrat (Barcelona), que constituye uno de los pilares de la música medieval española.
  • Ars Nova
    1400

    Ars Nova

    El nombre viene dado por un compositor llamado Philippe de Vitry, quien tituló así un tratado musical en el que se establecían las nuevas pautas para escribir música.
  • 1400

    Instrumentos medievales

    La Vihuela, el Laúd, la Axabeba, la Guitarra morisca, la Dulcema, el Salterio, el Añafiles y etc.
  • 1453

    Final de la Edad Media