-
El óptico holandés Zacarías Janssen, junto a su padre, Hans Lippershey, inventa el microscopio a finales del siglo XVI. -
Galileo Galilei presentó su microscopio óptico en 1609 utilizando un diseño basado en la combinación de una lente cóncava junto con una lente convexa. -
En 1619 Cornelius Drebbel presentó su diseño con dos lentes convexas. -
En 1625 Giovanni Faber es la primera persona en referirse a este nuevo invento como microscopio. -
Robert Hooke publicó en 1665 una de sus obras más importantes titulada Micrographia el libro presentó ilustraciones de las observaciones realizadas por Robert Hooke mediante un microscopio compuesto, incluyendo insectos, plantas, etc. que por primera vez se pudieron ver a gran escala. -
Anton van Leeuwenhoek inventa el microscopio simple -
En 1776 el británico Jeremiah Sisson construyó el primer revólver para microscopios que permitía cambiar el objetivo con el que se observaba la muestra. -
En 1884, Otto Schott junto con Carl Zeiss, Rodrich Zeiss y Ernst Abbe fundaron la empresa Schott AG para producir lentes de alta calidad que sirvieron para mejorar los microscopios de Carl Zeiss. -
En 1904 la empresa Carl Zeiss empezó a comercializar el primer microscopio de rayos ultravioleta capaz de doblar la resolución de los microscopios ópticos.
-
Una de las innovaciones más importantes de Leica fue construir un microscopio binocular en 1913 que igualaba en términos de calidad de imagen los microscopios monoculares del momento. -
El primer prototipo de microscopio electrónico fue construido en 1931 por el físico Ernst Ruska y el ingeniero eléctrico Max Knoll. Dos años más tarde fueron capaces de construir el primer microscopio electrónico que superaba en resolución al microscopio óptico.
-
El interés por el microscopio de rayos X empezó después de la segunda guerra mundial. No fue hasta 1951 que los físicos Ellis Coslett y William Nixon pudieron construir un microscopio de este tipo que ofrecía mejor resolución que el microscopio óptico.