-
Nació en Estados Unidos usando la metodología de enseñanza programada por el psicólogo B. Frederic Skinner.El uso de la computadora era exclusivamente en el aula
-
En esta aplicación los niños podían construir figuras geométricas con sus movimientos y está considerado como el primer lenguaje de programación orientado a la educación de los niños.
-
La ofimática nació cuando se empezó a producir el reemplazo de las máquinas de escribir por las herramientas de procesamiento de texto dentro de las empresas.
-
El desarrollo de software era sin planificación y se diseñaba para cada aplicación en específico que era aplicado por la misma persona u organización.
-
Se vinculan los videos y los juegos a las aplicaciones y la relación de estudiante-profesor se hace de manera bidireccional.
-
La relación entre estudiante-profesor se diversifica (chat, correo) y se incrementa el trabajo colaborativo a través de las redes.
-
Se hace uso de manejadores de contenidos y en las aulas de clases virtuales permiten la interactividad y participación a través de espacios sincrónicos que suceden al mismo tiempo y asincrónicos cuando no.
-
Surgió en los 80’s cuando se lanzó la computadora Xerox Alto y en 2001, Europa inició a hacer uso de esta modalidad en apoyo a los estudiantes que habían abandonado sus estudios.
-
Surgió en los 60’s pero hasta los 90’s que tomó fuerza para resolver las dificultades del E-learning en esa época y así tener aprendizaje en línea y a su vez la orientación didáctica de un aula de clases.
-
Los docentes hacen uso de herramientas virtuales como Blogs, wikis, es más evidente el software educativo y es más notorio el despliegue de cursos virtuales, pregrados y post-grados
-
creada por Google, y destinada exclusivamente al mundo educativo.Permite gestionar un aula de forma colaborativa a través de Internet, siendo una plataforma para la gestión del aprendizaje o Learning Management System.