-
HIdenburg
Paul von Hindenburg was a German military officer, statesman, and politician who largely directed Germany's politics during the second half of World War I and served as President of Germany from 1925 until his death in 1934. -
Benito Mussolini
Benito Mussolini, was an Italian politician, soldier and dictator, president of the Council of Royal Ministers of Italy from 1922 to 1943 and Duce —guide— of the Italian Social Republic from 1943 to 1945. He brought to power the National Fascist Party and later the Fascist Party. Republican Fascist and established a totalitarian regime during the period known as Italian Fascism, under the blessing of King Victor Emmanuel III, until its collapse in World War II. -
Adolf Hitler
Adolf Hitler was a German politician, soldier, and dictator of Austrian origin. Imperial Chancellor from 1933 and Führer—leader—of Germany from 1934 until his death in 1945, he brought the National Socialist German Workers Party, or Nazi Party, to power, establishing a totalitarian regime during the period known as the Third Reich, or Nazi Germany. He started World War II by invading Poland on September 1, 1939, and was a key figure in the perpetration of the Holocaust. -
Charles de Gaulle
He was a French general and stateman. He was leader of the Free French during WWII. In June 1940 Germans forces easily invaded France. De Gaulle refused to accept the French government´s truce with the Germans and escaped to London where he announced the formation of a French government in exile. After the liberation of Paris in August 1944, De Gaulle was given a hero´s welcome and he became president of the provisional government. -
Period: to
República de Weimar
La República de Weimar fue el régimen político y, por extensión, el período de la historia de Alemania comprendido entre 1918 y 1933, tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial. El nombre de República de Weimar es un término aplicado por la historiografía posterior, puesto que el país conservó su nombre de Deutsches Reich («Imperio alemán»). -
Partido Nazi
El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, conocido coloquialmente como Partido Nazi, fue un partido político de extrema derecha activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología fue el nacionalsocialismo o nazismo. Su predecesor fue el Partido Obrero Alemán (DAP), que existió entre 1919 y 1920. -
Revuelta Espartaquista
Se conoce como Levantamiento Espartaquista (en alemán, Spartakusaufstand) a la huelga general y a las luchas armadas en Berlín del 5 al 12 de enero de 1919, que al ser sofocadas dieron prácticamente por finalizada la Revolución de Noviembre. -
Wiston Churchill
He was a British politician and statesman who became the British prime minister during WW2. His speeches shred britan to continue fighting, which led the country to victory. He is related to ww2 and he is considered the greatest political figure in the 20th century. -
Period: to
El ascenso de los totalitarismos
A partir de la década de 1920, los totalitarismos fueron ganando reconocimiento gracias a la crisis económica que debilitó las democracias, provocando a su vez tensiones sociales y miedo a las revoluciones comunistas, que vieron que bajo el poder de los regímenes totalitarios estarían a salvo -
El Partido Nacional Fascista
El Partido Nacional Fascista (en italiano: Partito Nazionale Fascista, abreviado PNF) fue un partido político italiano, máxima expresión del fascismo y única formación política legal durante la dictadura de Benito Mussolini, entre 1925 y 1943. El PNF fue fundado en Roma, el 7 de noviembre de 1921 por iniciativa de Mussolini al convertirse en partido los Fasci italiani di combattimento. -
La marcha sobre Roma
La marcha sobre Roma (en italiano, Marcia su Roma) fue una marcha con destino a Roma organizada por Benito Mussolini, entonces dirigente del Partido Nacional Fascista, entre el 27 y el 29 de octubre de 1922, que lo llevó al poder italiano. La marcha marcó el final del sistema parlamentario y el principio del régimen fascista, aunque la manera en la cual Benito Mussolini se convirtió en jefe de gobierno estaba paradójicamente de acuerdo con el Statuto Albertino (constitución italiana). -
Putsch de Múnich
Se conoce como Putsch de Múnich al fallido intento de golpe de Estado del 8 y 9 de noviembre de 1923 en Múnich, llevado a cabo por miembros del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y por el que fueron procesados y condenados a prisión Adolf Hitler y Rudolf Hess, entre otros dirigentes nazis. -
Period: to
Dictadura de Mussolini
En 1925, Benito Mussolini implantó un régimen totalitario fascista tras una campaña de terror contra la oposición en las elecciones. Terminó durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Mussolini fue asesinado. -
Politica de apaciguamiento
En el periodo de entreguerras, Reino Unido y Francia tomaron una política de apaciguamiento, permitiendo a Alemania incorporar otros territorios, pensando que así evitarían la guerra, pero provocó la gran expansión nazi. -
Antisemitismo
El antisemitismo, en sentido amplio del término, hace referencia a la hostilidad hacia los judíos basada en una combinación de prejuicios de tipo religioso, racial, cultural y étnico. Fue empleado por los nazis. -
Period: to
Dictadura de HItler
El Gobierno de la Alemania nazi fue un Estado autoritario y unipartidista que gobernó Alemania entre 1933 y 1945, basado en el Principio del Führer (Führerprinzip). Como sucesor del gobierno de la República de Weimar, heredó la estructura del gobierno y las instituciones del estado anterior. -
Period: to
Holocausto
El Holocausto, también conocido por su término hebreo, Shoá, es el genocidio realizado por el régimen de la Alemania nazi contra los judíos de Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.2 Los asesinatos tuvieron lugar en todos los territorios ocupados por Alemania en Europa. Sería el desenlace de un concepto racista alemán puesto en práctica por los nazis, conocido por ellos como la solución final de la cuestión judía, o sencillamente la «solución final» (en alemán: Endlösung). -
Incendio del Reichstag
El incendio del Reichstag fue un incendio perpetrado contra el edificio del Reichstag en Berlín, el 27 de febrero de 1933. La responsabilidad del incendio sigue siendo un tema de permanente debate e investigación. Los nazis culpaban a los comunistas de ello. -
Noche de los cuchillos largos
Noche en la que Hitler mandó asesinar a todos sus rivales dentro del Partido Nazi y miembros de las S.A. -
Las Leyes de Núremberg
Las Leyes de Núremberg (Nürnberger Gesetze en alemán) fueron una serie de leyes de carácter racista y antisemita en la Alemania nazi adoptadas por unanimidad el 15 de septiembre de 1935 durante el séptimo congreso anual del NSDAP (Reichsparteitag) celebrado en la ciudad de Núremberg (Alemania). -
Eje Berlín-Roma-Tokio
Nombre que se aplicó, a partir de 1936, a la alianza entre la Italia fascista y la Alemania nazi. Posteriormente, con el nombre de Eje, se indicó el conjunto de potencias, incluida Japón, que se enfrentaron a las naciones aliadas en 1939-45. -
Pacto de No Agresión
En la noche del 23 al 24 de agosto de 1939, Alemania y la Unión Soviética firmaron un tratado de no agresión, que se conoce como el Pacto Molotov-Ribbentrop. Los países están de acuerdo en que no se atacarán mutuamente y se dividen, en secreto, a los países que se encuentran ubicados entre ellos. -
Noche de los Cristales Rotos
La noche de los Cristales Rotos (en alemán: Kristallnacht o Novemberpogrome) fue una serie de linchamientos y ataques combinados ocurridos en la Alemania nazi (comprendiendo Austria también) durante la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938 y llevado a cabo contra ciudadanos judíos por las tropas de asalto de las SA junto con la población civil, mientras las autoridades alemanas observaban sin intervenir. -
Campos de concentración
Un campo de concentración es un centro de detención donde se encierra a personas por su pertenencia a un colectivo genérico en lugar de por sus actos individuales, sin juicio previo y sin garantías judiciales, aunque puede existir una cobertura legal integrada en un sistema de represión política. -
Invasión alemana de Polonia
La invasión alemana de Polonia fue una acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexionarse el territorio polaco. La operación técnica, conocida como «Caso Blanco» (en alemán, Fall Weiss), se inició el 1 de septiembre de 1939 y las últimas unidades del ejército polaco se rindieron el 6 de octubre de ese mismo año. Fue el detonante de la Segunda Guerra Mundial en Europa y acabó con la Segunda República Polaca. -
Period: to
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje. -
Period: to
LA Ofensiva del eje
Primera parte de la guerra en la cual las potencias del Eje iniciaron su invasión hacia el resto de los países. -
Ataque a Pearl Harbor
El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresa efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái) en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941. Supuso la entrada de Estados Unidos a la guerra -
Batalla de Inglaterra
Es el nombre con el que se conoce al conjunto de combates aéreos librados en cielo británico y sobre el canal de la Mancha, entre julio y octubre de 1940, cuando Alemania buscó destruir a la Royal Air Force (RAF) para obtener la superioridad aérea necesaria para una invasión de Gran Bretaña, la Operación León Marino. -
Operación Barbarroja
La operación Barbarroja (en alemán: Unternehmen Barbarossa), también conocida como invasión alemana de la Unión Soviética, fue el nombre en clave para la invasión de la Unión Soviética por parte de la Alemania nazi y algunos de sus aliados, que comenzó el domingo 22 de junio de 1941, durante la Segunda Guerra Mundial. La operación puso en acción el plan ideológico de la Alemania nazi de conquistar la Unión Soviética occidental para repoblarla de alemanes. -
Conferencia de Wannsee
La conferencia de Wannsee fue la reunión de un grupo de representantes civiles, policiales y militares del gobierno de la Alemania nazi sobre la «solución final de la cuestión judía» (Endlösung der Judenfrage). Los acuerdos tomados condujeron al Holocausto. -
Period: to
Contraataque y victoria aliada
Segunda fase de la guerra, en la que cambió de rumbo.