Imagen jpeg

Timeline 3ev Carmen Tejeda Perez

  • HIdenburg

    HIdenburg
    Paul von Hindenburg was a German military officer, statesman, and politician who largely directed Germany's politics during the second half of World War I and served as President of Germany from 1925 until his death in 1934.
  • Niceto Alcalá-Zamora

    Niceto Alcalá-Zamora
    Niceto Alcalá-Zamora y Torres (Priego de Córdoba, July 6, 1877-Buenos Aires, February 18, 1949) was a Spanish politician and jurist who held various ministries during the reign of Alfonso XIII, the presidency of the provisional government of the Second Republic and, finally, the position of President of the Spanish Republic between 1931 and 1936.
  • Manuel Azaña

    Manuel Azaña
    Manuel Azaña Díaz was born on 10 January 1880 and he died on 3 November 1940. He was the second Prime Minister of the Second Spanish Republic (1931–1933), and later served again as Prime Minister (1936), and then as the second and last President of the Republic (1936–1939). The Spanish Civil War broke out while he was President. He died exiled.
  • Benito Mussolini

    Benito Mussolini
    Benito Mussolini, was an Italian politician, soldier and dictator, president of the Council of Royal Ministers of Italy from 1922 to 1943 and Duce —guide— of the Italian Social Republic from 1943 to 1945. He brought to power the National Fascist Party and later the Fascist Party. Republican Fascist and established a totalitarian regime during the period known as Italian Fascism, under the blessing of King Victor Emmanuel III, until its collapse in World War II.
  • Period: to

    La regencia de María Cristina

    La regencia empieza en noviembre de 1885 cuando fallece el rey Alfonso XII, meses antes de que naciera Alfonso XIII, y termina en mayo de 1902 cuando Alfonso XIII cumple los dieciséis años y jura la Constitución de 1876, iniciándose así su reinado personal.
  • Alfonso XIII

    Alfonso XIII
    Alfonso XIII was born on 17 May 1886 and he died on 28 February 1941. He was King of Spain from 1886 until the proclamation of the Second Republic in 1931. Alfonso was monarch from birth as his father, Alfonso XII, had died the previous year. Alfonso's mother, Maria Christina of Austria, served as regent until he assumed full powers on his sixteenth birthday in 1902.
  • Adolf Hitler

    Adolf Hitler
    Adolf Hitler was a German politician, soldier, and dictator of Austrian origin. Imperial Chancellor from 1933 and Führer—leader—of Germany from 1934 until his death in 1945, he brought the National Socialist German Workers Party, or Nazi Party, to power, establishing a totalitarian regime during the period known as the Third Reich, or Nazi Germany. He started World War II by invading Poland on September 1, 1939, and was a key figure in the perpetration of the Holocaust.
  • Charles de Gaulle

    Charles de Gaulle
    He was a French general and stateman. He was leader of the Free French during WWII. In June 1940 Germans forces easily invaded France. De Gaulle refused to accept the French government´s truce with the Germans and escaped to London where he announced the formation of a French government in exile. After the liberation of Paris in August 1944, De Gaulle was given a hero´s welcome and he became president of the provisional government.
  • Insurreción en Cuba

    La Guerra de Independencia de Cuba (o la Guerra de 1895) es el nombre con el que se conoce a la última guerra por la independencia de los cubanos contra el dominio español y se trata de una de las últimas guerras americanas contra el Reino de España. La guerra se inició el 24 de febrero de 1895 en un levantamiento simultáneo de 35 localidades cubanas, en el Grito de Baire y terminó en 1898.
  • Desastre del 98

    La guerra hispano-estadounidense fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana.
    Al final del conflicto España fue derrotada y sus principales resultados fueron la pérdida por parte de esta de la isla de Cuba (que se proclamó república independiente, pero quedó bajo tutela de Estados Unidos), así como de Puerto Rico, Filipinas y Guam, que pasaron a ser dependencias coloniales de EEUU.
  • Period: to

    La crisis de la Restauración

    La crisis de la Restauración constituyó la etapa final del periodo constitucional del reinado de Alfonso XIII en España. No existe un consenso en cuanto al año exacto del inicio de la crisis del régimen político de la Restauración, aunque se suele situar un poco antes o un poco después de 1914, según se conceda mayor o menor relevancia al impacto de la Primera Guerra Mundial en España, a pesar de que se mantuvo neutral durante todo el conflicto.
  • Period: to

    El reinado constitucional de Alfonso XIII

    Es el periodo de la historia de España en el que reinó Alfonso XIII de Borbón. Durante su minoría de edad, la jefatura del Estado fue desempeñada por su madre María Cristina de Habsburgo-Lorena en calidad de regente hasta que en mayo de 1902 cuando cumplió los dieciséis años de edad y juró la Constitución de 1876 inició su reinado personal que se prolongó hasta el 14 de abril de 1931, fecha en que tuvo que marchar al exilio al haberse proclamado la Segunda República.
  • La Semana Trágica

    La Semana Trágica
    Se conoce con el nombre de Semana Trágica a los sucesos acaecidos en Barcelona y otras ciudades de Cataluña entre el 26 de julio y el 2 de agosto de 1909. El desencadenante de estos violentos acontecimientos fue el decreto del gobierno de Antonio Maura de enviar tropas de reserva a las posesiones españolas en Marruecos, en ese momento muy inestable, siendo la mayoría de estos reservistas padres de familia de las clases obreras. Los sindicatos convocaron una huelga general.
  • Crisis de 1917

    Crisis de 1917
    Conjunto de sucesos que tuvieron lugar en el verano de 1917 en España, destacadamente tres desafíos simultáneos que hicieron peligrar al gobierno e incluso al mismo sistema de la Restauración: un movimiento militar (las Juntas de Defensa), un movimiento político (la Asamblea de Parlamentarios que tuvo lugar en Barcelona convocada por la Liga Regionalista), y un movimiento social (la huelga general revolucionaria).
  • Period: to

    República de Weimar

    La República de Weimar fue el régimen político y, por extensión, el período de la historia de Alemania comprendido entre 1918 y 1933, tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial. El nombre de República de Weimar es un término aplicado por la historiografía posterior, puesto que el país conservó su nombre de Deutsches Reich («Imperio alemán»).
  • Partido Nazi

    Partido Nazi
    El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, conocido coloquialmente como Partido Nazi, fue un partido político de extrema derecha activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología fue el nacionalsocialismo o nazismo. Su predecesor fue el Partido Obrero Alemán (DAP), que existió entre 1919 y 1920.
  • Revuelta Espartaquista

    Revuelta Espartaquista
    Se conoce como Levantamiento Espartaquista (en alemán, Spartakusaufstand) a la huelga general y a las luchas armadas en Berlín del 5 al 12 de enero de 1919, que al ser sofocadas dieron prácticamente por finalizada la Revolución de Noviembre.
  • Period: to

    La radicalización del movimiento obrero

    Debido a la influencia de la Revolución Rusa, las protestas obreras se intensificaron. Los empresarios cerraron sus empresas y el gobierno aplicó una dura represión policial.
  • Fasci Italiani di Combattimento

    Fasci Italiani di Combattimento
    Los Fasci italiani di combattimento (literalmente, fasces italianos de combate) fueron una organización política fascista italiana creada por Benito Mussolini en Milán el 23 de marzo de 1919. Esta organización sería el núcleo del futuro Partido Nacional Fascista de Mussolini.
  • Wiston Churchill

    Wiston Churchill
    He was a British politician and statesman who became the British prime minister during WW2. His speeches shred britan to continue fighting, which led the country to victory. He is related to ww2 and he is considered the greatest political figure in the 20th century.
  • Period: to

    El ascenso de los totalitarismos

    A partir de la década de 1920, los totalitarismos fueron ganando reconocimiento gracias a la crisis económica que debilitó las democracias, provocando a su vez tensiones sociales y miedo a las revoluciones comunistas, que vieron que bajo el poder de los regímenes totalitarios estarían a salvo
  • Invasión japonesa de Manchuria

    Invasión japonesa de Manchuria
    La invasión japonesa de Manchuria por el Ejército de Kwantung del Imperio del Japón, comenzó el 19 de septiembre de 1931, inmediatamente después del Incidente de Mukden. La ocupación japonesa de Manchuria duró hasta el término de la Segunda Guerra Mundial y daría lugar a la fundación del estado títere de Manchukuo.
  • El Partido Nacional Fascista

    El Partido Nacional Fascista
    El Partido Nacional Fascista (en italiano: Partito Nazionale Fascista, abreviado PNF) fue un partido político italiano, máxima expresión del fascismo y única formación política legal durante la dictadura de Benito Mussolini, entre 1925 y 1943. El PNF fue fundado en Roma, el 7 de noviembre de 1921 por iniciativa de Mussolini al convertirse en partido los Fasci italiani di combattimento.
  • SA

    SA
    Las Sturmabteilung o «SA» funcionaron como una organización voluntaria tipo milicia vinculada al NSDAP, el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán. A los miembros de las SA se les conocía como «camisas pardas», por el color de su camisa y uniforme, para distinguirlos de las «SS», que llevaban uniformes negros y camisa blanca (a veces también parda), a diferencia de los camisas negras italianos.
  • La marcha sobre Roma

    La marcha sobre Roma
    La marcha sobre Roma (en italiano, Marcia su Roma) fue una marcha con destino a Roma organizada por Benito Mussolini, entonces dirigente del Partido Nacional Fascista, entre el 27 y el 29 de octubre de 1922, que lo llevó al poder italiano. La marcha marcó el final del sistema parlamentario y el principio del régimen fascista, aunque la manera en la cual Benito Mussolini se convirtió en jefe de gobierno estaba paradójicamente de acuerdo con el Statuto Albertino (constitución italiana).
  • Putsch de Múnich

    Putsch de Múnich
    Se conoce como Putsch de Múnich al fallido intento de golpe de Estado del 8 y 9 de noviembre de 1923 en Múnich, llevado a cabo por miembros del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y por el que fueron procesados y condenados a prisión Adolf Hitler y Rudolf Hess, entre otros dirigentes nazis.
  • Golpe de Estado de Primo de Rivera

    Golpe de Estado de Primo de Rivera
    El golpe de Estado de Primo de Rivera tuvo lugar en España entre el 13 y el 15 de septiembre de 1923 y estuvo encabezado por el entonces Capitán General de Cataluña Miguel Primo de Rivera. Tuvo como consecuencia la instauración de la Dictadura de Primo de Rivera gracias sobre todo a que el rey Alfonso XIII no se opuso al golpe y nombró al general sublevado Jefe del Gobierno al frente de un Directorio militar.
  • Period: to

    La dictadura de Primo de Rivera

    La dictadura de Primo de Rivera fue el régimen político que hubo en España desde el golpe de Estado del capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, el 13 de septiembre de 1923, hasta la dimisión de éste el 28 de enero de 1930 y su sustitución por la «dictablanda» del general Berenguer.
  • MI lucha

    MI lucha
    Mi lucha (en alemán: Mein Kampf) es el primer libro escrito por Adolf Hitler, combinando elementos autobiográficos con una exposición de sus ideas propias y un manifiesto de la ideología política del nacionalsocialismo. El trabajo describe el proceso por el cual Hitler se volvió antisemita y describe sus planes futuros para Alemania. El primer volumen fue publicado el 18 de julio de 1925 y el segundo en 1926. El libro fue editado primero por Emil Maurice y luego por Rudolf Hess.
  • Period: to

    Dictadura de Mussolini

    En 1925, Benito Mussolini implantó un régimen totalitario fascista tras una campaña de terror contra la oposición en las elecciones. Terminó durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Mussolini fue asesinado.
  • Period: to

    Guerra civil china

    Fue el conflicto que tuvo lugar en China entre el Kuomintang (o Partido Nacionalista Chino) y el Partido Comunista Chino. Se inició en 1927 después de la Guerra acabó en 1949 con un cese no oficial de las hostilidades del Norte.
    La expedición entre los bandos, quedando finalmente bajo control de los comunistas la China continental (incluida la isla de Hainan), donde se proclamó el nuevo régimen de la República Popular China.
  • Politica de apaciguamiento

    En el periodo de entreguerras, Reino Unido y Francia tomaron una política de apaciguamiento, permitiendo a Alemania incorporar otros territorios, pensando que así evitarían la guerra, pero provocó la gran expansión nazi.
  • Pacto de San Sebastián

    Pacto de San Sebastián
    Acuerdo firmado entre dirigentes republicanos y socialistas españoles en (Donostia-San Sebastián) el 17 de agosto de 1930 con el fin de derrocar la monarquía e instaurar la república. En sus cláusulas se garantizaban las elecciones a Cortes Constituyentes, la libertad religiosa y política y la autonomía para aquellas regiones que la solicitaran.
  • Period: to

    Segunda República Española

    La Segunda República Española fue un sistema democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil, que dio paso a la dictadura franquista.
  • Period: to

    El Bienio Reformista

    Primera etapa de la Segunda República Española, delimitada entre su proclamación el 14 de abril de 1931 y la celebración de las elecciones generales de noviembre de 1933, que dieron paso al segundo bienio. Alcalá Zamora ocupó la presidencia de la República y Manuel Azaña fue designado presidente del Gobierno.
  • Antisemitismo

    Antisemitismo
    El antisemitismo, en sentido amplio del término, hace referencia a la hostilidad hacia los judíos basada en una combinación de prejuicios de tipo religioso, racial, cultural y étnico. Fue empleado por los nazis.
  • Period: to

    Dictadura de HItler

    El Gobierno de la Alemania nazi fue un Estado autoritario y unipartidista que gobernó Alemania entre 1933 y 1945, basado en el Principio del Führer (Führerprinzip). Como sucesor del gobierno de la República de Weimar, heredó la estructura del gobierno y las instituciones del estado anterior.
  • Period: to

    Holocausto

    El Holocausto, también conocido por su término hebreo, Shoá, es el genocidio realizado por el régimen de la Alemania nazi contra los judíos de Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.2 Los asesinatos tuvieron lugar en todos los territorios ocupados por Alemania en Europa. Sería el desenlace de un concepto racista alemán puesto en práctica por los nazis, conocido por ellos como la solución final de la cuestión judía, o sencillamente la «solución final» (en alemán: Endlösung).
  • Period: to

    El Bienio Conservador

    Constituye el periodo de la II República comprendido entre las elecciones generales de noviembre de 1933 y las de febrero de 1936 durante el que gobernaron los partidos de centro-derecha republicana encabezados por el Partido Republicano Radical de Alejandro Lerroux, aliados con la derecha católica de la CEDA y del Partido Agrario, primero desde el parlamento y luego participando en el gobierno.
  • Incendio del Reichstag

    Incendio del Reichstag
    El incendio del Reichstag fue un incendio perpetrado contra el edificio del Reichstag en Berlín, el 27 de febrero de 1933. La responsabilidad del incendio sigue siendo un tema de permanente debate e investigación. Los nazis culpaban a los comunistas de ello.
  • Revolución de Octubre de 1934

    Revolución de Octubre de 1934
    Fue un movimiento huelguístico revolucionario que se produjo entre los días 5 y 19 de octubre de 1934 durante el bienio radical-cedista de la II República.
    Los principales focos de la rebelión se produjeron en Cataluña y en Asturias, región en la que tuvieron lugar los sucesos más graves. Y tuvo gran importancia en las cuencas mineras de Castilla y León y ciudades y villas de la provincia de Valladolid.
  • Noche de los cuchillos largos

    Noche de los cuchillos largos
    Noche en la que Hitler mandó asesinar a todos sus rivales dentro del Partido Nazi y miembros de las S.A.
  • Alemania incorpora el Sarre

    Alemania incorpora el Sarre
    El 17 de enero de 1935, la reunificación del territorio con Alemania fue aprobada por el Consejo de la Sociedad de Naciones. La Alemania nazi tomó el control de la región y asignó a Josef Bürckel como Reichskommissar für die Rückgliederung des Saarlandes, "Comisionado Nacional para la reunión del Sarre".
  • Las Leyes de Núremberg

    Las Leyes de Núremberg
    Las Leyes de Núremberg (Nürnberger Gesetze en alemán) fueron una serie de leyes de carácter racista y antisemita en la Alemania nazi adoptadas por unanimidad el 15 de septiembre de 1935 durante el séptimo congreso anual del NSDAP (Reichsparteitag) celebrado en la ciudad de Núremberg (Alemania).
  • Remilitarización alemana de Renania

    Remilitarización alemana de Renania
    Terminaba el invierno de 1936 cuando un considerable contingente de tropas alemanas entró en Renania y ocupó las antiguas instalaciones militares, vulnerando el Tratado de Versalles que desmilitarizaba la zona.
  • asesinato del teniente Castillo

    asesinato del teniente Castillo
    El asesinato del teniente Castillo tuvo lugar en Madrid (España) el domingo 12 de julio de 1936, durante el periodo de gobierno del Frente Popular. José del Castillo era un teniente de la Guardia de Asalto muy conocido por su compromiso con los socialistas, cuyas milicias entrenaba y además era miembro de la UMRA. Fue abatido por unos pistoleros de derechas que nunca fueron encontrados
  • Eje Berlín-Roma-Tokio

    Eje Berlín-Roma-Tokio
    Nombre que se aplicó, a partir de 1936, a la alianza entre la Italia fascista y la Alemania nazi. Posteriormente, con el nombre de Eje, se indicó el conjunto de potencias, incluida Japón, que se enfrentaron a las naciones aliadas en 1939-45.
  • Falange Española

    Falange Española
    Falange Española (FE) fue un partido político español de ideología fascista​ fundado el 29 de octubre de 1933 por Alfonso García Valdecasas, Julio Ruiz de Alda y José Antonio Primo de Rivera,4​ primogénito del fallecido dictador Miguel Primo de Rivera. El 15 de febrero de 1934 FE se fusionó con las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista (JONS), fundadas por Onésimo Redondo y Ramiro Ledesma Ramos, entre otros. El nuevo partido se denominó Falange Española de las JONS (FE de las JONS).
  • Invasión italiana de Etiopía

    Invasión italiana de Etiopía
    Italia anexionó oficialmente el territorio de Etiopía el 7 de mayo de 1936 y el rey italiano Víctor Manuel III fue proclamado emperador. Las provincias de Eritrea, Somalilandia Italiana y Abisinia (Etiopía) fueron unidas para formar la provincia italiana de África del Este.
  • Period: to

    Guerra Civil española

    Fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el gobierno de la Segunda República.
  • Asesinato de Calvo Sotelo

    Asesinato de Calvo Sotelo
    El asesinato de Calvo Sotelo se produjo en Madrid, España, en la madrugada del lunes 13 de julio de 1936, durante la Segunda República Española, cuando un grupo de guardias de asalto y miembros de las milicias socialistas encabezado por un capitán de la Guardia Civil de paisano se presentaron en el domicilio del líder monárquico José Calvo Sotelo con el pretexto de conducirlo a la Dirección General de Seguridad.
  • Golpe de Estado de julio de 1936

    Golpe de Estado de julio de 1936
    El golpe de Estado en España de julio de 1936 fue una sublevación militar dirigida contra el gobierno de la Segunda República surgido de las elecciones de febrero de aquel año que tuvo lugar en julio de dicho año, y cuyo fracaso parcial condujo a una guerra civil y, derrotada la República, al establecimiento de una dictadura, vigente en el país hasta la muerte del dictador Francisco Franco en 1975.
  • Nombramiento del generalísimo Franco

    Nombramiento del generalísimo Franco
    El nombramiento de Francisco Franco como Generalísimo tuvo lugar el 21 de septiembre de 1936 en el aeródromo de San Fernando (Salamanca), durante una reunión de altos mandos militares del sector del ejército que se había sublevado el anterior mes de julio. El nombramiento fue hecho oficial por la Junta de Defensa Nacional el día 30 del mismo mes, de forma simultánea con el nombramiento de Franco como jefe del Gobierno que tuvo lugar el 28 de septiembre.
  • Pacto de No Agresión

    Pacto de No Agresión
    En la noche del 23 al 24 de agosto de 1939, Alemania y la Unión Soviética firmaron un tratado de no agresión, que se conoce como el Pacto Molotov-Ribbentrop. Los países están de acuerdo en que no se atacarán mutuamente y se dividen, en secreto, a los países que se encuentran ubicados entre ellos.
  • Bombardeo de Guernica

    Bombardeo de Guernica
    El bombardeo de Guernica (Operación Rügen) fue un ataque aéreo realizado sobre esta población española el 26 de abril de 1937, en el transcurso de la Guerra Civil Española, por parte de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana, que combatían en favor del bando sublevado contra el gobierno de la Segunda República Española.
  • Noche de los Cristales Rotos

    Noche de los Cristales Rotos
    La noche de los Cristales Rotos (en alemán: Kristallnacht o Novemberpogrome) fue una serie de linchamientos y ataques combinados ocurridos en la Alemania nazi (comprendiendo Austria también) durante la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938 y llevado a cabo contra ciudadanos judíos por las tropas de asalto de las SA junto con la población civil, mientras las autoridades alemanas observaban sin intervenir.
  • Campos de concentración

    Campos de concentración
    Un campo de concentración es un centro de detención donde se encierra a personas por su pertenencia a un colectivo genérico en lugar de por sus actos individuales, sin juicio previo y sin garantías judiciales, aunque puede existir una cobertura legal integrada en un sistema de represión política.
  • Invasión alemana de Polonia

    Invasión alemana de Polonia
    La invasión alemana de Polonia fue una acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexionarse el territorio polaco. La operación técnica, conocida como «Caso Blanco» (en alemán, Fall Weiss), se inició el 1 de septiembre de 1939 y las últimas unidades del ejército polaco se rindieron el 6 de octubre de ese mismo año. Fue el detonante de la Segunda Guerra Mundial en Europa y acabó con la Segunda República Polaca.
  • Period: to

    Segunda Guerra Mundial

    La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje.
  • Period: to

    LA Ofensiva del eje

    Primera parte de la guerra en la cual las potencias del Eje iniciaron su invasión hacia el resto de los países.
  • Ataque a Pearl Harbor

    Ataque a Pearl Harbor
    El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresa efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái) en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941. Supuso la entrada de Estados Unidos a la guerra
  • Batalla de Inglaterra

    Batalla de Inglaterra
    Es el nombre con el que se conoce al conjunto de combates aéreos librados en cielo británico y sobre el canal de la Mancha, entre julio y octubre de 1940, cuando Alemania buscó destruir a la Royal Air Force (RAF) para obtener la superioridad aérea necesaria para una invasión de Gran Bretaña, la Operación León Marino.
  • Operación Barbarroja

    La operación Barbarroja (en alemán: Unternehmen Barbarossa), también conocida como invasión alemana de la Unión Soviética, fue el nombre en clave para la invasión de la Unión Soviética por parte de la Alemania nazi y algunos de sus aliados, que comenzó el domingo 22 de junio de 1941, durante la Segunda Guerra Mundial. La operación puso en acción el plan ideológico de la Alemania nazi de conquistar la Unión Soviética occidental para repoblarla de alemanes.
  • Conferencia de Wannsee

    Conferencia de Wannsee
    La conferencia de Wannsee fue la reunión de un grupo de representantes civiles, policiales y militares del gobierno de la Alemania nazi sobre la «solución final de la cuestión judía» (Endlösung der Judenfrage). Los acuerdos tomados condujeron al Holocausto.
  • Period: to

    Contraataque y victoria aliada

    Segunda fase de la guerra, en la que cambió de rumbo.
  • Batalla de Stlingrado

    Batalla de Stlingrado
    La batalla de Stalingrado fue un enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania nazi y sus aliados del Eje por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, actual Volgogrado, entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943.
  • LIberación de París

    LIberación de París
    La liberación de París durante la Segunda Guerra Mundial consistió en la entrada de los Aliados en la ciudad de París en agosto de 1944. La batalla comenzó con una sublevación de la Resistencia francesa en la ciudad, a la que poco después se unieron elementos de la 2.ª División Blindada francesa (encuadrada en el Tercer Ejército estadounidense y conocida como División Leclerc) y, en mucha menor medida, de la 4.ª División de Infantería estadounidense.
  • Desembarco de Normandía

    Desembarco de Normandía
    La batalla de Normandía, llamada en clave Operación Overlord, fue la operación militar efectuada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de la Europa occidental ocupados por la Alemania nazi. La operación dio comienzo el 6 de junio de 1944, más conocido como el Día D, con el desembarco de Normandía; el conjunto de las operaciones navales recibió el nombre clave de Operación Neptuno.
  • Hiroshima y Nagasaki

    Hiroshima y Nagasaki
    Ciudades japonesas en las que EEUU lanzó bombas atómicas, causando la destrucción material y humana en ellas. El 6 de agosto en Hiroshima y el 9 en Nagasaki de 1945.
  • Conferencia de Potsdam

    Conferencia de Potsdam
    La conferencia de Potsdam fue una reunión llevada a cabo en Potsdam (cerca de Berlín), Alemania entre el 17 de julio y el 2 de agosto de 1945 y que tuvo lugar en el palacio Cecilienhof. Los participantes fueron la Unión Soviética, el Reino Unido y Estados Unidos, los más poderosos de los aliados que derrotaron a las potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial.
  • Invasión estadounidense de Iwo Jima

    Invasión estadounidense de Iwo Jima
    La batalla de Iwo Jima, denominada en clave Operación Detachment, es el nombre que recibe uno de los combates más sangrientos de la Segunda Guerra Mundial, librado en la isla de Iwo Jima entre los infantes de marina de los Estados Unidos y las fuerzas del ejército del Imperio del Japón de febrero a marzo de 1945, durante la Guerra del Pacífico.
  • Batalla de Berlín

    Batalla de Berlín
    La batalla de Berlín fue la última gran batalla en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Comenzó el 16 de abril de 1945 tras el inicio de una gran ofensiva de la Unión Soviética sobre la ciudad, capital del Tercer Reich, y finalizó el 2 de mayo de 1945, cuando los defensores alemanes rindieron la ciudad al Ejército Rojo
  • Conferencia de Yalta

    Conferencia de Yalta
    La conferencia de Yalta fue la reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial (del 4 al 11 de febrero de 1945) Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como jefes de gobierno de la URSS, del Reino Unido y de Estados Unidos, respectivamente.
  • ONU

    ONU
    Las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los Derechos Humanos.
  • Solución Final

    Solución Final
    La solución final, también conocida en la terminología nazi como «solución final de la cuestión judía» (en alemán, Endlösung der Judenfrage), es el nombre del plan de los nazis para llevar a cabo el genocidio sistemático de la población judía europea durante la Segunda Guerra Mundial.
  • Muerte de Adolf Hitler

    Muerte de Adolf Hitler
    La muerte de Adolf Hitler se produjo el 30 de abril de 1945; Hitler se suicidó por medio de un disparo en la cabeza junto a su esposa, Eva Braun, que recurrió al envenenamiento con cianuro. La falta de información pública referente al paradero de sus restos y los informes confusos al respecto animaron los rumores de que Hitler podía haber sobrevivido al fin de la Segunda Guerra Mundial.
  • Telón de acero

    Telón de acero
    Es un término histórico que hace referencia a la frontera política, ideológica, y en algunos casos también física, entre la Europa Occidental (Bloque Capitalista) y Europa Oriental (Bloque Comunista), tras la Segunda Guerra Mundial.
  • Juicios de Núremberg

    Juicios de Núremberg
    Fueron un conjunto de procesos jurisdiccionales emprendidos por iniciativa de las naciones aliadas vencedoras al final de la Segunda Guerra Mundial, en los que se determinaron y sancionaron las responsabilidades de dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nacionalsocialista de Adolf Hitler en los diferentes crímenes y abusos contra la humanidad cometidos en nombre del Tercer Imperio Alemán a partir del 1 de septiembre de 1939 hasta la caída del régimen en mayo de 1945.
  • Conferencia de París

    Conferencia de París
    Las conferencias de París de 1946 tuvieron lugar del 25 de abril al 12 de julio y participaron los representantes de Estados Unidos, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Francia. Su objetivo fue trazar el mapa político de Europa después de la II Guerra Mundial.
  • Period: to

    Guerra civil griega

    La guerra civil griega transcurrió entre 1946 y 1949, y fue el primer caso de una insurrección comunista tras la Segunda Guerra Mundial, por lo que se puede considerar como el primer conflicto bélico de la Guerra Fría. La victoria de las fuerzas anticomunistas del gobierno condujo a la entrada de Grecia en la OTAN y ayudó a definir el equilibrio estratégico en el mar Egeo y los Balcanes en la Europa de la posguerra.
  • CIA

    CIA
    La Agencia Central de Inteligencia (en inglés: Central Intelligence Agency, o por sus siglas, CIA) es un servicio de inteligencia exterior de naturaleza civil del gobierno federal de Estados Unidos encargado de recopilar, procesar y analizar información de seguridad nacional de todo el mundo, principalmente mediante la utilización de inteligencia humana (HUMINT).
  • Doctrina Truma

    Doctrina Truma
    Fue una medida creada por los Estados Unidos que pretendía dar apoyo a "pueblos libres que están resistiendo los intentos de subyugación por minorías armadas o por presiones exteriores", ya que estos regímenes representaban una amenaza al capitalismo de los Estados Unidos, siendo estas directrices de ferviente tendencia anticomunista dado el contexto en el que se hallaban, hasta el punto de un fanatismo persecutorio de cualquier movimiento en el marco de izquierda política
  • Period: to

    Guerra Fría

    La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.
  • Plan Marshall

    Plan Marshall
    Fue una iniciativa de Estados Unidos para ayudar a la reconstrucción de aquellos países de Europa Occidental devastados tras la Segunda Guerra Mundial, tomó como nombre el del Secretario de Estado que lo diseñó, George Marshall, y consistió en proporcionar ayudas económicas por valor de unos 13.000 millones de dólares de la época1​ . El plan estuvo en funcionamiento durante cuatro años desde 1948.
  • Bloque de Berlín

    Bloque de Berlín
    El bloqueo de Berlín fue el cierre de las fronteras que compartían el Reino Unido y los Estados Unidos con la Unión Soviética en el territorio alemán ocupado, y que se desarrolló entre el 24 de junio de 1948 y el 12 de mayo de 1949. Fue impuesto por la Unión Soviética, y afectó principalmente a la zona oeste de Berlín, en ese entonces controlada por las fuerzas de Estados Unidos, el Reino Unido y Francia. Como consecuencia, Alemania quedó dividida en 2 estados: RFA y RDA.
  • OTAN

    OTAN
    La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN, también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica,3​ es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949. La organización constituye un sistema de defensa colectiva, en la cual los Estados miembros acuerdan defender a cualquiera de sus miembros si son atacados por una potencia externa.
  • República Federal Alemana

    República Federal Alemana
    Alemania Occidental o Alemania del Oeste (en alemán: Westdeutschland), en el sentido político de la palabra, es el nombre no oficial con el cual es conocida en español la República Federal de Alemania (RFA; en alemán: Bundesrepublik Deutschland)nota 2​ desde su fundación, el 23 de mayo de 1949, hasta la reunificación alemana el 3 de octubre de 1990.
  • República Demócratica Alemana

    República Demócratica Alemana
    La República Democrática Alemananota también denominada Alemania Oriental, Alemania del Este (en alemán, Ostdeutschland, también escrito Ost-Deutschland) o Alemania Democrática—1​ fue un Estado socialista que existió en la Europa Central durante el período de la Guerra Fría. Fundada en 1949, en el territorio de Alemania que se encontraba bajo ocupación soviética tras el final de la Segunda Guerra Mundial, dejó de existir en 1990
  • OTAN

    OTAN
    La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN, también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica,3​ es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949. La organización constituye un sistema de defensa colectiva, en la cual los Estados miembros acuerdan defender a cualquiera de sus miembros si son atacados por una potencia externa.
  • COMECON

    COMECON
    Fue una organización de cooperación económica formada en torno a la URSS por diversos países socialistas cuyos objetivos eran el fomento de las relaciones comerciales entre los estados miembros, en un intento de contrarrestar a los organismos económicos internacionales de economía capitalista, así como presentar una alternativa al denominado Plan Marshall desarrollado por los Estados Unidos para la reorganización de la economía europea tras la Segunda Guerra Mundial.
  • Mao Zedong

    Mao Zedong
    He was a Chinese communist leader. He was born in Shaoshan, China. He was the founder of the people`s Republic of China (PCR). He was a founder member of the Chinese Communist Party. He fought against Japan during WW2 and against the Kuomintang Nationalist Party during the civil war. The communist defeated the Kuomintang in 1949 and Mao proclaimed the founding of PRC. He tried to introduce a more “Chinese” form of communist moving away from the Soviet Union. He is related with the Cold War.
  • Guerra y división de Corea

    Guerra y división de Corea
    Fue una guerra librada de 1950 a 1953 entre la República de Corea (o Corea del Sur), apoyada por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos, contra la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética. Con más de 3 millones de civiles muertos y casi el 15% de la población del norte, constituye una de las guerras más sanguinarias de la historia
  • KGB

    KGB
    El Comité para la Seguridad del Estado,1​ o más comúnmente KGB fue el nombre de la agencia de inteligencia y de la agencia principal de policía secreta de la Unión Soviética del 13 de marzo de 1954 al 6 de noviembre de 1991. El dominio del KGB fue aproximadamente el mismo que el de la CIA o la división de contrainteligencia del FBI en Estados Unidos. Ha sido conocido popularmente como el Centro
  • Nikita Kruschev

    Nikita Kruschev
    He was the leader of the Soviet Union from 1955 to 1964. He was born in Kark, Russia. He seconded Stalin and promoted peaceful coexistence between the United States and the USSR. In 1956 he made a secret speech to the 20th Communist Party congress denouncing Stalin and it initiating a campaign of “de-Stalinisation”. He presided over the Cuban Missile Crisis in 1962 which brought the world of the brink of nuclear war. In 1964 he was forced to retire by his Soviet elite opponents.
  • Period: to

    Guerra de Vietnam

    Fue un conflicto bélico librado entre 1959 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista. Participó la República de Vietnam (Vietnam del Sur) con el apoyo de EEUU y otras naciones capitalistas contra la guerrilla local del Frente Nacional de Liberación de Vietnam (Viet Cong) y el ejército de la República Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte), respaldados por China y la Unión Soviética. Se calcula que murieron entre un millón y 5,7 millones de personas.
  • Muro de Berlín

    Muro de Berlín
    El Muro de Berlín (en alemán: Berliner Mauer) fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989. Separaba la zona de la ciudad berlinesa encuadrada en el espacio económico de la República Federal de Alemania (RFA), Berlín Oeste, de la capital de la RDA entre esos años. Es el símbolo más conocido de la Guerra fría y de la división de Alemania.
  • Martin Luther King

    Martin Luther King
    Martin Luther King Jr. was an American Baptist minister and activist who was a leader in the Civil Rights Movement. He was born on 15 January 1929 and he died on 4 April 1968. He is best known for his role in the advancement of civil rights using nonviolent civil disobedience based on his Christian beliefs.
  • Invasión soviética de Afganistán

    Invasión soviética de Afganistán
    La guerra afgano-soviética, también llamada intervención militar soviética en Afganistán o guerra ruso-afgana, fue la primera fase del extenso conflicto de la guerra civil afgana. Transcurrió entre diciembre de 1979 y febrero de 1989, tiempo en el que la República Democrática de Afganistán, ayudada económica y militarmente por la Unión Soviética, se enfrentó a los insurgentes muyahidines (combatientes islámicos fundamentalistas de Afganistán y otras nacionalidades).
  • Caída del Muro de Berlín

    Caída del Muro de Berlín
    El Muro de Berlín cayó en la noche del jueves 9 al viernes 10 de noviembre de 1989, 28 años después de su construcción. La apertura del muro, conocida en Alemania con el nombre de die Wende (El cambio), fue consecuencia de las exigencias de libertad de circulación en la ex RDA y las evasiones constantes hacia las embajadas de capitales de países del Pacto de Praga y Varsovia y por la frontera entre Hungría y Austria, que impuso menos restricciones desde el 23 de agosto.
  • Disolución de la URSS

    Disolución de la URSS
    Fue la desintegración de las estructuras políticas federales y el gobierno central de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que culminó en la independencia de las quince Repúblicas de la Unión Soviética entre el 11 de marzo de 1990 y el 25 de diciembre de 1991.