-
-Considerado el primer filósofo. -Su principio explicativo (arjé) es el agua. -Creía que "todo está lleno de dioses".
-
-Introdujo el concepto de "ápeiron" (lo ilimitado o indefinido) como principio fundamental.
-
-Su arjé es el aire, considerado el principio vital de todo lo existente.
-
-Su arjé son los números, representando el orden y la proporción matemática del universo. -Fundó una escuela que mezclaba matemáticas, filosofía y religión.
-
-Su arjé es el fuego y el lógos (razón universal). -Conocido por su frase: "Todo fluye", indicando que el cambio constante es la naturaleza de la realidad.
-
(se dice que murió en el siglo V a.C pero la web no me deja poner eso) -Afirmó que el ser es inmutable y eterno, mientras que el cambio y la multiplicidad son ilusiones.
-
-Introdujo el concepto de nous (mente o inteligencia) como principio organizador del cosmos.
-
-Propuso los cuatro elementos (agua, tierra, fuego y aire) como principios fundamentales. -Introdujo las fuerzas de unión (amor) y separación (discordia) como motores del cambio.
-
-Fundó el método mayéutico: preguntas para alcanzar la verdad. -Destacó la importancia de la virtud y la verdad como bienes absolutos. -Condenado a muerte por "corromper a la juventud" y "no creer en los dioses".
-
(Se desconoce la fecha exacta del nacimiento de muerte de Leucipo de Mileto así que pongo en de Demócrito de Abdera) -Desarrollaron la teoría atómica: todo está compuesto por átomos indivisibles y vacíos.
-
-Desarrolló la teoría de las Ideas: el mundo sensible es solo un reflejo imperfecto del mundo ideal. -Propuso que los filósofos deben gobernar la polis. -Dio gran importancia al conocimiento del Bien y la Justicia como ideales supremos.
-
-Introdujo los conceptos de acto y potencia para explicar el cambio. -Afirmó que la felicidad es el fin último de todas las acciones humanas. -scribió ampliamente sobre ética, lógica, política y biología.
-
-Combinó la fe cristiana con la filosofía de Platón. -Defendió que fe y razón deben complementarse: "Comprende para creer y cree para comprender".
-
-Introdujo las ideas de Aristóteles al mundo islámico. -Influyó en la escolástica medieval.
-
-Formuló el argumento ontológico para demostrar la existencia de Dios.
-
-Defendió la relación entre fe y razón. -Comentó extensamente las obras de Aristóteles.
-
Buscó armonizar la religión judía con la filosofía de Aristóteles.
-
-Integró la filosofía de Aristóteles en la teología cristiana. -Sostenía que fe y razón son complementarias pero independientes.
-
-Defendió que los conceptos universales son solo nombres, no realidades independientes.
-
-Consideraba que el ser humano es egoísta por naturaleza. -Propuso un contrato social para mantener el orden.
-
-Introdujo el método de la duda sistemática. -Famoso por la frase "Pienso, luego existo". -Consideraba la razón como base del conocimiento.
-
-Defendió una visión panteísta: Dios y la naturaleza son lo mismo. -Abogó por la unidad de la realidad.
-
-Defendió que el conocimiento proviene de la experiencia. -Influyó en las ideas democráticas y el liberalismo.
-
-Introdujo el concepto de mónadas como componentes básicos de la realidad. -Buscó un lenguaje universal basado en la lógica.
-
-Negó la existencia de ideas innatas. -Cuestionó la causalidad como una construcción mental.
-
-Intentó unir racionalismo y empirismo. -Planteó que el conocimiento humano está limitado por las categorías mentales.
-
-Introdujo la dialéctica como motor del cambio histórico. -Propuso que la realidad es el despliegue de la idea absoluta.
-
-Identificó la voluntad como la esencia del mundo. -Consideraba la existencia como sufrimiento inevitable.
-
-Analizó las estructuras económicas como base de la sociedad. -Propuso la lucha de clases como motor de la historia.
-
-Defendió la idea del superhombre como creador de valores. -Criticó la moral tradicional y las religiones.
-
-Introdujo el concepto del subconsciente. -Analizó los conflictos internos de la mente humana.
-
-Propuso estudiar la experiencia subjetiva como base del conocimiento.
-
-Analizó la relación entre lenguaje y realidad. -Propuso que los límites del lenguaje son los límites del mundo.
-
-Planteó la pregunta por el ser como problema filosófico central. -Destacó la finitud humana y el "ser-para-la-muerte".
-
-Defendió que la libertad es la esencia de la existencia humana. -Afirmó que estamos condenados a ser libres.
-
-Analizó la opresión de las mujeres en El segundo sexo. -Defendió la construcción social del género.
-
-Desarrolló la idea del absurdo y la rebelión como respuesta a la falta de sentido.