Sancho vii

TIG

  • GARCES
    1035

    GARCES

    Sancho Garcés III apodado el Mayor o el Grande, fue rey de Pamplona desde el año 1004 hasta su muerte. Su reinado es considerado la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona sobre el ámbito hispano-cristiano en toda su historia
  • SANCHO RAMIREZ
    1094

    SANCHO RAMIREZ

    El 14 de febrero de 1068, SANCHO V RAMIREZ . Comenzó su viaje hacia Roma. Para esta política de apertura y europeización del reino fue clave el viaje que realizó el rey a Roma donde declaró a Aragón vasallo de Roma, pagando un importante tributo al Papado. Este dinero se podría pagar porque Aragón había pasado a percibir parias de los reinos de taifa para que no resultasen agredidos.
  • SANCHO VI
    1194

    SANCHO VI

    Sancho VI Se casó con Sancha de Castilla y ambos fueron padres de Sancho VIi de Navarra . El suyo fue uno de los reinados más largos del reino (44 años). Su reinado se caracterizó por los constantes enfrentamientos con castilla y Aragon . Sus principales logros fueron estabilizar el Reino y afianzar su dinastía en el trono navarro
  • SANCHO VII
    1234

    SANCHO VII

    El 16 de julio de 1212, SANCHO VII EL FUERTE. Luchó en la batalla de las Navas de Tolosa . La coalición cristiana formada por unos 70.000 soldados, encabezada por Castilla, derrotó a los 120.000 musulmanes del imperio almohades. Aquella victoria marcó el declive musulmán e inició la fase final de la Reconquista..
  • TEOBLADO I
    1253

    TEOBLADO I

    Teobaldo volvió a Navarra, juró los Fueros y el 8 de mayo de 1234 fue alzado rey. El carácter pactista de la Monarquía, que reconocía como soberano a quien se comprometiera a guardar las leyes consuetudinarias del reino, juega un papel decisivo en el cambio de rumbo político de Navarra. Desde 1234 sus destinos quedan ligados a dinastías francesas hasta el final de la Edad Media.
  • CARLOS II
    1387

    CARLOS II

    Carlos II de Navarra (Évreux, 10 de octubre de 1332-Pamplona, 1 de enero de 1387)1 conocido también como Carlos II de Évreux o Carlos el Malo (le Mauvais), fue conde de Évreux desde el 23 de septiembre de 1343 hasta 1378 —momento en que el condado le es incautado por el rey de Francia, Carlos V— y rey de Navarra desde el 6 de octubre de 1349 hasta su muerte
  • CARLOS III
    1425

    CARLOS III

    El 8 de septiembre de 1423, CARLOS III EL NOBLE hizo la concesión del privilegio de la unión. Es el tratado por el que los tres burgos principales que formaban la ciudad de Pamplona en la Edad Media (San Nicolás, Navarrería y San Cernin) se unieron mediante un documento firmado. Hasta ese día cada burgo había poseído su propia bandera y regidor.
  • BLANCA I
    1441

    BLANCA I

    Blanca daba a luz a su último hijo, Leonor, el 2 de febrero de 1425. Seis meses más tarde, el 22 de agosto, fallecía su hija mayor Juana, con apenas dos años de edad, y el 8 de septiembre muere el rey Carlos III en Olite. Blanca se convierte en reina soberana de Navarra.
  • CATALINA I
    1512

    CATALINA I

    Catalina I Reina de Navarra. Hija de Gastón de Foix y de Magdalena de Francia, príncipes de Viana, sucedió en el trono navarro y en los señoríos de Foix y Bearne a su hermano Francisco Febo.
  • FERNANDO I EL CATOLICO
    1516

    FERNANDO I EL CATOLICO

    Fernando el Católico fue uno de los reyes más importantes de la historia de España. Gracias a su gobierno y al de su esposa, Isabel la Católica, se unieron los reinos de Castilla y Aragón, se consiguió conquistar Granada y se descubrió el continente americano, entre otras muchas cosas.