-
El reinado de Alfonso XIII se inicia en 1902 cuando es coronado rey a la edad de dieciséis años y concluye en 1931 cuando abandona el país con la proclamación de la República. Hasta 1923 reinó estando vigente la constitución de 1876, apoyó el golpe de Primo de Rivera y reinó durante su dictadura
-
A todos los acontecimientos que tuvieron lugar en Barcelona, así como en otras ciudades catalanas entre los días 26 de julio y el 2 de agosto de 1909, se le conoce por el nombre de la Semana Trágica. El motivo fue la decisión tomada por el gobierno de Antonio Maura de mandar milicias de reserva a las posesiones que España tenía por aquel entonces en Marruecos.
-
La Guerra inició el 28 de julio de 1914 con la declaración de guerra del Imperio Austro-húngaro a Serbia, donde fueron asesinados el archiduque Francisco Fernando y su esposa. A partir de ese momento se enfrentaron dos alianzas internacionales: La Triple Alianza, compuesta por el Imperio alemán y Austria-Hungría.
La guerra finalizó cuatro años más tarde en el 1918 -
Fue un enfrentamiento en 1920 originado por la sublevación de las tribus del Rif, una región montañosa del norte de Marruecos, contra las autoridades coloniales españolas y el Imperio colonial francés.
La guerra finalizó con el Tratado de Wad-Ras, firmado el 26 de abril de 1860, que declaraba a España como vencedora e imponía a Marruecos una serie de cesiones e indemnizaciones -
La madrugada del 22 de julio se produjo al ataque al puesto de Annual, donde estaba el grueso de las tropas al mando de Silvestre. Éste, ante la falta de recursos para plantar cara, ordenó la retirada, que se convirtió en una desbandada en la que el enemigo produjo una matanza.
-
En septiembre de 1923, el general Primo de Rivera dio un golpe de estado y, con el acuerdo del rey, estableció una dictadura militar, pero no seguía la Constitución ni acepta los partidos políticos.
La dictadura tuvo dos fases:
Un directorio militar, que resolvió el problema militar en Marruecos, mantuvo el orden público y reformó la Administración.
Un directorio civil, que pretendió la mejora económica mediante la inversión estatal y la renovación de infraestructuras. -
La dictadura tuvo algunos éxitos como el desembarco de Alhucemas en 1925, que permitió acabar con la insurrección del Rif, o el amplio programa de obras públicas. Sin embargo, Primo de Rivera fracasó políticamente, quedó aislado y, finalmente dimitió en 1930.
-
Exposición Universal es el nombre de varias exposiciones de gran envergadura celebradas por todo el mundo desde la segunda mitad del siglo XIX.
-
El Jueves Negro tuvo lugar el 24 de octubre de 1929, día en el que dio comienzo la caída en la Bolsa de Nueva York y con ella el Crack del 29 y la Gran Depresión. El desplome de la Bolsa de Nueva York o el Jueves Negro produjo una situación de verdadero pánico que provocó la posterior crisis bancaria en Estados Unidos.
-
La Segunda República fue un momento clave en la historia española. Su proyecto democrático despertó grandes esperanzas en el país.
El modelo político del nuevo régimen republicano se definió en la Constitución aprobada el 9 de diciembre de 1931, la cual proclama a España como una democracia, cuyos poderes emanan del pueblo, y reconoce la igualdad de los españoles ante la ley y los derechos individuales propios de los sistemas liberales, entre ellos la libertad religiosa. -
El golpe militar (17-19 julio de 1936) triunfó en algunas zonas del país, pero zonas clave como Madrid, Cataluña o el País Vasco se mantuvieron en manos del gobierno de la República. En medio de una brutal represión, España quedó dividida en dos zonas: la zona republicana, donde el gobierno legal trataba de imponer su autoridad a las milicias obreras, y la España nacional, donde los militares establecieron una férrea dictadura.
-
El modelo político del nuevo régimen republicano se definió en la Constitución aprobada el 9 de diciembre de 1931, la cual proclama a España como una democracia, cuyos poderes emanan del pueblo, y reconoce la igualdad de los españoles ante la ley y los derechos individuales propios de los sistemas liberales, entre ellos la libertad religiosa.
-
Fue inspirada en un feroz bombardeo sufrido por la ciudad del País Vasco el 26 de abril de 1937. Le llevó al artista 35 días y toma el suceso como símbolo del terror y la guerra que sufría en ese momento su patria.