TEORÍAS MODERNAS DEL APRENDIZAJE

  • Period: 322 BCE to 384 BCE

    ARISTÓTELES

    CONDUCTISMO
    La experiencia es la fuente del conocimiento y la felicidad se proviene de la virtud propia del alma humana, razonar.
  • Period: to

    THOMAS HOBBES

    CONDUCTISMO
    Porque aparte de las sensaciones y de los pensamientos, la mente del hombre no conoce otro movimiento, si bien con ayuda del lenguaje y del método, las mismas facultades pueden ser elevadas a tal altura que distingan al hombre de todas las demás criaturas vivas.
  • Period: to

    D.HUME

    CONDUCTISMO
    Todo el conocimiento humano se deriva únicamente de la experiencia.
  • Period: to

    THOMAS BROWN

    CONDUCTISMO
    A partir de percepciones elementales se puede llegar a percepciones complejas y a ideas.
  • Period: to

    ALEXANDER BAIN

    CONDUCTISMO Insistió en la actividad espontánea del cerebro
  • Period: to

    I.PAVLOV

    CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
    Explica varias conductas: generalización de estímulos, extinción, recuperación espontánea y discriminación
  • Period: to

    HERMANN EBBINGHAUS

    CONDUCTISMO
    Medición de la memoria y la capacidad de aprendizaje humanas
  • Period: to

    E.L.THORNDIKE

    CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL
    Aprender es el establecimiento de conexiones entre estímulos y respuestas. Teoría del ensayo y el error
  • Period: to

    LEV VIGOTZKY

    TEORÍA SOCIOCULTURAL - DESARROLLO PRÓXIMO
    La distancia entre lo que el estudiante puede hacer por su cuenta y lo que puede lograr con el apoyo de un tutor.
  • Period: to

    JEAN PIAGET

    TEORÍA COGNITVA PSICOGENÉTICA
    Evolución del pensamiento en el niño a través de las distintas etapas hasta adolescentes
  • Period: to

    F.SKINNER

    CONDICIONAMIENTOOPERANTE
    Reforzamiento del estímulo y recompensa
  • Period: to

    J.BRUNNER

    TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
    El aprendizaje es un proceso activo, de asociación y construcción.
  • Period: to

    Robert Gagné

    TEORÍA DEL APRENDIZAJE ACUMULATIVO.
    Existen condicionantes internos y externos que regulan el proceso de aprendizaje.
  • Period: to

    D.P.AUSBEL

    TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
    “Un aprendizaje es significativo cuando puede relacionarse, de modo no arbitrario y sustancial (no al pie de la letra) con lo que el alumno ya sabe”
  • Period: to

    A. BANDURA

    APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN E IMITACIÓN
    Aprendizaje por medio de observar, escuchar y leer.
  • Period: to

    M.J.BLACK

    CONDUCTIVISTA
    "La efectividad de la enseñanza ha implicado siempre el encontrar una forma de ayudar al estudiante a ver más allá de la jerga y del ropaje político y a alcanzar así el núcleo de conceptos teóricos. Cada formulación psicoanalítica es un esfuerzo por captar y describir alguna experiencia humana, algún aspecto del funcionamiento de la mente.