-
El origen de la conducta humana se debe a fuertes impulsos biológicos subconscientes, generalmente sexuales y agresivos; estos impulsos son los causantes de la ansiedad en el individuo poniéndolo en conflicto con las leyes sociales.
Según Freud la personalidad humana se forma de 3 componentes: el subconsciente, el yo y el super yo.
También menciona los siguientes mecanismos de defensa: fijación, regresión, represión, sublimación, proyección y formación de la reacción, entre otros. -
Demostró la presencia de 2 elementos importantes del condicionamiento operante:
I. La respuesta operante, se genera al elegir una respuesta entre varias conductas, luego es observada para ser modificada.
II. El resultado derivado de la conducta o reforzamiento, es decir, el efecto por el cual se posibilita la repetición de una conducta. Los logros del aprendizaje se dan por el ensayo y el error, a través de diferentes leyes:
1. Ley de la disposición.
2. Ley del efecto.
3. Ley del ejercicio. -
Está basada en la interacción de los niños con el ambiente que les rodea, donde el desarrollo cognoscitivo proviene de un proceso colaborativo. Demuestra que el aprendizaje de los niños se lleva a cabo a través de la interacción social por la cual obtienen nuevas y mejores habilidades cognoscitivas para el desarrollo de su inmersión a un estilo de vida.
Explicativa del desarrollo infantil determina la importancia de las funciones psíquicas superiores y la función de la interacción con los otros. -
Erik Erikson proyectó su teoría basándose en las fases psicosexuales de Freud, analizó de cada una de ellas y determinó los 8 estadios de Desarrollo Psicosocial:
1. Confianza vs Desconfianza
2. Autonomía vs Vergüenza y duda
3. Iniciativa vs Culpa
4. Laboriosidad vs Inferioridad
5. Exploración de la Identidad vs Difusión
de Identidad
6. Intimidad frente al Aislamiento
7. Generatividad frente al Estancamiento
8. Integridad del yo frente a la Desesperación. -
En su teoría demostró el condicionamiento clásico, aprendizaje en el cual una persona o animal logra reaccionar a un estímulo que básicamente no requería tal respuesta, luego de que este se asocia de manera repetitiva con otro estímulo sí requerido. Señaló las siguientes variables en su teoría: Estímulo neutro (EN), Estímulo incondicionado (EI), Estímulo condicionado (EC), Respuesta incondicionada (RI), Respuesta condicionada (RC) Sigue siendo clave en la teoría conductista y del aprendizaje.
-
Fue el máximo exponente del conductismo y pionero en exponer un tipo de condicionamiento muy utilizado por los padres, maestros, entrenadores de animales, para formar la conducta deseada, sugiriendo el refuerzo positivo, negativo y el castigo. Sus aportes iniciaron bajo la óptica de que el condicionamiento clásico no llega a comprender el origen del comportamiento complejo. Que la mejor manera de comprender la conducta humana era con la confirmación del origen de una acción y sus consecuencias.
-
Conocida por su orden racional y vista como la única teoría verdaderamente sistemática. (Kopstein, 1966).
Se enfoca en el análisis de resultados o tipos de capacidades motoras, verbales, intelectuales, cognoscitivas y actitudes. Señala los procesos de aprendizaje en 8 fases.
1. Fase de Motivación
2. Fase de Comprensión o Aprehensión
3. Fase de Adquisición
4. Fase de Retención
5. Fase de Recuperación de la Información
6. Fase de Generalización
7. Fase de Desempeño
8. Fase de Retroalimentación