-
En este año, Wang propone la definición de un sistema complejo de B-learning capaz de adaptarse a los cambios inherentes a la tecnología
-
Wang, propone que dentro de los actores del sistema complejo en el que se desenvuelve el B-learning, existen distintos grados de relación y de afinidad
-
Wang estudia la posibilidad de que el B-learning haya vuelto el sistema de aprender - enseñar un sistema complejo
-
El autor Pérez, propone en su artículo que el uso de aprendizaje colaborativo y sistemas de evaluación que permitan obtener puntuación inmediatamente, funcionan para asignaturas que no se encuentran dentro de los intereses principales de los estudiantes.
-
Porter propone que dentro de las organizaciones existen distintos tipos de personas que pueden propiciar o ayudar con la implementación de herramientas B-learning
-
Se identifican cinco tipos de personas dentro de una organización según Porter: los innovadores, personas con capacidad de adapción rápida, la mayoría temprana, la mayoría tardía y por útimo las personas con menor capacidad de adopción.
-
Características, usos, diseños de herramientas de aprendizaje virtual
-
Con el auge de la comunicación y las tecnologías de la información, las instituciones educativas se han visto obligadas a la implementación de plataformas virtuales, ya sea para dictar clases a distancia o para apoyar las clases presenciales (Gómez)
-
Por la definición de los cursos de B-learrning, Margolis establece que cuando este tipo de cursos son demasiado comunes dentro del horario de un estudiante, pueden acarrear problemas de distribución de tiempo y de pérdidas de interés del estudiante.
-
Margolis, en su investigación propone que los estudiantes han pronunciado que los cursos de B-learning les permiten tener guías de aprendizaje, tener el material de estudio disponible cuando sea necesario y el incremento en la flexibilidad de sus horarios
-
Según el autor Ahn-Nguyet, las fases de la introducción de los cursos de B-learning se componen de: exploración, implementación tenprana e implementación madura o crecimiento.
-
Para la evaluación de la metodología, algunos autores como Ahn-Nguyet han propuesto distintos criterios de evaluación, tales como: la facilidad en el acceso, la facilidad en el uso y la estética.
-