-
En el transcurso del feudalismo las Relaciones sociales se caracterizaron Por un Régimen de servidumbre. La Administración del feudo estaba Sujeta al criterio del señor feudal, Quién controlaba la Producción del siervo. Aparecieron los talleres, los gremios, y Formas de Organización y Administración Más complejas.
-
Con El surgimiento del capitalismo comercial y El Trabajo asalariado, se fortalecen los gremios y Los talleres continuan Funcionando Como incipientes empresas. Los Sistemas de Administración y los Estilos de Liderazgo continuan con las Características de la Edad Media
-
Contabilidad de costos, verificaciones y balances de control, numeración de inventarios, intercambio de partes, utilización de la técnica de línea de montaje, implementación de la administración de personal, estandarización de las partes, control de inventarios y de costos.
-
Principio de consenso en la organización, liderazgo, tácticas y políticas.
-
Se caracterizó por la aparición de diversos inventos y descubrimientos, por ejemplo la maquina a vapor, estos inventos contribuyeron a grandes cambios en la organización social, la revolución industrial genero profundos cambios en la organización del trabajo y transformo la sociedad desde el punto de vista económico, político y social.
También surgieron las clases sociales: Clase Baja
Clase Media
Clase Alta -
A pesar que la teoría general de sistemas fue concebida en el siglo XIX, se comenzó por aplicar a mediados del siglo XVII, donde se vieron afectadas positivamente las actividad general de la manufactura.
-
Teoría de la fuente de autoridad, especialización.
-
Los cambios en la organización del trabajo producto de la llamada revolución industrial favorecieron que paulatinamente se desarrollara una serie de conocimiento acumulado acerca de cómo resolver los diferentes problemas que se presentan en la administración. Las lecciones aprendidas en la historia de la humanidad y sobre todo a partir de finales de 1700 fueron integradas en un marco de referencia lógico en las teorías de Taylor
-
Método científico, empleo de la contabilidad de costos y del control de calidad, aplicación del concepto de intercambio de partes, reconocimiento de la amplitud administrativa.
-
Estandarización de operqciones, métodos de trabajo; aguinaldos, auditorías.
-
Prácticas de personal, capacitación de operarios, planes de vivienda para estos.
-
Organigrama, administración ferroviaría.
-
Enfoque científico, división del trabajo, estudio de tiempos y movimientos, contabilidad de estos.
-
Henry Ford introduce La Línea de ensamble, la ONU refinamiento Adicional en los métodos de Trabajo de Fin de Mejorar la productividad y la Calidad, Desarrollo de Conceptos de ensamble a prueba de Errores, autoverificacion, inspección Dentro del Proceso.
-
• Nace la escuela de administración y entre sus principales representantes se encuentran FREDERICK WINSLOW TAYLOR, HENRY GANTT, LOS GILBRETH
-
• Es el padre de la administración científica y dentro de sus aportes a la administración están los principios administrativos, los mecanismos de administración y su preocupación principal de elevar la producción a través de la eficiencia de la producción.
-
• FRANK GILBRETH se reconoce por ser el fundador de la técnica moderna de los estudios de tiempos y movimientos
• Y LILLIAN psicóloga industrial, centro su atención en los aspectos humanos del trabajo y la comprensión de las personalidades y necesidades de los trabajadores. -
• Sus aportes fueron la gráfica de Gantt ( tiempo de dedicación para cada actividad)
• Primas y tareas de Gantt ( sistema de bonificaciones )
• Psicología en el trabajo
• Capacitación del empleado -
• El aporte que realiza es la aplicación de la psicología a la publicidad , mercadotecnia, y el personal
-
El gran aporte de Taylor fue el haber propuesto desarrollar una ciencia del trabajo y una Administración Científica a partir de los siguientes principios:
• Organización Científica del Trabajo
• Selección y entrenamiento del trabajador
• Cooperación entre directivos y operarios
• Responsabilidad y especialización de los directivos en la planeación del trabajo -
• Su aporte se centró en la aplicación de la psicología a la industria y la administración.
-
• HENRY FAYOL dividió las actividades industriales en seis grupos técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contabilidad, y gerenciales y además formulo 14 principios de la administración.
-
• Se conocio como el padre del enfoque de los sistemas sociales de la organización y la administración y el aporte mas importante es el principio que lleva su nombre el cual dado el 20% de las variables de causa de el 80% de los efectos o regla 20-80
-
CHESTER considero que el ejecutivo debía cumplir con las siguientes funciones.
• desarrollar los sistemas de información organizacionales
• motivar y estimular los subordinados para alcanzar elevados niveles de cooperación.
• Definir los objetivos y propósitos de la organización. -
• Parte de la necesidad de alcanzar una eficiencia completa en la producción dentro de una armonía laboral entre el obrero y el patrón, en razón que presenta la teoría clásica, que con el fin de aumentar la rentabilidad del negocio llegó al extremo de la explotación de los trabajadores quienes se vieron forzados a crear sus propios sindicatos
• Esta teoría fue desarrollada por ELTON MAYO y sus colaboradores Mery perker follet, Douglas gregor en los estados unidos en el año 1930 -
• Fundador de la cibernética y también dio inicio a una serie de debates para esclarecer las llamadas “casillas vacías en el mapa de la ciencia”
-
• Aplico la teoría de la burocracia en la que se basa en las conductas racionales para alcanzar objetivos.
• El creciente tamaño y la complejidad de las empresas exigía modelos organizacionales mejor definidos. -
• Para los neoclásicos, definir la administración era una técnica social básica basada en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo de individuos para lograr un fin común con un mínimo de recursos y de esfuerzo y con la menor interferencia, con otras actividades útiles.
• PETER DRUCKER fue el primero en dejar claro que “no business without a customer” no hay negocios sin un cliente. -
Su principal pensador fue George R. Terry. Él estudió a Taylor y Fayol (de antiguas escuelas) y a partir de sus estudios fue capaz de aportar varios conceptos que ayudarian a formar un nuevo concepto de administracion. Por ejemplo:
-Los principios de la administracion: Libro creado en 1973, en el cual expone cuales son, segun el, las condiciones que deben darse para que la administracion se lleve a cabo de la mejor manera
-Los pasos de la administracion: Planear, organizar, ejecutar y controlar -
La visión funcional del Trabajo del directivo Surgió con los Trabajos de Henry Fayol, Que Durante La Segunda Mitad del Siglo XX, Hacia Énfasis Principalmente en el Establecimiento de Principios administrativos generales.
-
Son dos teorías contrapuestas de dirección; en la primera, los directivos consideran Que los Trabajadores Sólo actúan bajo Amenazas, y en La Segunda, los Directivos sí de basan en el Principio de la Gente Que Quiere Trabajar y lo necesita.
-
Motivación y satisfacción laboral
propone una teoría de la motivación en el trabajo en la que expone dos factores que afectan de manera diversa el comportamiento humano:
factores higiénicos o extrinsecos
factores motivacionales o intrisecos -
William Ouchi fue otro pensador japones que creó teorías de calidad relacionadas con el mejoramiento de este rublo en las empresas.
Su principal obra fue su libro Teoría Z: Como pueden las empresa norteamericanas enfrentar el desafío japonés. -
Fue uno de los pensadores que crearon teorias de calidad.
Entre sus principales aportaciones destacan:
-El libro titulado "Fuera de crisis" del cual se desprenden los 14 puntos de calidad de una empresa y las 7 enfermedades que impiden la calidad.
A Deming se le considera como el padre de la tercera revolucion industrial en Japon. -
Inicia la globalización de la economía, robótica y Plantas flexibles, Administración del Conocimiento, Sistemas Inteligentes de fabricación.
Surgen Tendencias de la Administración,