Creación del microscopio , por los hermanos Jansen
Descartes fabrica un miscroscopio simple
Descubrimiento de la celula por Robert Hooke
Anton Van Leeuwenhoeck , diseña el microscopio de mano
Anton van Leeuwenhoek descubre los glóbulos de la sangre
Anton van Leeuwenhoek descubre los espermatozoides
Lorenz Oken, descubre la vortichella, que es ejemplo de celula con presencia individual
Marie Francoise Xavier Bichat y su maestro Philippe Pinel , formulan el concepto tisular
Oken , publica Die zeugung (Donde sostiene que el cuerpo está constituido por una sustancia primigenia que es un fluido mucoide que llama urschleim )
Period: to
B.C. Dumotier , publica ensayos sobre la división celular
Descubrimiento del Nucleo por Jan Evangeliste Purkinje y Gabriel Gustav Valentin
Conceptualización de la célula
Polemizan en torno a la naturaleza de los organismos unicelulares que denominamos protistas
Mathias Jakob Schleiden ,Postula que todas las células proceden de lo que llamar a citoblasto, esto es el núcleo por ende las células se organiza y estructura a partir de un núcleo
Theodor Schwann ,crea el cocepto de célula como entidad individual
Theodor Schwann, publica Investigaciones microscópicas
Juan Evangelista Purkinje acuña el término protoplasma
Granada Mariano López Mateos,“Tratado de Histología y Ovología”
Rudolf Virchow, plantea: Omnnis vita et vita, omnis cellula et cellula
Turpin publica: Organographie microscopique et comareé des végetaux
Ernest Haeckel incorpora el concepto de célula a su visión filogenética y evolucionista donde se para el reino animal del vegetal