-
-
-
-
Comienza con el grito de Yara (Manuel de Céspedes) y termina con la paz de Zanjón.
-
-
Redactado por Cánovas, se afirmaba a la monarquía de Alfonso XII como única solución a la situación.
-
-
-
-
-
Pone fin ala tercera guerra carlista
-
-
-
Establece el voto censitario
-
-
-
De líder, Práxedes Mateo Sagasta
-
-
-
Provocaron la dimisión de Sagasta
-
-
-
Se establece el bipartidismo entre conservadores y liberales
-
-
-
-
Unión General de Trabajadores
-
-
-
Se establece el sufragio universal masculino
-
-
-
Partido Nacionalista Vasco
-
José Martí, estalla una sublevación independentista en Cuba
-
Se proclama la libertad de Cuba
-
-
-
-
-
-
España perdería Cuba, Puerto Rico y Filipinas en favor de EEUU y un año mas tarde vendería sus últimas islas del Pacífico con el tratado hispano-alemán
-
Primero fue Antonio Maura, y después José Canalejas. Sus fracasos desembocaron en la crisis del 1917
-
-
-
Su reinado marco el por la segunda etapa de la Restauración. Hasta 1923 España vive en una permanente crisis política. Las causas de esta inestabilidad fueron: la personalidad del rey, la división de los partidos y el debilitamiento del caciquismo.
-
-
España y Francia se repartían Marruecos
-
-
-
Dedicado a los seguros de los obreros
-
-
-
-
-
-
-
Confederación Nacional del Trabajo
(sindicato) -
Limitaba el establecimiento de nuevas órdenes religiosas
-
Francia y España acuerdan el protectorado sobre Marruecos
-
-
-
-
-
Revoluciones de los militares, burgueses y del proletariado
-
-
-
-
Hasta 1923 España tendrá diez cambios de gobierno
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Establecía el Directorio Militar
-
-
-
-
-
Por la FUE (Federación Universitaria Española)
-
-
-
-
-
-
Abría paso a la República
-
-
-