-
Proceso revolucionario tras el golpe Militar del 17 de Julio de 1937. Este golpe se caracteriza por el anticlericarismo y el comunismo. Los partidos que encabezaban el golpe son OUM PSOE UGT CNT-FAI que defendían como base ideológica el anarcosindicalismo y el comunismo libertario
-
Se inicia el 17 de julio de 1936 en varios puntos de la península al mismo tiempo. Desde Melilla por parte de Franco, Andalucía Occidental por parte de Queipo de Llano, Baleares al frente de Goded, Navarra por parte del general Mola y Oviedo con el general Aranda.
-
Es nombrado presidente del gobierno y ministro de la Guerra el 4 de Septiembre de 1936. Dirigente del PSOE fue el primero en ocupar este cargo. Durante la Guerra civil se encargó de restablecer la autoridad de la república
-
Fue creado por Francia para evitar la intervención de potencias extranjeras, para así no crear de la guerra civil española un conflicto europeo. A este pacto se unieron 27 países aunque Alemania e Italia enviaron armamento a los sublevados desde el primer momento. La URSS abandonó el pacto y apoyó a la república enviando suministros.
-
Tropas de la guardia civil y militares se encerraron en el Alcázar de Toledo ante el fracaso del golpe. Estuvieron asediados desde el 21 de Julio de 1936 hasta el 27 de Septiembre, cuando las tropas de Francisco Franco los liberaron . Este hecho posicionó a Franco como posible líder y fue un hecho clave propagandístico durante la Guerra Civil española comparándolo con la leyenda de Guzmán el Bueno y el general Moscardó
-
La brigadas internacionales se formaron a partir del envió de hombres voluntarios para combatir en la guerra Civil en el bando de la República. Entre los voluntarios vinieron , muchos autores e intelectuales de la época que querían dar testimonio de lo que ocurría en España al mundo exterior. ( George Orwell Simone Weil y Ludwing Renn
-
Fueron unidades aéreas pertenecientes al III Reich enviadas por Hitler como apoyo para la guerra civil española. Esto permitió el rápido traslado de las tropas de áfrica a la península, ya que las tropas aéreas eran de la república.
-
Ante el acercamiento de las tropas franquistas a Madrid, el gobierno de la República decide trasladarse a Valencia, dejando la defensa de Madrid a manos de José Miaja Menant que encabezaba las juntas de defensas.
-
La Italia fascista de Benito Mussolini envió 50.000 soldados llamados como El Corpo Truppe Volontarie (CTV) para apoyar sal bando de los sublevados
-
Málaga es tomada por las tropas sublevadas e italianas dirigida por el general Mario Roatta el 3 de Febrero de 1937, que realiza una represión violenta disparando los aviones de las fuerzas sublevadas a los civiles que huían de Málaga en dirección Almería en la conocida Desbandá de Málaga.
-
Fue la batalla en las que participaron infantería, caballería, fuerzas acorazadas y escuadrones. Ocurrió en las inmediaciones del río Jarama, cuyo objetivo por parte de los sublevados era cortar la carretera que unía Madrid y Valencia para así cortar las comunicaciones.. La batalla acabó en tablas, aunque los sublevados avanzaron 20 kilómetros
-
Fue una de las batallas más importantes de la guerra civil, con la victoria del bando republicano, que humilló a las tropas experimentadas enviadas por Mussolini que intentaban tomar Guadalajara para avanzar hacia Madrid. Las tropas italianas no seguían las órdenes de Franco, ya que preferían ir por separado.
-
Se publica el 19 de abril de 1937 el decreto Nº225 redactado por Serrano Suñer por el cual se agrupa a todos los partidos políticos que se alzaron (Falangistas y Carlistas) bajo el nuevo partido llamado la Falange Española Tradicionalista. y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista(FET y de las JONS) cuyo uniforme sería mono azul y boina roja.
-
Fue bombardeado el 26 de Abril de 1937 en día de mercado por la legión Cóndor dirigida por Wolfram von Richthofen. Guernica no era un pueblo con presencia militar, sino que era un pueblo campesino. Según historiadores Guernica fue un laboratorio para mejorar el lanzamiento de las bombas desde los aviones. Desde un primer momento se le echó la culpa de lo sucedido al bando republicano, pero los alemanes actuaron sin el consentimiento de los sublevados
-
Enfrentamientos ocurridos en Barcelona entre anarquistas y trotskistas. Los que hacen unos días eran hermanos ahora se matan entre ellos. Fue la lucha entre república y la Generalitat de Cataluña. Este hacho debilitó a la república
-
Negrín se convirtió en el principal líder de la República en guerra. excluyó a la FAI-CNT, entregó una nueva cartera unificada de Defensa Nacional a Prieto, y apoyó en los comunistas del PCE, con los que coincidía en su línea de dar prioridad a la disciplina y la organización para ganar la guerra, restableció la libertad religiosa, disolvió las checas y los paseos.
-
El 12 de Junio comenzaron los duros bombardeos a Bilbao. Los franquistas entran el 18 de Julio en Bilbao, con la suerte de que las industrias no habían sido destruidas.
-
Tenía como objetivo liberar la presión por parte del bando Nacional de conquistar Madrid y al mismo tiempo conquistar Santander. El pueblo de Brunete es tomado el 6 de Julio.
-
El bando sublevado y sus aliados consiguen tomar Vizcaya, Santander y Asturias, antecedente de la caída de la República
-
Tras la toma de Teruel Franco decide avanzar por el Maestrazgo por lo que se crea "El ejército del Maestrazgo"
-
El coronel Domingo Rey D’Harcourt repliega sus tropas (6000) ante el avance de 10000 tropas republicanas. Harcout es tomado prisionero y será fusilado cuando acabe la contienda de Cataluña.
-
El nuevo "Ejército del Ebro" se encarga de cruzar el río con el fin de recuperar la unión con Levante y aliviar la presión en Cataluña. Ante este movimiento por parte de los republicanos, la supervisión de las tropas sublevadas dirigidas por Yagüe se ven sorprendidas
-
La ofensiva franquista el 30 de septiembre por parte de las tropas del coronel Galera ( División 84º) hizo que se fueran recuperando las posiciones tomadas por los republicanos. Los republicanos se repliegan y vuelan el puente de hierro de Flix
-
El gobierno republicano de Barcelona huye el 22 de Enero ante la poca defensa republicana. Barcelona se rinde ante la entrada de las tropas franquistas el 26 de Enero de 1939. Solo resisten algunos republicanos en barricadas sin éxito.
-
Ante la marcha del gobierno republicano de Barcelona dirección a Gerona, miles de ciudadanos de distintas clases huyan hacia Francia tomando reservas de los almacenes de alimentos para tener víveres durante la travesía.
-
Ante las débiles defensas de la república en Cataluña y la mayoría de territorios en España ocupados por los sublevados, miles de ciudadanos huyen en dirección a Francia, donde serán enviados a cárceles y campos de concentración.
-
Segismundo Casado López y Julián Besteiro junto el apoyo de las redes de espionaje franquistas dan un golpe de Estado contra el gobierno de Juan Negrín. Este hecho desembocó una guerrilla entre los casadistas y los defensores de Negrín. Este golpe de Estado se alega mediante el pretexto de que Negrín quería seguir resistiendo y tomar el poder junto con los comunistas (PCE)
-
El gobierno de la república intenta hacer un pacto de rendición con Franco, pero este solo acepta la rendición incondicional. Al mismo tiempo el coronel Casado dió un golpe de Estado contra el gobierno de Negrín.
-
El último parte de la Guerra Civil Española, firmado por Francisco Franco el 1 de abril de 1939 puso fin oficialmente a la Guerra Civil Española, siendo ganador el bando de los sublevados, dando paso a una dictadura y dura represión hacia los republicanos