Tema 7, 8 y 9: El reinado de Alfonso XIII, La 2da república y La Guerra Civil By csamuelfuentesz Period: 1902 to 1931 Reinado de Alfonso XIII 1906 Conferencia de Algeciras 1907 Ley electoral 1908 Instituto Nacional de Previsión 1909 Semana Trágica de Barcelona 1909 Dimisión de Maura 1909 Huelga general en Barcelona 1909 Derrota del Barranco del Lobo 1909 Moción de la Asamblea Obrera de Tarrasa 1910 Ley del candado 1910 Primer diputado del PSOE (Pablo Iglesias) 1910 Fundación de la CNT 1912 Tratado de Fez 1916 Nuevo gobierno de los liberales con el conde de Romanones 1917 Triple crisis 1917 Nuevo gobierno de los conservadores con Eduardo Dato 1917 Crisis de 1917 1917 Manifiesto de UGT y CNT Period: 1917 to 1923 Crisis de la monarquía de Alfonso XIII 1918 Ley del Ejército 1918 Vuelta al turno dinástico Period: 1918 to 1921 Trienio Bolchevique Period: 1918 to 1923 Crisis del final del sistema 1919 Huelga de La Canadiense Period: 1919 to 1923 Guerra social en Barcelona 1920 La Legión 1921 Expediente Picasso 1921 Desastre de Anual 1921 Asesinato de Eduardo Dato 1923 El Somatén 1923 Golpe militar de Primo de Rivera Period: 1923 to 1930 Dictadura de Primo de Rivera Period: 1923 to 1925 Directorio militar 1924 Manifiesto contra la Dictadura 1925 Supresión de la mancomunidad catalana 1925 Desembarco de Alhucemas Period: 1925 to 1930 Directorio Civil 1930 Dimisión de Primo de Rivera 1930 Pacto de San Sebastián 1931 Elecciones municipales 1931 Dimisión de Berenguer 1931 Ley de Retiro de la Oficialidad 1931 Enfrentamientos de Castilblanco 1931 Aznar convoca elecciones municipales 1931 Se proclama la II República 1931 Francesc Macià proclama la República Catalana 1931 "Laboreo forzoso" 1931 Elecciones a Cortes Constituyentes Period: 1931 to 1933 Bienio reformista Period: 1931 to 1936 II República 1932 Creación de la Guardia de Asalto 1932 Ley de Reforma Agraria 1932 Enfrentamientos en Arnedo 1932 Estatuto de Nuria 1932 Amnistía para los sublevados con Sanjurjo 1932 Golpe de Estado del general Sanjurjo 1933 Enfrentamientos en Casasviejas Period: 1933 to 1936 Bienio radical-cedista 1934 Revolución en Asturias 1934 Política de rectificación 1934 Lerroux concede tres carteras ministeriales a la CEDA 1934 Huelga general 1935 Crisis del bienio radical-cedista 1936 José Antonio Aguirre es nombrado primer lendakari 1936 Creación del Frente Popular 1936 Exilio de Lerroux 1936 Gobierno del Frente Popular 1936 Alcalá Zamora convoca nuevas elecciones 1936 Asesinato de Calvo Sotelo 1936 Asesinato del teniente Castillo 1936 Sublevación legionaria en Marruecos 1936 Creación del Comité de no intervención 1936 Yagüe se alza en armas contra el gobierno republicano 1936 Asesinato de presos políticos de derechas en las cárceles de Barcelona y Madrid 1936 Muerte de Sanjurjo 1936 Santiago Casares Quiroga es relevado por José Giral 1936 Asesinato de Calvo Sotelo 1936 Las guarniciones militares de España se unen en alzamiento 1936 Movilización general para salvar Madrid 1936 Franco vuela desde Canarias hasta Marruecos 1936 Las fuerzas procedentes del norte y del sur se encontrarían en Gredos Period: 1936 to 1937 Avance hacia Madrid Period: 1936 to 1939 Guerra Civil española 1937 Triunfo del Frente Popular en las elecciones 1937 Batalla de Brunete 1937 Batalla de Belchite 1937 Ocupación del norte 1937 Bombardeo de Guernica 1937 Cae Bilbao Period: 1937 to 1938 Avance hacia el Mediterráneo 1938 El ejército popular cruza el río Ebro Period: 1938 to 1939 El final de la guerra 1939 La República solo posee la "zona centro" 1939 Franco firma en Burgos el último parte de guerra 1939 Franco entra en Barcelona 1939 El coronel Segismundo se subleva contra la República 1939 Franco entra en Madrid