-
Las computadoras se desarrollan desde la primera hasta la tercera generación. El primer email se envía en 1971.
-
Ocurre en el aula, estimula la socialización, facilita el aprendizaje colaborativo, permite un esfuerzo inmediato, el docente es la principal fuente de información y organiza la clase en torno al grupo
-
Se exponian textos, fotografías de ilustraciones, imágenes, paisajes, etc para el aprendizaje
-
Evolución las computadoras, más capacidad, software y velocidad. La quinta generación inicia a venderse en 1988
-
La educación ocurre en una aula. El docente estimula la iniciativa individual del estudiante, promueve el aprendizaje personalizado, única fuente de información y orienta, organiza las clases. Los estudiantes desarrollan habilidad en el uso de TICs, más interés en asistir a clase. Pero no hay aprendizaje virtual.
-
El e-learning consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Se incorpora el aprendizaje virtual con el uso de las plataformas. Los docentes y los estudiantes se encuentran separados en espacio y tiempo. Bajo costo, rapidez, agilidad, flexibilidad (comunicación sincrónica y asincrónica).
-
Modalidad semipresencial; combinación del trabajo presencial (en aula) y del trabajo en línea (combinando Internet y medios digitales). Los alumnos son responsables de sus propio aprendizaje, desarrollo de capacidades, cultura audiovisual, usa nuevas tecnologías.
-
Uso de televisión interactiva y educativa…los primeros en desarrollar fueron el Reino Unido, con la BBC.
-
Facebook, Gmail, Flickr, Vimeo; you tube; safari, Myspace, skype, wordpress.
-
Alcanza mil millones de usuarios
-
-
Toma como esencia al b-learning sumándole las características de integración de un grupo de trabajo colaborativo en la nube. Un universo educativo, global y abierto. Los datos se guardan en la nube, con acceso a servicios y recursos, accesibles desde cualquier lugar, sólo requiere un dispositivo que de acceso a Internet. Se basa en cuatro aspectos: comunidad, comunicación, colaboración y conexión.
-
Combina el e- y c- learning. Aprendizaje a través de dispositivo móviles pequeños con conexión inalambrica a Internet.
-
seis generaciones
-
Una evolución del m-learning para el aprendizaje masivo: usa un dispositivo digital y conexión a Internet.
-
Alcanza 2.4 mil millones de internautas.
-
Es la formación ubicua, es decir la educación disponible en distintos canales al mismo tiempo..Una nueva generación de dispositivos para llevar puestos enfocados a la realidad aumentada, tridimensional. Convetir el aprendizaje en algo dinámico. Interacción constante entre información, dispositivos, un nuevo profesor y alumnos.