-
De una familia de tradición clerical, en la que había ciertos antecedentes musicales, nació Georg Philipp Telemann, en la ciudad de Magdeburgo, el día 14 de marzo de 1681.
-
Fue durante su periodo creativo el compositor alemán más famoso de la época barroca. Él anotó en gran medida en la primera mitad del siglo XVIII en su campo a través de innovaciones, tanto en la composición en el punto de vista sobre la música.
-
El padre falleció en 1685, dejando a cargo de la viuda la educación del joven Telemann. Contaban con empleo en la iglesia local y constituían una familia de clase media alta.
-
El niño comenzó a descubrir la música a los 10 años de edad, mostrando enseguida talento al componer su primer opus a los 12 años.
-
Empezó a estudiar derecho en Leipzig y abandonó la carrera, para dedicarse a la música cuando, en 1701, le propusieron componer dos cantatas mensuales para la iglesia de Santo Tomás. Al año siguiente fundó el Collegium musicum y fue nombrado director de la Ópera de Leipzig.
-
Numerosas cantatas, agrupadas en ciclos y sueltas. Diecinueve Pasiones, muchas de ellas con textos escritos por él. otros oratorios no religiosos para las ocasiones más diversas, como podían ser las celebraciones del Colegio de Consejeros; veinticinco óperas, algunas de tema español, como Ferdinand und Isabella (1703), y una ínnumerable cantidad de piezas ínstrumentales para orquesta de cámara, para cémbalo, entre ellas la suite Don Quijote.
-
Ejerció, entre otros cargos, el de maestro de capilla en Santa Catalina y director de la música municipal de Frankfurt (1712), así como los de maestro de capilla en la corte de Eisenach (1717) y de Bayreuth (1723). Desde 1722 dirigió la Ópera de Hamburgo y viajó por toda Alemania.
-
Su ingente producción musical se divide en música instrumental y vocal tanto religiosa como profana, de entre la que destacan sus más de cuarenta óperas, doce series de cantatas para todos los domingos y festividades del año y numerosos oratorios, como La muerte de Jesús (1755).
-
Entre las obras de su última etapa, ya muy anciano, figuran El Mesías, sobre el poema de Kopstock, y el gran solo que es su cantata Ino, compuesta a los 84 años de edad.
-
Fecha de la muerte: 25 de junio de 1767
Lugar de la muerte: Hamburgo, Alemania
Por una neumonía