Tarea 7.1 historia

  • Nacimiento Alfonso XIII

    Nacimiento Alfonso XIII

    El 17 de Mayo, en Madrid, nació Alfonso XII, rey de España.
  • Guerra hispano-estadounidense

    Guerra hispano-estadounidense

    En esta guerra España perdió sus últimas colonias en Estados Unidos.
  • Alfonso XIII Rey

    Alfonso XIII Rey

    Tras la regencia de su madre, María Cristina de Habsburgo-Lorena, Alfonso XIII asume el cargo de rey.
  • Semana trágica de Barcelona

    Semana trágica de Barcelona

    Hubo un connflicto en Cataluña en el que hubo disturbios, huelgas, barricadas, incendios provocados y asesinatos.
  • Ley del candado

    Ley del candado

    Se restringe la inmigración a España.
  • Crisis del 17

    Crisis del 17

    La crisis del verano de 1917 en España fue la consecuencia de un creciente descontento social, que se extendió a los sectores y fuerzas que se encontraban al margen del Sistema Político de la Restauración, agudizado como consecuencia de la Primera Guerra Mundial.
  • Desastre de Annual

    Desastre de Annual

    Hubo una derrota militar española en la Guerra del Rif.
  • La Dictadura

    La Dictadura

    Primo de Rivera dio un golpe de Estado, este fue el inicio de la dictadura.
  • Fin de la dictadura

    Fin de la dictadura

    Primo de Rivera dimitió, esto puso fin a la dictadura.
  • Alcalá Zamora

    Alcalá Zamora

    Fue elegido presidente de la republica tras la aprobación de la constitución.
  • Segunda República

    Segunda República

    Se celebraron unas elecciones municipales que desembocaron en la Segunda República.
  • Proclamación

    Proclamación

    Se proclamó la Segunda República.
  • La modernización del Estado.

    La modernización del Estado.

    Además de la reforma agraria, la república emprendió otras reformas consideradas indispensables para la modernización del país.
  • Ley de Reforma Agraria

    Ley de Reforma Agraria

    Pretendía resolver un problema histórico: la tremenda desigualdad social que existía en la mitad sur de España.
  • La nueva Constitución española

    La nueva Constitución española

    Fue aprobada por las Cortes Constituyentes, tras las elecciones generales españolas de 1931 que siguieron a la proclamación de la Segunda República, y estuvo vigente hasta el final de la guerra civil.
  • La Sanjurjada

    La Sanjurjada

    Las reformas de la República, no fueron convenientes para todos, por lo que el general Sanjurjo dio un golpe de Estado.
  • Victoria de la CEDA

    Victoria de la CEDA

    Se celebraron unas elecciones generales en las que gano la CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas)
  • Alejandro Lerroux

    Alejandro Lerroux

    Alejandro Lerroux fue elegido presidente del gobierno con el apoyo parlamentario de la CEDA.
  • Levantamientos contra el gobierno

    Levantamientos contra el gobierno

    Se produjo un levantamiento contra el gobierno en Casas Viejas, Cádiz. Pero esta protesta fue reprimida por la guardia civil. Murieron muchas personas y se produjo una gran crisis.
  • Revolución de octubre

    Revolución de octubre

    Fue un movimiento huelguístico revolucionario que se produjo entre los días 5 y 19 de octubre de 1934.
  • Caso Strauss

    Caso Strauss

    Se denunció la corrupción de varios políticos y se debilita a la CEDA.
  • El Frente Popular

    El Frente Popular

    Se celebraron unas elecciones generales en las que ganó la coalición de izquierdas denominada Frente Popular.
  • Ley de Amnistía

    Ley de Amnistía

    El Gobierno de Manuel Azaña, surgido de una elecciones irregulares, tomó como una de las primeras medidas, una amnistía general de presos políticos.
  • Francisco Franco

    Francisco Franco

    Francisco Franco fue nombrado generalísimo y jefe de gobierno por la Junta de Defensa Nacional.
  • La Guerra Civil Española

    La Guerra Civil Española

    Este conflicto lo originó un intento de golpe de estado militar contra el gobierno español, que tenía como finalidad instaurar una dictadura.
  • Muerte de Lorca

    Muerte de Lorca

    Fue asesinado por el bando sublevado un mes después del golpe de Estado que provocó el inicio de la Guerra civil española.
  • La batalla de Madrid

    La batalla de Madrid

    También como defensa de Madrid, es el conjunto de episodios bélicos sucedidos en la zona de Madrid durante el transcurso de la guerra civil española. El gobierno Republicano se traslado de Madrid a Valencia por miedo a la conquista de la capital.
  • La batalla del Norte

    La batalla del Norte

    Se libraron varios combates en la franja cantábrica desde la primavera al otoño de 1937, entre las fuerzas sublevadas y las de la zona leal al gobierno republicano.
  • Fin de la Guerra Civil

    Fin de la Guerra Civil

    Victoria de Franco, aproximadamente 500,000 Republicanos españoles escaparon a Francia, donde muchos fueron colocados en campos de prisioneros.
  • La dictadura de Franco

    La dictadura de Franco

    Tras declarar su victoria en la Guerra Civil, Franco estableció una dictadura llamada el Franquismo.