Tabla periodica de los elementos

  • 400 BCE

    Antigüedad

    Antigüedad
    Empédocles y Aristóteles propusieron los primeros conceptos de elementos: tierra, agua, aire y fuego (Vizguín, 1991).
  • Siglo XVII

    Siglo XVII
    Hennig Brand descubre el fósforo, considerado el primer elemento químico aislado mediante un experimento alquímico con orina. Recogió cierta cantidad de orina y la dejó reposar durante dos semanas. Luego la calentó hasta el punto de ebullición y quitó el agua, reduciéndolo todo a un residuo sólido (Aguilar., s.f.).
  • Siglo XVIII

    Siglo XVIII
    Antoine Lavoisier publica una lista de 33 elementos conocidos, clasificándolos en gases, metales, no metales y tierras (Pellazza, 2024).
  • Siglo XIX

    Siglo XIX
    El químico británico John Dalton propuso que la materia está compuesta por átomos indivisibles y que cada elemento está formado por átomos de un solo tipo. Esta teoría sentó las bases para la comprensión moderna de la estructura de la materia (Dalton, 2012).
  • Johann Wolfgang Döbereiner y las Tríadas

    Johann Wolfgang Döbereiner y las Tríadas
    Döbereiner observó que ciertos grupos de tres elementos (tríadas) presentaban propiedades químicas similares y que el peso atómico del elemento central era aproximadamente la media aritmética de los otros dos. Ejemplos incluyen las tríadas de litio, sodio y potasio (Agafoshin, 1977)
  • Alexandre Émile Béguyer de Chancourtois y el Tornillo Telúrico

    Alexandre Émile Béguyer de Chancourtois y el Tornillo Telúrico
    Fue un geólogo francés organizó los elementos en una hélice alrededor de un cilindro, alineando elementos con propiedades similares verticalmente. Aunque su idea fue innovadora, pasó desapercibida en su tiempo debido a que fue publicada en términos geológicos. (López., 2019)
  • John Newlands y la Ley de las Octavas

    John Newlands y la Ley de las Octavas
    Newlands propuso que, al ordenar los elementos por peso atómico creciente, cada octavo elemento mostraba propiedades similares, una analogía con las notas musicales. Clasificaba los 56 elementos, estableciendo 11 grupos basados en propiedades físicas similares. Aunque inicialmente fue ridiculizada, su idea anticipó el concepto de periodicidad en las propiedades de los elementos (Antonie, 2012).
  • Dmitri Mendeléyev y la Tabla Periódica Moderna

    Dmitri Mendeléyev y la Tabla Periódica Moderna
    Mendeléyev organizó los elementos según su masa atómica y propiedades químicas, dejando espacios para elementos aún no descubiertos y prediciendo sus características. Su tabla fue notable por su capacidad predictiva y se convirtió en la base de la tabla periódica actual (Agudelo Carvajal, 2016)
  • Siglo XX

    Siglo XX
    Henry Moseley, demuestra que la tabla periódica debe ordenarse por el número atómico. La ley de Mendeleiév condujo a la tabla periódica actual (Rivera, 2020)
  • La Segunda Guerra Mundial y el Proyecto Manhattan

    La Segunda Guerra Mundial y el Proyecto Manhattan
    En el contexto de la Segunda Guerra Mundial y el Proyecto Manhattan, los científicos lograron sintetizar elementos más allá del uranio, como el neptunio (Z=93) y el plutonio (Z=94). Estos elementos no se encuentran en la naturaleza y marcaron el inicio de la química nuclear (González, 2016).
  • Period: to

    Nuevos elementos sintéticos

    Se incorporan nuevos elementos sintéticos como el copernicio (Z=112) y el oganesón (Z=118) (IUPAC., 2016)
  • Los Elementos

    Los Elementos
    La IUPAC ratifica oficialmente la inclusión de los elementos del 113 al 118, completando la séptima fila de la tabla periódica. (IUPAC., 2016)