-
Empresas como Montgomery Ward y Sears en Estados Unidos introducen la venta por catálogo, permitiendo a los clientes realizar pedidos por correo sin necesidad de visitar una tienda física.
-
Se desarrolla el Intercambio Electrónico de Datos (EDI), una herramienta que facilita a las empresas la transmisión electrónica de datos financieros, como órdenes de compra y facturas.
-
Surgen las primeras transacciones electrónicas de dinero, impulsando los pagos remotos, especialmente a través de tarjetas de crédito.
-
Thompson Holidays conecta a sus agentes de viajes para que puedan acceder en tiempo real a los productos disponibles, realizando la primera transacción comercial utilizando Internet.
-
La National Science Foundation (NSF) de Estados Unidos autoriza el uso comercial de Internet, abriendo la puerta al comercio electrónico tal como lo conocemos hoy.
-
Netscape implementa el protocolo SSL, permitiendo el envío seguro de datos personales a través de Internet y fomentando la confianza en las transacciones en línea.
-
Se fundan Amazon y eBay, dos de las primeras y más influyentes plataformas de comercio electrónico.
-
Se lanza PayPal, ofreciendo una forma segura y conveniente de realizar pagos en línea, lo que impulsa aún más el crecimiento del comercio electrónico.
-
Aparece la Web 2.0, transformando los sitios web en plataformas más interactivas y mejorando la experiencia del usuario en las compras en línea.
-
Amazon se asocia con Twitter, permitiendo a los usuarios realizar compras directamente a través de tweets, y las ventas en línea a nivel mundial alcanzan los 1.500 millones de dólares.
-
La pandemia de COVID-19 provoca un auge en el comercio electrónico, con un 71% de personas en todo el mundo realizando compras en línea durante el mes de julio de ese año.