
Sublevación militar y Guerra Civil (1936-1939). Dimensión política e internacional del conflicto. Evolución de las dos zonas. Consecuencias de la guerra.
By Julia Pulido
-
-
-
-
-
-
-
José Giral Pereira (Santiago de Cuba, 22 de octubre de 1879-Ciudad de México, 23 de diciembre de 1962) fue un político y químico farmacéutico español, presidente del Consejo de Ministros durante la Segunda República, además de ejercer otros altos cargos de Estado.
-
-
Juan Yagüe Blanco fue un militar español, conocido por pertenecer al grupo de los llamados africanistas. Formó parte del cuerpo de la Legión durante la guerra del Rif y durante la sublevación de Asturias en 1934 tuvo el mando de las tropas africanas que fueron enviadas para reprimir a los obreros sublevados.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La batalla del Jarama fue un importante encuentro militar de la guerra civil española, que se desarrolló entre el 6 y el 27 de febrero de 1937.
La ofensiva la inició el ejército nacional con la intención de cortar las comunicaciones de Madrid. Para algunos historiadores, esta ofensiva entra dentro de la batalla de Madrid. -
La Batalla de Guadalajara una operación militar iniciada el 8 de marzo de 1937 en Guadalajara, España, por el bando sublevado nacionalista (y sus aliados) con el objetivo de abrir una vía estratégica para la posterior toma de Madrid, tras varios intentos infructuosos desde el comienzo de la Guerra civil española y el prolongado Asedio de Madrid.
-
-
-
Juan Negrín López (Las Palmas de Gran Canaria, 3 de febrero de 1892-París, 12 de noviembre de 1956) fue un médico y político español, presidente del Gobierno durante la Segunda República.
El caso de Negrín es atípico en la política española.Se incorporó tardíamente a ella tras labrarse una carrera de investigador como médico y profesor de fisiología, y dirigir una clínica privada en Madrid. -
El 3 de junio de 1937 falleció el general Emilio Mola, al estrellarse su avión en un monte de Burgos cuando sus tropas se acercaban a Bilbao. Emilio Mola Vidal, nacido en Cuba en 1887, hijo de un capitán de la Guardia Civil, fue uno de los militares más prestigiosos de España en el primer tercio del siglo XX.
-
Se conoce como batalla de Brunete al conjunto de operaciones desarrolladas, desde el 6 hasta el 25 de julio de 1937, en esta población y otras aledañas del oeste de Madrid durante la guerra civil española. Esta ofensiva lanzada por el Ejército Popular de la República tenía como objetivo disminuir la presión ejercida por las fuerzas sublevadas del bando franquista sobre Madrid y al mismo tiempo aliviar la situación en el frente Norte.
-
-
-
-
-
-
-
-
Segismundo Casado López (10 de octubre de 1893-18 de diciembre de 1968) fue un militar español que tuvo protagonismo durante la etapa final de la guerra civil española, ya que encabezó el golpe de Estado iniciado el 5 de marzo de 1939 que derribó al gobierno del socialista Juan Negrín constituyendo junto a socialistas moderados, republicanos de izquierda y los sectores anarquistas, el Consejo Nacional de Defensa que puso fin a la resistencia del bando republicano al rendirse a Francisco Franco.
-
-
-