-
Tras la proclamación de la 2º Republica hasta la aprobación de la Constitución de 1931, Niceto Alcalá-Zamora presidió España.
-
Esta primera etapa en la que el gobierno de coalición estaba constituido por republicanos de izquierda y socialistas y presidido por Manuel Azaña se profundiza en las reformas iniciadas por el gobierno provisional, que son: Modernizar la realidad económica, socia, política y cultural española. La oposición formada por los grandes empresarios, la Iglesia católica y la opinión monárquica.
-
Sustitución a la monarquia de Alfonso XII, proclamación tras la victoria de las elecciones municipales del domingo 12 de abril de 1931.
-
La constitución republicana: creación de un órgano unilateral llamado el congreso de los diputados, el Jefe de Estado seria elegido por un colegio compuesto por diputados y compromisarios.
-
Intentaron entrar a base de armas en el Ministerio de la guerra donde se encontraba Azaña.
-
LLamada revolución de enero de 1933.Objetivo de instaurar el comunismo libertario.
-
Entre las elecciones de 1933 y las de 1936. Fue un periodo de inestabilidad en el que se formaron hasta 8 gobiernos aunque el más importante fue el del Partido Republicano Radical presidido por Alejandro Lerroux.
-
La Falange atento contra un diputado matando a su escolta por lo tanto Azaña prohibió ese partido y detuvo a su fundador Jose Antonio Primo de Rivera.
-
Una coalición entre la izquierda republicana y la socialista encabezada por Manuel Azaña. Azaña volvió a la política y consiguió con tres mitines multitudinarios volver a tener el apoyo de la gente. Este periodo fue parecido al primero, es decir, con cierta estabilidad política.
-
La república se desploma y comienza la guerra civil.