-
En los 60`s se uso la metodología de enseñanza de B. Frederic Skinner.
El uso de computadoras era exclusiva en aulas; en este había sistemas de ejercitación y practica, enciclopedias y libros electrónicos. -
El desarrollo del software era sin planificación y su distribución era pequeña.
Esta empleaba:
Tutoriales
Simuladores
Relacion estudiante - maestro era la misma computadora -
Crecieron los sistemas informaticos.
Desarrollo de proyectos donde producen programas para diversas aplicaciones.
Vinculación de videos y juegos. -
Crecio la comunicación digital.
Llegada de los microprocesadores para su uso.
Información almacenada a través de correos.
Uso de hipertextos. -
Aparición de redes globales y locales.
Información almacenada en el espacio web.
Uso de manejadores de contenidos en las aulas de clases. -
Apoyo a los estudiantes que abandonaron sus estudios
-
Alternativa que ofrece los mismos aprendizajes en linea y a su vez orientación.
-
Uso de herramientas virtuales.
Aprendizaje de tipo colaborativo.
Uso de software educativo