Sistemas de numeración antiguos

  • 3000 BCE

    Sistema de numeración egipcio

    Sistema de numeración egipcio
    Los egipcios usaron un sistema de escribir los números en base diez utilizando los jeroglíficos de la figura para representar los distintos ordenes de unidades.
  • 1900 BCE

    Sistema de numeración babilónico

    Sistema de numeración babilónico
    Sistema de representación de los números en la escritura cuneiforme de varios pueblos de Mesopotamia, entre ellos los sumerios, los acadios y los babilonios. Se acredita como el primer sistema de numeración posiciona.
  • 1800 BCE

    Sistema de numeración hebreo

    Sistema de numeración hebreo
    Es un sistema de numeración alfabético casi decimal, para el cual se utilizan las letras del alfabeto hebreo.
  • 1500 BCE

    Sistema de numeración chino

    Sistema de numeración chino
    Es un sistema decimal estricto que usa las unidades y los distintas potencias de 10. Utiliza los ideogramas de la figura y usa la combinación de los números hasta el diez con la decena, centena, millar y decena de millar
  • 600 BCE

    Sistema de numeración griego

    Sistema de numeración griego
    Era un sistema de base decimal que usaba los símbolos de la figura siguiente para representar esas cantidades. Se utilizaban tantas de ellas como fuera necesario según el principio de las numeraciones aditivas.
  • 400 BCE

    Sistema de numeración hindu-arábe

    Sistema de numeración hindu-arábe
    Sistema en una base de 10, usando un símbolo para el cero. Es actualmente el más utilizado en el mundo. Sus símbolos son llamados también números indoarábigos. Es considerado uno de los desarrollos más significativos en las matemáticas. Este sistema hizo difíciles cálculos numéricos mucho más fáciles y revolucionó la aritmética.
  • 36 BCE

    Sistema de numeración maya

    Sistema de numeración maya
    Los mayas utilizaban un sistema de numeración vigesimal de raíz mixta, similar al de otras civilizaciones mesoamericanas. Los mayas preclásicos desarrollaron, con autonomía cultural, el concepto y uso del cero. Este es el primer uso documentado del cero en América, aunque con algunas peculiaridades que le privaron de posibilidad operatoria
  • 27 BCE

    Sistema de numeración romano

    Sistema de numeración romano
    La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.
  • Sistema binario

    Sistema binario
    Gottfried Leibniz, archienemigo de Newton, propuso la utilización del sistema de numeración binario para realizar cálculos de forma sencilla y eficiente. Es un sistema de numeración de base 2 en donde los números se representan utilizando solamente las Cifras cero y uno (0, 1)
  • Sistema octal

    Sistema octal
    El sistema de numeración posicional cuya base es 8, se llama octal y utiliza los dígitos indio arábigos: 0,1,2,3,4,5,6,7.
  • Sistema hexadecimal

    Sistema hexadecimal
    El sistema hexadecimal es el sistema de numeración posicional que tiene como base el 16. Su uso actual está muy vinculado a la informática y ciencias de la computación donde las operaciones de la CPU suelen usar el byte u octeto como unidad básica de memoria.