sistemas de numeración

  • sistema numerico azteca
    100

    sistema numerico azteca

    su base es 20, no hay cero, tiene 8 simbolos y es posicional
  • sistema de numeracion egipcio
    102

    sistema de numeracion egipcio

    no es posicional,tiene 7 simbolos, no hay para el cero y su base es 10
  • sistema de numeracion maya
    136

    sistema de numeracion maya

    tiene base 20, tiene 3 simbolos, cuenta con simbolo para el cero y si es oisicional
  • sistema de numeracion griego
    146

    sistema de numeracion griego

    tiene 6 simbolos, no cuenta con uno para el cero, es posicional y subase es 10
  • sistema de numeracion hebreo
    150

    sistema de numeracion hebreo

    cuenta con 22 simbolos, sin uno para el cero, es base 10 y es posicional
  • sistema numerico babilonico
    200

    sistema numerico babilonico

    es oisicional, es de base 10 y 60, solo tenia 3 sinbolos y si havia para el cero.
    se acredita como el primer sistema de numeración posicional, 1800 a 1900 A.C
  • sistema de numeracion chino
    250

    sistema de numeracion chino

    es base 10, cuenta con 13 simbolos, no tiene simbolo para el cero y si es posicional fue en 1500 A.C
  • sistema estrusca
    250

    sistema estrusca

    tiene cinco simbolos no tiene para el cero es base 10 y es posicional
  • sistema de numeracion indiia
    300

    sistema de numeracion indiia

    tiene 9 simbolos, no utiliza simbolo para el cero, su base es de 8 y es posicional
  • sistema octal
    500

    sistema octal

    maneja del 0 a 7 digitos su base es de 8 y si es posicional
  • sistema numerico japones
    560

    sistema numerico japones

    El sistema de numeración japonesa es el sistema de nombres de números empleado en el idioma japonés. La numeración japonesa se basa íntegramente en la numeración china, reuniéndose los grandes números en grupos de 10,000. (Algunos números tienen varios nombres), si tiene simbolo para el cero y su base es 20 si es posicional
  • sistema sexagesimal
    562

    sistema sexagesimal

    base 60, seis simbolos, posicional, se usava para medir el tienpo
  • sistema hexadecimal
    Sep 15, 1010

    sistema hexadecimal

    tiene 15 simbolos, es base es 16 es un sistema posicional y cuenta con simbolo para el cero
  • sistema de numeracion romano
    Sep 14, 1050

    sistema de numeracion romano

    no es posicional, no tiene simbolo para el cero, cuenta con 7 simbolos espesificos, base 10 con base 5
  • sistema decimal
    Sep 14, 1350

    sistema decimal

    base 10, cuenta con diez simbolos, tiene simbolo para el cero, es posicional III milenio a.C. Los egipcios utilizan un sistema decimal no posicional. Otras culturas de mesopotamia (Sumeria, Babilonia, ...) utilizaban un sistema posicional sexagesimal. Antes de 1350 los chinos.
    hacia -600 los etruscos
    hacia -500 Registros en sánscrito.
    La civilización maya
  • sistema binario

    sistema binario

    base 2, es oisicional, cuenta con 2 dijitos, tiene simbolo para el cero
  • sistema hexadecimal

    sistema hexadecimal

    tiene base 16, su numeracion es base decimal, tiene 16 simbolos y es posicional
  • sistema incaica

    sistema incaica

    se utiliza el sistema decimal por lo tanto es base 10 y sus digitos son del cero al nueve y este es posicional
    sistema nemotécnico basado en cuerdas anudadas, mediante las cuales se registraban todo tipo de información cuantitativa o cualitativa
  • sistema sumerio

    sistema sumerio

    cuenta con 6 simbolos sin uno para el cero es base 60 y no es posicional
  • sistema fenicio

    sistema fenicio

    este sistema tienen diez simbolos, si tiene para el cero, es base 10 y es posicional