Images

SISTEMAS DE NUMERACIÓN

  • Sistema de numeración egipcio (2500 a.C.)
    100

    Sistema de numeración egipcio (2500 a.C.)

    Base 10 No utiliza símbolo para el cero No posicional Utiliza 7 dígitos para representar los números
  • Sistema de numeración griego (600 a.C.)
    126

    Sistema de numeración griego (600 a.C.)

    9 dígitos para representar los números, No utiliza símbolo para el cero, No es posicional Base 10
  • Sistema de numeración herodiano (Siglo VII a.C.)
    135

    Sistema de numeración herodiano (Siglo VII a.C.)

    No es posicional No utiliza símbolos para el cero Utiliza 6 símbolos para representar los números
  • Sistema de Numeración Duodecimal (200-100 a.C.)
    170

    Sistema de Numeración Duodecimal (200-100 a.C.)

    Utiliza símbolo para el cero Usa 12 dígitos para representar los números Es posicional Tiene base 12
  • Sistema de numeración octal
    210

    Sistema de numeración octal

    Es psicional Base 8 Utiliza símbolo para el cero Tiene 8 dígitos para representar los números
  • Sistema de Numeración Ternario
    225

    Sistema de Numeración Ternario

    Base 3 Uiliza tres cifras para representar los números Tiene símbolo para el cero Es posicional
  • Sistema de Numeracion Romano
    550

    Sistema de Numeracion Romano

    Es Un Sistema de numeración Que EE.UU. letras Mayúsculas a las Que se ha Asignado sin valor Numérico.
  • Sistema de Numeracion Maya
    Sep 9, 600

    Sistema de Numeracion Maya

    Los mayas idearon sin Sistema de base 20 con el 5 Como la base auxiliar. La Unidad sí representaba Por Un Puntos y rayas.
  • Sistema de Numeración Decimal
    Sep 12, 670

    Sistema de Numeración Decimal

    Utiliza símbolo para el cero Es posicional Tiene base 10 Utiliza 10 símbolos para representar los números (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9)
  • Sistema de Numeracion Hindu
    Sep 9, 700

    Sistema de Numeracion Hindu

    Se basa en agrupar dos Lugares Decimales en Lugar De Los Tres Habituales en Casi Todo el Resto del Mundo. Este Sistema de numeración introducir separadores Entre los Números en los Lugares apropiados párrafo el agrupamiento de un dos.
  • Sistema de Numeración Azteca (Siglo XIV-XVI)
    Feb 10, 1500

    Sistema de Numeración Azteca (Siglo XIV-XVI)

    Base 20 Utiliza 6 símbolos para representar los números No es posicional No utiliza símbolo para el cero *El 20 era representado con una bandera
  • Chino
    Sep 9, 1500

    Chino

    La forma Clásica de escritura de los Números en China, sí empezo a USAR desde el 1500 AC approximately. Es Un Sistema decimal estricto Que EE.UU. las unidades y los Distintas Potencias de 10.
  • Sistema de Numeración Cirílico

    Sistema de Numeración Cirílico

    A cada número le corresponde una letra No utiliza símbolo para el cero Sistema pseudodecimal *Regla: Se escribe de derecha a izquierda
  • Sistema de numeración inca (Siglo XV-XVI)

    Sistema de numeración inca (Siglo XV-XVI)

    Sistema de numeracion decimal con carcater posicional Utilizaba un conjunto de cuerdas con nudos para representar los números No hay símbolo para el cero *Hacian uso del quipu (instrumentos que utilizaban de cuerdas con nudos para registras sus cantidades)
  • Sistema de Numeración Mapuche

    Sistema de Numeración Mapuche

    No utiliza el cero No es posicional Utiliza 12 simbolos para representar a los números *Los principios que utilizaron los mauches fueron: a) Aditivo: un número ubicado a la derecha de 10, 100 o 1.000 suma a estos su valor
  • Sistema de Numeración Hexadecimal

    Sistema de Numeración Hexadecimal

    Se usa en la computacion a partir del año 1956. Utiliza símbolo para el cero Utiliza 16 dígitos para representar los números Es base 16 Es posicional
  • Sistema de Numeración Brahmi (Siglo III a.c.)

    Sistema de Numeración Brahmi (Siglo III a.c.)

    No es posicional No utiliza símbolo para el cero Es base 10
  • Sistema de Numeración Jónico o Alejandrino(iglo IV a.C.)

    Sistema de Numeración Jónico o Alejandrino(iglo IV a.C.)

    Es posicional No tiene símbolo para el 0 Utiliza 27 símbolos para representar los números Este sistema empleaba letras minusculas en su alfabeto, haciendo cantidades palabras y estas un valor numerico.
  • Sistema de Numeración Jónico o Alejandrino(Siglo IV a.C.)

    Sistema de Numeración Jónico o Alejandrino(Siglo IV a.C.)

    Es posicional No tiene símbolo para el 0 Utiliza 27 símbolos para representar los números Este sistema empleaba letras minusculas en su alfabeto, haciendo cantidades palabras y estas un valor numerico.