-
-Sistema de numeración de base 10
-No era un sistema posicional
-No se utilizaba simbolo alguno para el cero.
-Es un sistema aditivo, ya que sus símbolos se suman para dar la expresión total del número. -
-Era un sistema de carácter decimal
- Disponía de nueve signos distintos para los nueve primeros números
-Utilizaba el criterio posicional
-Utilizaba el cero -
-Sistema de numeración posicional
-Tiene como base el 60
-No habia un simbolo para el numero cero, sin embargo se representa con un lugar vacío. -
-Se denomina acrofónico porque, con excepción del símbolo para 1los demás procedían de la primera letra de cada número en escritura arcaica
-sistema de numeración griego más antiguo
-Funcionaba de forma parecida al romano -
-No se utilizaban el sistema posicional.
-Utilizaban símbolos separados para 1, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y también había símbolos para 10.
-No se representa el cero
-Las unidades correspondientes a las decenas no están obviamente relacionadas entre sí o con otras unidades -
-Sistema de numeración no posicional
-Los simbolos no se pueden escribir mas de 3 veces.
-No existe el número 0
-Sistema de numeracion base 10
-Se utilizan 7 simbolos los cuales son letras -
-A cada cifra de unidad (1 - 9) se le asigna una letra, a cada decena (10 - 90) otra letra y a cada centena (100 - 900) otra letra
R-equiere 27 letras
valores numéricos de las letras se suman para formar el total -
-Sistema de numeración base 2
-Utilizas solamente los simbolos 1 y 0
-Es posicional
-Se representa el cero -
-Sistema de numeración vigesimal (de base 20)
-Se represento el numero cero.
-Este sistema de numeración es aditivo, porque se suman los valores de los símbolos para conocer un número
-Es posicional -
-Sistema de numeración base 8
-Utiliza los dígitos 0 a 7
-Usa la natación posicional
-Utiliza el 0 -
Tiene como base 10
Es un sistema posicional
Se utiliza el cero
-Utiliza solo 10 simbolos -
-Sistema de numeración decimal posicional
-sistema decimal en el incario, por medio de la interpretación de los quipus, que están organizados de modo que los nudos de acuerdo a su ubicación pueden representar: unidades, decenas, centenas,
-Es posicional -
-Sistema con base 12
-Es posicional
-En base duodecimal es infinita y recurrente la representación de todas aquellas fracciones cuyo denominador contiene factores primos distintos de 2 y 3 -
-Sistema de numeración posicional, base(64)
-Todas las variantes famosas que se conocen con el nombre de Base64 usan el rango de caracteres A-Z, a-z y 0-9 en este orden para los primeros 62 dígitos
Usa los caracteres imprimibles de ASCII -
-Sistema de numeración base 10
-Utilizaba 10 numeros distintos
-Se representa el cero
-Es posicional
-Este sistema de numeración introduce separadores entre los números en los lugares apropiados para el agrupamiento de a dos. -
Sistema de numeración base 10
-Utilizaba 10 numeros distintos
- introduce separadores entre los números en los lugares apropiados para el agrupamiento de a dos.
-Se representa el cero y es posicional -
-Es un sistema base 16
-Emplea 16 simbolos
-Es un mecanismo sencillo de conversión al sistema binario
-Es posicional -
Sistema de numeración base 10
Utilizaba 10 numeros distintos
Este sistema de numeración introduce separadores entre los números en los lugares apropiados para el agrupamiento de a dos.
-Se representa el cero
-Es posicional -
-Sistema vigeimal(base 20)
-Un numero puede repetirse hasta 9 veces
-No se utiliza el 0
-Se basa en el principio aditivo según el cual el valor de una representación se obtiene sumando los valores de las cifras -
-Sistema de base 36
-representación para los símbolos 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z -Utiliza el cero