-
Los matemáticos de Mesopotamia y de Babilonia ya sabían resolver ecuaciones.
-
Los matemáticos egipcios desarrollaron un álgebra muy elemental que usaron para resolver problemas de su día a día que tenían que ver con la repartición de víveres, de cosechas y de materiales.
-
DESPUES DE CRISTO (D.C)
-
Los matemáticos griegos escribieron también sobre métodos de resolución de ecuaciones. Y los matemáticos griegos, a excepción de Diofanto (250 d.C.), se dedicaron mucho más a la geometría que al álgebra.
-
El matemático griego Diofanto de Alejandría no publica su libro "Aritmética" en el que, por primera vez en la historia de las matemáticas griegas, se trataron de forma rigurosa las ecuaciones de primer grado.
-
Habían desarrollado ya las reglas algebraicas fundamentales para manejar números positivos y negativos.
-
Otro avance importante sobre ecuaciones lo desarrolló el matemático y astrónomo árabe Al-khwarizmi (siglo IX d.C.). Su principal aportación fue la de introducir en Europa el sistema de numeración decimal o indoarábigo e investigar sobre los principios fundamentales del álgebra
-
el matemático alemán Johann Widmann d´Eger inventó los símbolos “+” y “-” para sustituir las letras “p” y “m” que a su vez eran las iniciales de las palabras piu (más) y minus (menos) que se utilizaban para expresar la suma y la resta.
-
El matemático alemán Christoph Rudolff introdujo el símbolo de la raíz cuadrada que usamos hoy en día:
Este símbolo era una forma estilizada de la letra “r” de radical o raíz. -
Los matemáticos italianos Girolamo Cardano y Rafael Bombelli se dieron cuenta de que el uso de los números imaginarios era indispensable para poder resolver todas las ecuaciones de segundo, tercero y cuarto grado.
-
Una curiosidad interesante de resaltar es la llegada del símbolo de la igualdad (=), introducido por el matemático inglés Robert Recorde . Robert lo usó argumentando que no hay nada más igual que dos rectas paralelas.
-
Edad Moderna para que los matemáticos franceses Vieta (siglo XVI d.C.) y Descartes (siglo XVII) dotaran al álgebra del lenguaje simbólico casi idéntico al que usamos hoy en día.
-
Por último, aparece la resolución de
sistemas de ecuaciones lineales en términos de determinantes (1698-1746) -
y, posteriormente, mediante el método de eliminación de Gauss (1777-1855) y Jordan (1838-1922).