-
-
-
(1923-1930)
-
(1930-1931)
-
-
-
-
-
-
-
“Paso del Estrecho”: implicación de la Alemania Nazi a favor de Franco. Envío de tropas italianas.
-
Lucha por Madrid (“No pasarán”, Establecimiento del frente de la Casa de Campo y Ciudad Universitaria, Batallas del Jarama y de Brunete).
-
-
-
-
-
• 1937: Frente del Norte: Bombardeo de Guernica. Caída de Asturias, Santander y País Vasco en manos franquistas.
-
• 1937-39: El frente del Este: Batallas de Teruel, llegada de los Franquistas al Mediterráneo, Batalla del Ebro y caída de Cataluña (Barcelona, 29-1-1939).
-
• 1939-45: El régimen totalitario “España Azul”.
-
-
• Caída de Madrid (28-3-1939)
-
• Fin de la guerra (1-4-1939)
-
• 1945-1957: El régimen del Nacional-Catolicismo.
-
-
20-N 1975: Muere Franco.
-
• 22 de noviembre de 1975: Juan Carlos de Borbón, coronado Rey. Arias Navarro, último presidente del Gobierno con Franco, se mantiene en el cargo, dando muestras de indecisión e ineficacia.
-
1976: Adolfo Suárez es nombrado Presidente del Gobierno. Inicia los movimientos en dirección a la democratización de España, cambiando el Régimen desde dentro y estableciendo acuerdos con la oposición. Aprobada por las Cortes la Ley para la Reforma Política (18-XI) y refrendada por el pueblo el 15 de diciembre.
-
1977: Diez días sangrientos de enero (asesinato de abogados laboralistas de Atocha, en Madrid, muertes de manifestantes). Legalización de los partidos políticos (PCE, el Sábado Santo ), "ruido de sables". 15 de junio: Elecciones Generales libres: victoria de Suárez con la UCD. Pactos de la Moncloa.
-
Cortes Constituyentes: se encargan de crear una nueva Constitución plenamente democrática y que reconoce el derecho a la autonomía de "nacionalidades y regiones" (aprobada en Referéndum el 6 de diciembre de 1978) .
-
1979: Nuevas elecciones generales (1-III), que vuelve a ganar la UCD. Elecciones municipales (3-IV: Tierno Galván, alcalde de Madrid y de la Movida). UCD necesita el consenso del resto de las fuerzas políticas para sacar adelante multitud de leyes orgánicas.
-
-
23 de febrero: Golpe de Estado de Tejero y Milans del Bosch, desactivado en pocas horas.
-
22 de junio: Ley del divorcio (Fco. Fdez. Ordóñez)
-
entrada de España en la OTAN.
-
Elecciones (28-X): Victoria por mayoría absoluta del PSOE. Felipe González, Presidente del Gobierno. Política de modernización y de reconversión industrial. Adhesión a la CE.
-
-