-
Preocupados por encontrar la identidad española. Cuenta con artistas como Miguel de Unamuno y Ramón María del Valle-Inclán.
-
España pierde sus últimas colonias (Cuba, Filipinas y Puerto Rico) ante Estados Unidos. Guerra hispano-estadounidense.
-
El rey Alfonso XIII asume la corona del reino español, al cumplir la mayoría de edad.
-
Henry Ford introdujo al mercado su famoso Modelo T.
-
Albert Einstein expone su teoría especial de la relatividad. Se resume en la fórmula E=mc2.
-
Se crea la Confederación Nacional del Trabajo, sindicato anarquista español.
-
Francisco I. Madero inicia el movimiento de Revolución Mexicana, para derrocar la dictadura del general Porfirio Díaz.
-
Marruecos se subleva contra la administración española.
-
El RMS Titanic se hunde después de chocar contra un iceberg.
-
También llamados los novecentistas, incluía artistas como José Ortega y Gasset, Gabriel Miró y Juan Ramón Jiménez.
-
La guerra comienza en Europa por el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria.
-
Con la instauración de la Constitución de 1917, se da por finalizado el proceso de revolución mexicana.
-
El zar Nicolás II abdica al trono. Se instaura la República Soviética Rusa.
-
Se forma el Consejo de los Cuatro (Francia, Reino Unido, Italia y Estados Unidos) y se firma el tratado de Versalles.
-
Causada por un brote del virus de la gripe tipo A, subtipo H1N1. En solo un año acabó con la vida de entre 20 y 40 millones de personas.
-
El presidente mexicano Venustiano Carranza es asesinado mientras dormía en Tlaxcalantongo
-
El primer estado socialista, conformado por países de Europa del este y Asia del norte.
-
Miguel Primo de Rivera dirige un golpe de estado e instala una dictadura militar, respaldada por Alfonso XIII.
-
El líder revolucionario Pancho Villa es asesinado en Parral, durante una emboscada.
-
El escocés John Logie Baird presenta su receptor de televisión que permitía visualizar imágenes en movimiento.
-
Enfrentamiento entre el Gobierno mexicano y las milicias católicas que se resistían a la aplicación de leyes contra el clero.
-
-
En el tercer centenario de la muerte de Góngora, artistas se unen y comienza el reflorecimiento del arte español, con artistas como Federico García Lorca, Pablo Picasso, Juan Ramón Jiménez y Gaudí.
-
Alexander Fleming inventa la penicilina, utilizado para combatir infecciones.
-
Este periodo se caracterizó por la influencia de Plutarco Elías Calles (el "Jefe Máximo de la Revolución") en la política mexicana.
-
En Estados Unidos, se da el Jueves Negro en la bolsa de valores de Nueva York, provocando una crisis económica mundial.
-
Fundación del Partido Oficialista Revolucionario, posteriormente renombrado como Partido Revolucionario Institucional.
-
Primo de Rivera dimite el puesto y es remplazado por Dámaso Berenguer, quien gobernó brevemente.
-
La constitución española de 1931 concede el voto a la mujer por primera vez.
-
Niceto Alcalá Zamora gana las elecciones y Alfonso XIII renuncia a la corona para después retirarse de España.
-
El presidente Lázaro Cárdenas inicia el programa de nacionalización de la industria petrolera, la reforma agraria y la expansión industrial. Con la presidencia de Cárdenas, se acaba el Maximato.
-
Como respuesta a los movimientos del presidente Azaña, el general Francisco Franco realiza un golpe de estado que tiene como consecuencia el inicio de la guerra. A lo largo de esta, se llevan varios enfrentamientos y combates en provincias españolas, como Gibraltar, Cataluña, Madrid y Guernica, entre otros.
-
Comienza un ambicioso proyecto de reforma declarando la amnistía política, empezando una profunda reforma agraria y concediendo Estatutos a Cataluña, las provincias vascas y Galicia.
-
Federico García Lorca es fusilado, producto de la represión sublevada durante la guerra civil española.
-
Se termina la guerra civil española y se da inicio a la dictadura de Franco, en la que España sufre carencia económica, asilamiento internacional y un poder tiránico. Miles de españoles son exiliados como resultado.
-
Adolf Hitler, líder de la Alemania socialista, invade Polonia occidental, con el plan de ampliar los dominios de la nación.
-
Hitler deporta y extermina a la población judía europea, por medio de campos de concentración.
-
Desembarco de Normandía de las fuerzas aliadas. El éxito de esta operación militar de los Aliados supuso una victoria decisiva aliada ya que permitió la liberación de los territorios de Europa occidental.
-
México se incorpora a la Organización de las Naciones Unidas.
-
Guerra entre el bloque Occidental (capitalista, liderado por Estados Unidos) y Oriental (comunista, liderado por la Unión Soviética), enfocada en prevenir que el otro bloque gobierne el enfoque mundial.
-
Adolf Hitler comete suicidio y Alemania se rinde completamente, dando así el final de la guerra.
-
Firma de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas.
-
Estados Unidos lanza dos bombas atómicas sobre las ciudades japonesas Hiroshima y Nagasaki, dejando como resultado un saldo de 200 mil muertos.
-
Hijos de la guerra civil. José Hierro, Ana María Matute, Jesús López Pacheco.
-
Enfrentamiento en la península coreana, entre la Republica de Corea (Corea del Sur, apoyada por Estados Unidos), y la Republica Popular Democrática de Corea (Corea del Norte, apoyada por la Unión Soviética).
-
Fundada para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y las naciones de Europa.
-
Se concede el voto femenino bajo la presidencia de Adolfo Ruiz Cortines.
-
Como fruto de la neutralidad española en la Segunda Guerra Mundial, las naciones firman un acuerdo de cooperación que permite el establecimiento de bases militares norteamericanas en suelo español.
-
Después de ser rechazados por primera vez en 1946, España logra entrar a la ONU gracias a la influencia estadounidense.
-
Enfrentó a Vietnam del Norte con Vietnam y sus respectivos aliados. Fue el principal conflicto bélico de la Guerra Fría.
-
-
España pone en pie un plan de estabilización económica.
-
Inicia el grupo terrorista ETA, cuyas siglas significan Euskadi Ta Askatasuna: "Tierra Vasca y Libertad". Su objetivo era la constitución de un estado socialista.
-
Alemania socialista levanta un muro en la ciudad de Berlín, separando así la Republica Federal de Alemania y la Republica Democrática Alemana.
-
A pesar del tenso ambiente político en el país, se celebran los XIX Juegos Olímpicos en México.
-
El ejercito militar mexicano ataca un mitin estudiantil en la Plaza Tres Culturas, siguiendo ordenes del presidente Gustavo Díaz Ordaz. Dejó un saldo de 400 muertos y más de 1000 heridos.
-
Se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de una línea telefónica conmutada
-
Los astronautas estadounidenses, impulsados por la NASA, llegan a la Luna aborde del Apolo 11.
-
-
Francisco Franco fallece, poniéndole un fin al franquismo. Deja como sucesor a Juan Carlos de Borbón, que es nombrado rey de España. Inicia una transición española, en la que se incorporó una constitución que restauraba la democracia.
-
Caída de Saigón. Finaliza la Guerra de Vietnam con victoria de la Vietnam comunista.
-
Su gobierno aprobó medidas democratizadoras como el reconocimiento de las libertades fundamentales, la legalización de todos los partidos políticos (incluido el Partido Comunista), el reconocimiento del derecho de sindicalización libre, y una amnistía general de presos políticos.
-
Los españoles aprueban por referéndum la nueva constitución, que define a España como una monarquía parlamentaria. Además, se empieza el proceso de división por autonomías, dando a provincias como Cataluña o Valencia autonomía.
-
Durante la sesión de votación de investidura del sucesor de Suárez, Leopoldo Calvo-Sotelo, tuvo lugar un intento de golpe de Estado promovido por altos mandos militares, pero falló.
-
El Partido Socialista Obrero Español obtiene la mayoría absoluta en el Congreso y su líder es investido presidente.
-
Grave terremoto en Ciudad de México, con magnitud de 8.1. Provocó grandes destrucciones y más de 40 mil muertos.
-
La Organización del Tratado del Atlántico Norte. La organización constituye un sistema de defensa colectiva, en el cual los Estados integrantes acordaron defender a cualquiera de sus miembros que sea atacado por una potencia externa.
-
Accidente de Chernóbil en Ucrania. Es considerado el peor accidente nuclear de la historia.
-
-
Este suceso inicia la desintegración de la Unión Soviética, y pone un fin a la Guerra Fría.
-
-
-
-
Se ratifica el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA) con EE. UU. y Canadá.
-
El Ejercito Zapatista de Liberación Nacional es una organización zapatista, marxista y socialista que busca la toma de poder.
-
Asesinato del candidato a la presidencia de México, Luis Donaldo Colosio.
-
La Organización del Tratado del Atlántico Norte. La organización constituye un sistema de defensa colectiva, en el cual los Estados integrantes acordaron defender a cualquiera de sus miembros que sea atacado por una potencia externa.
-
Nacimiento de la oveja clónica Dolly, convirtiéndose en el primer mamífero clonado.