- 
  
  Alfonso XIII empezó a reinar a los 16 años, en plena crisis del 98
 - 
  
  Se mantuvo el sistema político de la restauración Borbónica: el turno de partidos entre conservadores y liberales.
El movimiento obrero y el republicanismo siguió creciendo.
Se produjo la guerra de Marruecos, en la que murieron muchos soldados. - 
  
  En medio del clima de agitación Primo de Rivera da un golpe de estado que cuenta con el apoyo del rey.
 - 
  
  Primo de Rivera suspendió la constitución, prohibió los partidos y los sindicatos e impuso una censura de prensa y un gobierno militar.
 - 
  
  Debido al deterioro de economía Primo de Rivera dimite.
 - 
  
  Las libertades ciudadanas, la separación de el Estado y la iglesia, la autonomía de las regiones y el sufragio universal para ambos sexos.
 - 
  
  El presidente de la república fue Alcalá Zamora y el del gobierno fue Manuel Azaña.
Hubo reformas que conllevaron importantes avances políticos y sociales:
El matrimonio civil,el divorcio y el voto a la mujer.
La reforma agraria, que donó tierras a asociaciones agrarias.
La reforma educativa, que puso más maestros y creó 10000 nuevas escuelas. - 
  
  Las reformas fueron paralizadas debido a los conservadores y hubo levantamientos populares duramente reprimidos.
 - 
  
  Algunos militares se sublevan contra la república dando un golpe militar que solamente triunfó en una parte del pais.
Ganaron los militares sublevados. - 
  
  Él concentraba todos los poderes del estad.
Se hizo llamar caudillo y Generalísimo.
durante su dictadura la oposición democrática actuó en la clandestinidad - 
  
  Fue una época de aislamiento internacional.España tenía que autobastecerse y eso provocó el racionamiento y la escasez de alimentos básicos.
 - 
  
  Rompió el aislamiento y se favoreció el desarrollo económicos.
El nivel de bienestar y consumo de las clases medias mejoró.La afluencia de turismo contribuyó a la modernización de las costumbres.