-
Alemania invade Polonia. El grupo de los Aliados (Francia, Gran Bretaña) le declaran la guerra a los países que integraban el Eje (Alemania, Italia y Japón).
-
Hechos y sucesos ocurridos en el mundo y en Argentina
-
En junio de 1941, tras haber cooperado inicialmente con Alemania en la partición de Polonia, firmado el pacto Ribbentrop-Molotov de no agresión (1939) y haberse declarado neutral en el conflicto entre los Aliados y el Eje, la invasión de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas por parte de Alemania y sus aliados, en la llamada Operación Barbarroja, obligó a la URSS unirse a los Aliados.
-
Los Estados Unidos de América se unieron en diciembre de 1941, tras el ataque japonés a Pearl Harbor, seguido por China.
-
Ortiz se enfermó seriamente de diabetes, enfermedad que luego lo dejaría completamente ciego. A raíz de este acontecimiento, debió solicitar licencia al frente del Poder Ejecutivo, asumiendo el cargo el vicepresidente de la República Argentina Ramón Castillo, Argentina se mantuvo neutral durante la Segunda Guerra Mundial.
-
La guerra gaucha es una película argentina, dirigida por Lucas Demare protagonizada por Enrique Muiño, Francisco Petrone, Ángel Magaña y Amelia Bence entre otros. El guion fue realizado por Homero Manzi y Ulyses Petit de Murat sobre el libro del mismo nombre (1905) de Leopoldo Lugones. Se estrenó el 20 de noviembre de 1942. Se la ha considerado "la película de más éxito del cine argentino, y también una de las mejores.
-
Revolución del 43 al golpe militar producido el 4 de junio de 1943 -que derrocó al gobierno de Ramón Castillo y puso fin a la llamada Decada Infame (1930-1943).
-
los Aliados estaban avanzando tanto por el este como por el oeste. Para finales de abril, las fuerzas soviéticas habían entrado en Berlín y estaban librando una lucha hacia el centro de la ciudad, donde se encontraba el bunker de Hitler. tras verse acorralado y traicionado por sus pares. Este se suicidó por medio de un disparo en la cabeza junto a su esposa, Eva Braun, que recurrió al envenenamiento con cianuro.
-
El 6 de agosto de 1945, un B-29 Superfortress, el Enola Gay, lanzó una bomba atómica apodada Little Boy sobre Hiroshima, destruyendo la ciudad. El 9 de agosto, un B-29 llamado Bockscar lanzó la segunda bomba atómica, apodada Fat Man, sobre la ciudad portuaria de Nagasaki. Los japoneses se rindieron el 14 de agosto de 1945 firmando el Instrumento Japonés de Rendición el 2 de septiembre. Las tropas japonesas en China se rindieron formalmente el 9 de septiembre de 1945.
-
La ONU es la Organización de Naciones Unidas es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos.
-
fue un conjunto de procesos judiciales emprendidos por las naciones aliadas vencedoras al final de la Segunda Guerra Mundial, en los que se determinaron y sancionaron las responsabilidades de dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nacionalsocialista de Adolf Hitler en los diferentes crímenes y abusos contra la Humanidad cometidos en nombre del III Reich alemán a partir del 1 de septiembre de 1939 hasta la caída del régimen alemán en mayo de 1945.
-
La primera presidencia de Perón se caracterizó por un gran avance en la redistribución de la riqueza a favor de los sectores más postergados.
-
El 23 de septiembre de 1947 fue promulgada la denominada Ley de Enrolamiento Femenino, que se puso en práctica en las elecciones del 11 de noviembre de 1951.
-
El Partido Peronista Femenino fue un partido político argentino creado en 1949 y desaparecido en 1955. Solo podía estar integrado por mujeres y eligió como primera presidenta a Eva Perón.
-
Se crea el primer canal de Televisión, Canal 7. Primera transmisión de TV fue el discurso de Eva Peron
-
Las Elecciones Presidenciales contaron con la participación de casi el 88% de los electores registrados. Fueron las primeras elecciones en que las mujeres pudieron ejercer su recién adquirido derecho al voto.