-
Argentina: Profundización de la ciudadanía política: derecho al voto para todas las clases (excepto niños, habitantes de territorios nacionales, mujeres y extranjeros)
-
Atendían los problemas de los barrios y durante elecciones los conflictos políticos repercutían en ellas.
-
El radicalismo obtiene el poder con la elección de Yrigoyen como presidente
-
A través de las sociedades de fomento y por solidaridad, obtienen mejor acceso a la educación, avances tecnológicos y acceso a la cultura de los cultos.
-
Surge este término a partir de la idea de una sociedad más justa y reformada
-
Se origino EEUU, alcanzó Argentina y a causa de los despidos se crearon las villas emergencia y ollas populares. Inició la industrialización
-
Se clausura la etapa democrática, con la industrialización se les otorgó a los sectores populares nueva identidad más obrera. Llegan migraciones del campo.
-
Aumentaron debido al egoísmo de los patrones y la indiferencia del Estado
-
Nacieron hijos de inmigrantes con nacionalidad argentina, disminuyó la presencia de trabajadores europeos y se creó una nueva cultura popular.
-
En los años 40 se abrió un camino de oportunidades y aumento de salarios para la clase popular, y las mujeres querían independizarse.
-
Surgieron las elites barriales que buscaron superar los límites hasta los que los sectores populares habían llegado e impusieron una jerarquización
-
Los más excluidos en el Estado y con menos privilegios (lumpen-proletariado) generaron movilizaciones en Plaza de Mayo reclamando sus derechos, además el pueblo buscaba la liberación de Perón que se encontraba encarcelado en la Isla Martín García.
-
El pueblo peronista ganó intervención política en el Estado pero con control y regularización
-
Se comenzo a ver un ciudadano más integrado, con beneficios laborales y capacidad de cubrir las necesidades básicas para vivir.
-
Con esta medida comenzó a mejorar la relación entre los trabajadores y el Estado.
-
Perón decreta la posibilidad de reelección a presidente
-
Fue reelegido en elecciones e inicia su segunda etapa como presidente
-
Llevada a cabo por los antiperonistas (iglesia, militares, opositores). Terminó con la presidencia de Perón. Se expulsó al pueblo en la política pero se mantuvieron los derechos conquistados.