-
En el 2007, llega por primera vez a nuestro Colegio el Arzobispo Monseñor José Antonio Eguren Anselmi. Luego de efectuada la Misa de Fiesta de San Antonio, recibió un sencillo homenaje por su cumpleaños por parte de alumnos y personal que le hicieron llegar un arreglo floral, mientras el coro entonaba el “Happy birthday”, ante la mirada alegre y complaciente del ilustre Prelado.
-
Indudablemente 1998 se constituyó como un año de grandes éxitos para el Colegio, la Dirección Regional de Educación, mediante Resolución Directoral Regional Nº 2950, le confirió el Premio “Hacia la Excelencia Educativa 1998”, en mérito a la calidad del servicio educativo que brinda a sus estudiantes.
Otro de los acontecimientos fue la extraordinaria celebración de las Bodas de Oro de la Custodia, que contó con la presencia de los Misioneros Franciscanos fundadores. -
El Colegio Parroquial Hogar San Antonio fue fundado por iniciativa de los Misioneros Franciscanos de la Custodia del Santísimo Nombre de Jesús, de Sicilia (Italia), cuyos primeros miembros arribaron a nuestra patria en octubre de 1948.
-
Los trámites, ante la Municipalidad de Piura, para conseguir la donación de un terreno para la edificación del Convento en esta ciudad se iniciaron en 1949, logrado un terreno de 20.000 metros cuadrados, sin embargo por diversas circunstancias dicha donación se redujo a 10.080 metros cuadrados.
-
El 8 de febrero de 1958, mediante Ley Nº 12931, el Congreso de la República autorizó al Poder Ejecutivo dicha transferencia.
-
El 02 de Enero de 1959, fiesta del Santísimo Nombre de Jesús se coloca la Primera Piedra
-
el 24 de Julio de 1960, durante el Congreso Eucarístico Nacional se inaugura la primera etapa.
-
Su fundador y primer Director fue el R. P. Pedro Musmeci Grasso. Sus primeras profesoras las Srtas. María Josefa Morocho y Carmen Ojeda Nieves.
Se contaba con 4 secciones y con un total de 152 alumnos. Así mismo se contaba con el concurso de las Profesoras: María Josefa Morocho, Teresa Alcocer de Negro, Ester Ayala y las Hermanas franciscanas: Agustina Rofner y Agnes Bartch. -
El Colegio contaba con 237 alumnos, de los cuales 30 eran huérfanos y se había incorporado a la Plana Docente, la Srta. Marieta Águila Calderón. En el curso de ese año el entonces Presidente Constitucional de la República Arquitecto Fernando Belaunde Terry visita las sus instalaciones.
-
En un grave accidente de tránsito el Padre Juan Li Puma resulta herido de consideración en la carretera Paita - Piura. El 30 de Noviembre es traslado a Lima y luego de penoso sufrimiento fallece y el llevado a Huancabamba donde fue sepultado.
-
Se comienzan las gestiones para la ampliación del Nivel de Secundaria. Gracias al generoso aporte de nobles benefactores Italianos, que donaron una casa, producto de la venta de dicho inmueble se pudo iniciar la construcción del primer pabellón de aulas.
-
Ese mismo año en ceremonia presidida por el Director Regional de Educación Ing. Francisco Martín Palma Lama, el RP Director Manuel Rosas Castillo, la Srta. Directora Adjunta Marietha Águila Calderón, el Sub Director Académico Prof. Edward Abad, el Personal Docente, Administrativo y de Apoyo, así como los alumnos se coloca la primera piedra del edificio de la secundaria.
-
Desde 1999 se profundizaron los avances en los más diversos campos, en el curso de los años anteriores, así mismo se ha reforzado la participación de los Padres de familia, a través de la Escuela para Padres, fomentando al mismo tiempo que se involucren de modo más decidido en la educación que se brinda a sus hijos.
-
De este modo el Colegio Hogar San Antonio enfrenta los desafíos impuestos por el nuevo Milenio, con la mirada puesta en el esfuerzo de formar generaciones capaces de hacer la parte que les corresponden la construcción de un país más justo, más fraterno, más solidario, reconciliado y dispuesto a ocupar el lugar que le corresponde en el concierto de las Naciones.