-
Ruperto Ferria Gomez,fue un ingeniero,matematico,pintor,politico matematico.
-
• Ruperto Ferreira Gómez fue un ingeniero, matemático, pintor y político colombiano
-
• Su madre era hija de la escritora Josefa Acevedo de Gómez, hija a su vez del prócer de la independencia José Acevedo y Gómez.
-
• En 1868 ingresó a la recién creada Universidad Nacional de Colombia, convirtiéndose sorprendentemente rápido, en solo dos años, en el primer ingeniero graduado en la historia de Colombia, al recibir el título de Ingeniero Civil y Militar en 1870, de manos del Rector Manuel Ancízar.
-
estudió en la Escuela de Literatura y Filosofía, graduándose de bachiller en 1868
-
• Ferrocarril de la Sabana, Anales de Ingeniería Vol. 3, no. 25 (1889), 5-11
-
• Trisección del ángulo, Anales de Ingeniería Vol. 6, no. 70 (1893), 289-291
-
• El método Halstrom para determinar la densidad de los líquidos, Anales de Ingeniería Vol. 7, no. 82-84 (1894), 320-324
-
• Cuadratura del círculo, Anales de Ingeniería Vol. 10, no. 119-120 (1898), 207-208
-
• Las enseñanzas en la Facultad de Matemáticas, Anales de Ingeniería Vol. 11, no. 128 (1899), 110-115
-
• Su pasión secreta, descubierta póstumamente fue la pintura. En palabras de Catalina Pérez, Coordinadora de Colecciones, "Ruperto Ferreira cultivó la afición por la pintura y el dibujo, técnicas mediante las cuales plasmó su visión de la naturaleza".
-
• Destacado miembro del Partido Conservador, fue protagonista en la construcción del andamiaje ferroviario del país y llegó a ser Ministro de Fomento en 1890, y de Hacienda en dos ocasiones, entre 1892 y 1893 y entre 1903 y 1904.
-
• La cantidad, Anales de Ingeniería Vol. 12, no. 146 (1905), 289-297
-
Desde ese mismo año y hasta 1905 estuvo vinculado como profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional
-
Entre sus trabajos matemáticos destacamos su artículo El Postulado de Euclides en el cual encuentra los errores de la demostración de Hermógenes Wilson (Anales de Ingeniería, Vol. I, 171-172) y su Curso Elemental de Matemáticas Superiores, publicado en cinco entregas en los Anales de Ingeniería (Anales de Ingeniería, Vol. II, pp. 46-53, 70-76, 98-102, 129-136, 237-244). Se trata de seis lecciones obre progresiones, logaritmos, el binomio de Newton, ecuaciones de segundo grado, nociones de trigon
-
• Presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros y jefe de la Comisión de Demarcación de Límites entre Colombia y Venezuela. Murió en 1912.
-
En 1912 regresó a la docencia en la Universidad Nacional y durante una clase de geometría analítica sufrió un derrame cerebral, falleciendo allí mismo.
-