-
Consigue uno de los hitos más importantes en la historia de la robótica, construye un pato mecánico de más de 400 piezas móviles, capaz de graznar y comer de la mano del público, completando de forma total la digestión.
Consigue uno de los hitos más importantes en la historia de la robótica, construye un pato mecánico de más de 400 piezas móviles, capaz de graznar y comer de la mano del público, completando de forma total la digestión. -
En 1785 el relojero Pierre Kintzing y el ebanista David Rontgen, construyeron una autómata pianista.
-
Impresionó a la corte del emperador de Prusia Francisco I con un autómata escritor, que rellenaba hojas de papel en blanco con textos a pluma, empleando un mecanismo de desplazamiento del papel e interlineado, precursor de la máquina de escribir.
Impresionó a la corte del emperador de Prusia Francisco I con un autómata escritor, que rellenaba hojas de papel en blanco con textos a pluma, empleando un mecanismo de desplazamiento del papel e interlineado, precursor de la máquina de escribir. -
El abate Mical, presenta en la academia de París dos cabezas metálicas parlantes que logran articular palabras y pronuncian frases.
-
Inventa la caja de música.
-
Henri, Jean-David, Julien-Auguste, Jacques-Rodolphe construyen un robot capaz de dibujar y escribir en inglés y francés.
-
Joseph Marie Jacquard diseña un sistema de funcionamiento automático de los telares.
C. Spencer había inventado una máquina que producía tornillos, tuercas y arandelas de tamaño y paso variable. -
El físico inglés Roben Willis construyó una máquina que pronunciaba las vocales mediante unos tubos de caña.
-
Construyó varios autómatas, entre los que destacaba una muñeca parlante.
-
Nicola Tesla presenta un barco teledirigido; a partir del que patentó el Teleautomation, un torpedo teledirigido para uso militar. -
Desarrolla una bombilla incandescente triple conocida como tríodo, una de las bases fundamentales de la circuitería electrónica moderna y que sustentó el desarrollo de las máquinas de computación hasta la invención de los transistores. -
H Roselund y W Pollard crean el primer brazo articulado o manipulador para pintura al spray para cadenas de producción
-
En la feria mundial de Nueva York son exhibidos el Robot humanoide Elektro, hecho por Westinghouse y el perro, tenían movimientos simples y rutinas repetitivas -
Entre 1943 y 1946 H Goldstine y J Mauchly hacen la primer computadora digital llamada ENIAC (Electronic Numerical Integration and Calculador) -
G. Walter presenta el primer robot autónomo.
-
Isaac Asimov (1920-1992) utilizó por primera vez el término “robótica” y postulo las tres leyes de la robótica en su libro I Robot (Yo robot) publicado en 1950, coincidiendo con el apogeo de la robótica moderna. -
Alrededor de los años 50 se desarrollan manipuladores como el Handyman General Electric Co. y Minotaur de General Mills.
-
W. Shockley inventa el transitor.
-
Fue el primer robot móvil en Inglaterra, capaz de seguir una fuente de luz.
-
Plannet Corporation patenta el primer robot industrial controlado por interruptores de fin de carrera
-
Westinhouse pone en marcha el primer robot tipo “Unimate’ que disponía de un manipulador basado en control numérico y se movía por transmisión hidráulica. -
R Tomovic y G Boni desarrollan una mano con sensores de presión que proporciona una señal de realimentación de entrada al motor.
-
General Motors Co. instala el primer robot "Unimate" en su planta automovilística -
HA Enst publica un trabajo sobre sensores táctiles MH-1 aplicados a una mano robotizada de tipo ANL 8, dotada de 6 grados de libertad y de un procesador TX-0; El robot apilaba bloques en un entorno no estructurado valiéndose de sensores volumétricos y de peso, a los que después se añadió una cámara de TV (proyecto MAC) para obtener más precisión y autonomía.
-
Las empresas American Machine y Foundry Co (AMF) introducen el robot comercial Versatran.
Ese mismo año se desarrollan otros brazos manipuladores como el Roehampton y el Edinburg. -
Aparece Shakey, del Stanford Research Institute, provisto de múltiples sensores y de medios para desplazarse por el suelo y de control remoto por radio. -
El ingeniero de la compañía Yaskawa, T Mori, acuña el término “mecatrónica” que integra, el conjunto de mecanismos de control automático imprescindibles para el desarrollo de cualquier máquina inteligente.
Ese mismo año SRI construye manipulador con 6 grados de libertad accionado por motores eléctricos. -
La agencia espacial rusa consigue un alunizaje por control remoto y exploran la superficie lunar con un vehículo robotizado dotado de sensores, efectores y una unidad de telecomunicaciones, llamado Lunokhod I. -
Se da inicio con la investigación que da como resultado el Mars-Rover.
-
Cincinnati Milacron presenta el T3 o “The Tomorow Tool”, el primer robot asistido por computadora capaz de levantar objetos de 50 kilos de peso y seguir objetos en una línea de montaje y la firma ASEA fabrica el robot Irb6 que disponía de accionamiento totalmente eléctrico. -
El Viking norteamericano aterriza en Marte y pone en marcha un brazo manipulador capaz de recoger muestras del suelo y tomar imágenes en detalle.
-
La empresa Three Mile Island estimula la aplicación de robots en la industria nuclear.
-
El robot SCARA (Selective Compliance Arm for Assembly) es desarrollado por la Universidad de Yamanashi. -
Es explotado comercialmente para la industria. Además ese mismo año se desarrolla en la Universidad Carnegie-Mellon un robot de impulsión directa que utiliza motores eléctricos en las articulaciones
-
IBM introduce el robot de montaje industrial RS-1 que utiliza un brazo constituido por 3 dispositivos de deslizamiento.
-
Comienzan a funcionar los Robots 8 que responden a programas gráficos interactivos, preprogramados en una computadora personal y luego cargados en el robot.
El 21 de julio de ese año ocurre la primera muerte de la historia relacionada con un robot que aplasta contra una barra de protección a un trabajador en la ciudad de Jackson. -
Un vehículo submarino guiado a control remoto participa en las tareas de rescate del avión de la Air Indian y pocos meses después otro robot similar descubre los restos del Titanic.
Se usa al robot PUMA 560 para introducir una aguja en el cerebro mediante guía TAC. -
El robot inglés “World First”, es el primero en el mundo en extraer fragmentos de tejido humano en un quirófano
-
Se presenta en Inglaterra Robodoc (Integrated Surgical Systems. UK), el primer asistente mecánico de la cirugía de artroplastia de cadera y rodilla.
En esos años la empresa Innovative Medical Machines International, diseña el NeuroMate™ System, un dispositivo robotizado con aplicaciones en neurocirugía. -
En 1993 el robot de ocho patas Dante, de la Carnegie-Mellon University intenta descender al interior del Monte Erebus pero no lo logra.
En 1994 una versión más evolucionada, el Dante II, consigue descender hasta el fondo del cráter -
El proyecto AESOP (Automated Endoscopic System for Optical Positioning) se remonta con el modelo 1000, que fue el primer robot del mundo aprobado por la FDA.
-
Estuvo disponible el primer prototipo del robot cirujano Zeus.
-
Aparece RoboTuna un robot diseñado por D Barrett, del MIT, para el estudio del movimiento de las especies marinas.
C Campbell y S Wilkinson fabrican el Gastrobot, un robot autopropulsado por dióxido de carbono.
Ese mismo año es liberado en Marte el robot Sojourner, un vehículo de seis ruedas controlado desde La Tierra, dotado de un sistema autónomo de control que compensa los 10 minutos que tarda la orden en ser recibida en Marte. -
Honda presenta el P-3, un androide de 1,60 m de altura y 130 Kg de peso, capaz de caminar con seguridad sobre dos piernas, imitando la marcha humana.
La empresa Intuitive Surgical Inc (Sunnyvale, CA, USA) había iniciado sus experiencias con un sistema de cirugía robotizada mediante un prototipo llamado Mona, un robot precursor del actual da Vinci; usado para que un cirujano, situado fuera del campo quirúrgico, comande los brazos robóticos colocados, mediante laparoscopia en el abdomen. -
Tiger Electronics lanza el robot Furby, una mascota mecánica que reacciona ante los cambios del entorno y puede comunicarse mediante más de 800 frases en su propio idioma, el “Furbish”.
La casa danesa LEGO lanza Mindstorms.
SONY pone en el mercado el Aibo, un robot mascota canina.
Japan Science and Technology Corporation (JST) desarrolla un robot humanoide de 1’80 m. de altura y 80 kilos de peso que camina como un ser humano. -
Surge el robot quirúrgico más avanzado conocido hasta la actualidad, el da Vinci Surgical System.
En el año 2000 obtiene la validación de la FDA para realizar procedimientos de cirugía abdominal. -
Se diseñan robots para tareas de limpieza doméstica, como los plafones móviles de iRobot, llamados Scooba y Roomba.
En el terreno militar destacan robots desarticuladores de explosivos como el PackBot de iRobot, o de vehículos de conducción autónoma como el r-gator.
Los androides de tipo dinámico pasivo más modernos como SIGMO, QRIO, ASIMO y Hubo son capaces de caminar, entablar conversación (con evidentes limitaciones) y realizar algunas tareas simples. -
También se encuentran disponibles los robots sociales, conocidos por Ludobots, como Wakamaru.
El AESOP 4000, disponible hoy día. Se trata de un brazo robotizado inteligente controlado por medio de una tarjeta digitalizada que reconoce la voz de cada cirujano, configurada previamente.