-
Pato mecánico capaz de comer, agitar sus alas y excretar
-
Aparece el primer autómata de ficción llamado "robot", aparece en R.U.R.
-
Se puso en operación la primera computadora en México, cuando la UNAM puso en operación la IBM-650 en el Centro de Cálculo Electrónico (CCE) en el sótano de la antigua Facultad de Ciencias de la UNAM.
-
Se instala el primer robot industrial. se instaló en una cadena de montaje de General Motors en la Inland Fisher Guide Plant en Ewing (Nueva Jersey).
-
Primer robot estadounidense en Marte.
-
El Laboratorio del Instituto Tecnológico de Massachusetts desarrolló el primer leguaje de programación educativo para niño llamado logos
-
Se llevó a cabo la conexión entre el Campus Monterrey del ITESM y la Escuela de Medicina de la Universidad de Texas en San Antonio por medio de una línea privada quedando con esto conectado el ITESM a la Red de Educación Superior de Texas –THENET– siendo esta reconocida por la NSFNet como la primera conexión como país
-
Después de más de una década de investigación y desarrollo, Honda presentó a ASIMO, acrónimo de Advanced Step in Innovative Mobility (paso avanzado en movilidad innovadora), el primer robot humanoide del mundo, una avanzada innovación en movilidad para una nueva era.
-
La Universidad del Cauca inició un proyecto de robótica pedagógica denominado Plataforma de Robótica y Automática Educativa de Computadores para Educar (Universia, 2007), este proyecto buscó utilizar adecuadamente partes de computadores donados para construir kits de robótica educativa y generar ambientes de aprendizaje que promovieron el uso de plataformas.
-
Robot humanoide ginoide capaz de reconocer, recordar caras y simular expresiones.