-
William Grey Walter construyó el primer robot móvil controlado por un programa. -
George Devol y Joseph Engelberger desarrollaron el primer robot industrial, llamado "Unimate", utilizado para tareas de manipulación en la industria manufacturera. -
Se desarrolla el primer robot controlado por computadora, el "Rancho Arm", utilizado en aplicaciones de ensamblaje. -
Victor Scheinman desarrolló el Stanford Arm, uno de los primeros robots con capacidad para realizar tareas autónomas. -
Los robots industriales se vuelven más comunes en la fabricación, realizando una amplia gama de tareas de ensamblaje y manipulación. -
Surge el interés en la robótica móvil y doméstica, con desarrollos como el robot aspirador Roomba. -
Se producen avances significativos en inteligencia artificial, visión por computadora y robótica colaborativa, permitiendo a los robots interactuar de manera más segura con humanos y realizar tareas más complejas en entornos dinámicos. -
Se desarrollan robots diseñados para interactuar y ayudar a los humanos en entornos sociales y de servicios, como robots de compañía para personas mayores o robots de atención al cliente en tiendas. -
La robótica se integra cada vez más en diversas industrias, como la medicina, la logística, la agricultura y la construcción, con robots desempeñando roles que van desde la atención médica hasta la entrega de paquetes.