-
Golpe de Estado que derrocó a Perón
-
Leonardi fue obligado a renunciar y lo reemplazo Aramburu
-
Un grupo de militares, junto a defensores de Perón, intentaron un golpe de estado.
-
Aplicación de la ley marcial y convocación a elecciones para una asamblea constituyente
-
Se dividió el partido en:
UCRI: Unión Civica Radical Intransigente
UCRP: Unión Civica Radical del Pueblo -
Se realizó una reforma a la constitución en el gobierno militar denominado Revolución libertadora.
-
Arturo Frondizi logró la adhesión de Perón a su candidatura con la condición de levantar la proscrpción del peronismo y reestablecer las leyes sindicales.
-
Arturo Frondizi legalizó el peronismo
-
El ejecutivo había autorizado al peronismo a presentarse a las elecciones utilizando otros nombres
-
Frondizi fue derrocado y obligado a renunciar, junto con su expulsión hacia la isla Martín García. Y tomo el cargo Jose María Guido
-
Luego de la renuncia de Frondizi, y como el vicepresidente había renunciado, La corte suprema nombro como presidente a Jose María Guido.
-
El conflicto entre azules y colorados fue el duelo entre dos sectores del ejercito para analizar la actuación del país frente al peronismo.
-
Guido convocó a elecciones en 1963. Illia ganó con el 20%
-
En las elecciones ganó el Peronismo; esto agitó a as fuerzas amaradas y precipitó el final del gobierno.
-
Los civiles con Onganía al mando, hacen un golpe de estado a Illia en el año 1966.
-
Fue una intervención de las universidades que se da porque se pierde la autonomía política y económica y porque limitan la cantidad de dinero para las universidades, llega a un extremo y toman la universidad, pero ahí reprimen a los alumnos, llegan las autoridades y llevan a todos a la comisaría. Aquí surge la fuga de cerebros
-
Los sindicatos llamaron a una huelga general a la que se sumaron los estudiantes universitarios. A raíz de la muerte de una persona por un disparo policial, la ciudad se levantó en una protesta masiva.
-
Los montoneros les cobraron a Aramburu la muerte de 18 militares y 9 civiles. Lo secuestraron y lo encontraron culpable de muchos crímenes y lo asesinaron.
-
Intentó impulsar una política social y económica que incluyera a distintos sectores sociales.
-
Utilizó una propuesta de negociación conocida como GAN que fue un acuerdo entre las principales fuerzas políticas a fin de restablecer las reglas del juego electoral y del régimen político democrático, hacía una amplia convocatoria a toda la ciudadanía para que participara activamente en este proceso.
-
Roberto Levingston sucede a Onganía
-
Campóra renuncia por la violencia por la que atravesaba el país, luego lo reemplaza Lastría
-
Lastria llama a lecciones , Perón se presenta con la fórmula PERÓN-PERÓN y triunfa.
-
Lanusse convocó a lecciones, y Perón armo su frente electoral: FREJULI con Cámpora al mando.