Revolucion francesa og

Revolucion Francesa

  • Period: to

    La Asamblea Constituyente

  • Convocatoria a los Estados Generales

    Convocatoria a los Estados Generales

    En esta asamblea se daban cita
    representantes de los tres estados: nobleza,
    clero y estado llano (tercer estado). Según la
    tradición, se reunían por separado para dar su
    consentimiento a propuestas reales y cada
    estamento tenía un único voto.
  • Asamblea Nacional

    Asamblea Nacional

    Los representantes del tercer estado se autodeclararon
    Asamblea Nacional (17 de junio) y decidieron retirarse a otra sala, en la que se jugaba
    a la pelota, y allí decidieron, en reunión con algunos clérigos, pronunciar el Juramento
    del Juego de Pelota (“Jeu de Paume”, 20 de junio), afirmando que, donde quiera que
    ellos se reuniesen allí estaba la Asamblea Nacional y juraban no abandonar el lugar sin
    haber dotado a la nación de una Constitución que garantizase sus derechos.
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano,

    Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano,

    En agosto se
    procedió a suprimir el
    sistema feudal y se
    redactó la Declaración
    de los Derechos del
    Hombre y del
    Ciudadano, en la que se
    garantizaba la libertad
    individual, la propiedad
    y la igualdad de derechos
    ante la ley.
  • Promulgacion de la Constitucion

    Promulgacion de la Constitucion

    (Monarquia parlamentaria)
  • Girondinos moderados y Jacobinos radicales.

    Girondinos moderados y Jacobinos radicales.

    los girondinos, moderados que buscaban cambios limitados, y los jacobinos, radicales que
    querían transformaciones profundas y rápidas.
  • Constitución Civil del Clero

    Constitución Civil del Clero

    Por último, en septiembre de 1791 era aprobada la Constitución,
    que establecía el principio de la soberanía nacional; Francia se convertía en una
    monarquía constitucional, basada en la división de poderes: el ejecutivo (en manos del
    rey), el legislativo (en una Asamblea unicameral, llamada Asamblea Legislativa) y el
    poder judicial (ejercido por los tribunales del Estado).
  • Period: to

    La Asamblea Legislativa

  • Emigración de nobles a Austria y Prusia.

    Emigración de nobles a Austria y Prusia.

    Emigración de nobles a Austria y Prusia: comenzó en 1791, especialmente después de la fuga del
    rey Luis XVI el 20 de junio de 1791, cuando intentó escapar de Francia y fue capturado en Varennes.
  • Asalto a la prisión de la Bastilla

    Asalto a la prisión de la Bastilla

    considerada
    símbolo del absolutismo.
    Paralelamente, en el
    campo francés los
    campesinos se
    movilizaban contra el
    poder señorial. Muchos
    nobles respondieron
    huyendo de Francia con
    la intención de conspirar
    en contra de la
    revolución.
  • Leyes para desarrollar la Constitución

    Leyes para desarrollar la Constitución

    Se promulga la Constitución de 1791, creando una monarquía constitucional, estableciendo la
    separación de poderes y los derechos de los ciudadanos.
  • Proclamacion de la República

    Proclamacion de la República

    La Convención, en su primera sesión, acordó abolir la monarquía y proclamar la República. Esta etapa ofrece dos momento distintos: en el primero gobiernan los girondinos y en el segundo los jacobinos.
  • Period: to

    La Convención. La proclamación de la República.

  • Declaracion de guerra a Austria

    Declaracion de guerra a Austria

    La Asamblea, por iniciativa de los girondinos, decidió declarar la guerra a Austria, conflicto que muy pronto se extendería a toda Europa y que se planteó como una guerra ideológica:
  • Insurrección popular

    Insurrección popular

    La situación dio lugar a una insurrección popular protagonizada por las clases populares, los sans-
    culottes (10 de agosto de 1792): el palacio real de las Tullerías fue asaltado, el rey fue encarcelado
    con su familia, se puso fin a la Asamblea
    Legislativa y se convocaron elecciones, por
    sufragio universal, para una asamblea llamada convencion.
  • Se proclama la República

    Se proclama la República

    La Convención Nacional declara el fin de la monarquía y establece la Primera República Francesa, tras la caída de Luis XVI y la creciente influencia de los jacobinos.
  • Expulsion de los girondinos de la Asamblea

    Expulsion de los girondinos de la Asamblea

    El temor a que la Revolución pudiera verse anulada y la crítica situación económica contribuyeron a movilizar a los jacobinos, quienes, dirigidos por Robespierre, y con el apoyo de los sans-culottes, expulsaron a los girondinos de la Asamblea ,quedando ellos como únicos dueños del poder.
  • Ejecución de Luis XVI

    Ejecución de Luis XVI

    Descubierto en Varennes, Luis XVI fue
    devuelto a París, creándose un clima de desconfianza hacia la monarquía y
    contribuyendo a radicalizar a los sectores más radicales.
  • Nueva Constitución

    Nueva Constitución

    Se aprueba la Constitución de 1793, que establece el sufragio universal masculino y derechos democráticos, aunque no llegó a aplicarse debido al conflicto interno.
  • Golpe de Estado contra Roberpierre

    Golpe de Estado contra Roberpierre

    La burguesía moderada estaba alarmada por el creciente protagonismo que iban tomando las clases populares en París. Así, amplios sectores de esa burguesía más moderada, contrarios a los jacobinos, organizaron un golpe de Estado que triunfó, con rápida ejecución de Roberpierre, llevado a la guillotina.
  • Period: to

    El Directorio

  • Gobierno en manos de cinco directores

    Gobierno en manos de cinco directores

    Se establece el Directorio, un gobierno de cinco directores que reemplaza a la Convención,
    marcando el fin de la etapa radical y del Terror, buscando estabilidad tras años de revolución y violencia.
  • El general victorioso Napoleón Bonaparte

    El general victorioso Napoleón Bonaparte

    Napoleón se destaca como general del ejército francés, logrando victorias importantes en Italia
    (1796–1797) y Egipto (1798–1799), lo que lo convierte en un líder militar reconocido y en la figura clave que pondrá fin al Directorio.
  • Victorias militares contra Austria, Prusia y Rusia.

    Victorias militares contra Austria, Prusia y Rusia.

    Italia (1796–1797) – Derrota a Austria y sus aliados en varias batallas, consolidando su reputación. Prusia (1806) – Victoria en Jena y Auerstedt (14 de octubre de 1806). Rusia (1812) – Campaña rusa, aunque terminó en desastre, inicialmente logró avances significativos.
  • Reorganización militar y victorias francesas

    Reorganización militar y victorias francesas

    Bajo el Directorio, Francia reorganiza su ejército, logrando importantes victorias en Italia (1796–
    1797) con Napoleón Bonaparte y en Egipto (1798–1799), ampliando la influencia francesa en Europa y Medio Oriente.
  • Period: to

    El Consulado

  • Napoleón da un golpe de Estado

    Napoleón da un golpe de Estado

    Napoleón Bonaparte da un golpe de Estado, derroca al Directorio y establece el Consulado, concentrando el poder en sus manos y marcando el inicio de su ascenso como líder de Francia.
  • Importantes reformas políticas: centralización administrativa, sistema educativo, código civil, reforma fiscal.

    Importantes reformas políticas: centralización administrativa, sistema educativo, código civil, reforma fiscal.

    Centralización administrativa – Gobierno más organizado y control directo desde París.
    Sistema educativo – Creación de liceos para formar funcionarios y oficiales. Código Civil (Código Napoleónico, 1804) – Unificación de leyes civiles, garantizando derechos y regulando propiedad y contratos. Reforma fiscal Mejor recaudación de impuestos y estabilidad financiera del Estado