-
Se convocan los Estados Generales para discutir la crisis financiera del país, donde el Tercer Estado demanda más representación.
-
Ante la exclusión de su voz, los representantes del Tercer Estado juran en una cancha de tenis no separarse hasta que se elabore una nueva constitución.
-
El pueblo de París asalta la Bastilla, un símbolo del despotismo, en busca de armas y municiones, marcando el inicio de la Revolución Francesa.
-
La Asamblea Nacional aprueba una declaración que consagra los derechos fundamentales de los ciudadanos, inspirada en las ideas de la Ilustración.
-
Luis XVI y su familia intentan escapar a Varennes, pero son reconocidos y arrestados, lo que debilita aún más su autoridad.
-
Se promulga una constitución que establece una monarquía constitucional, limitando los poderes del rey y creando una asamblea legislativa.
-
La multitud invade el palacio real en París, obligando a Luis XVI y su familia a buscar refugio en la Asamblea Nacional, lo que lleva a la abolición de la monarquía.
-
Se establece la Convención Nacional tras la abolición de la monarquía, asumiendo el control del gobierno y enfrentándose a crisis internas y externas.
-
Luis XVI es juzgado y guillotinado en la plaza pública, un acto que simboliza la ruptura definitiva con el antiguo régimen.
-
Maximilien Robespierre y los jacobinos consolidan su control sobre el gobierno, implementando medidas radicales en nombre de la Revolución.
-
Robespierre es arrestado y ejecutado en un golpe de Estado, lo que marca el fin del período del Terror y la caída de los jacobinos.
-
Se establece el Directorio como nuevo régimen político, con una constitución que intenta estabilizar el país después de años de caos.
-
Napoleón Bonaparte da un golpe de Estado que pone fin al Directorio y le permite asumir el poder, iniciando una nueva era en Francia.