Revolucion Francesa

  • Period: to

    La convocatoria de los Estados Generales y la constitución de la Asamblea Nacional.

  • Period: to

    La Asamblea Constituyente

  • Convocatoria a los Estados Generales

    En esta asamblea se daban cita
    representantes de los tres estados: nobleza,
    clero y estado llano (tercer estado). Según la
    tradición, se reunían por separado para dar su
    consentimiento a propuestas reales y cada
    estamento tenía un único voto.
  • Asamblea Nacional

    Asamblea Nacional (17 de junio) y decidieron retirarse a otra sala, en la que se jugaba
    a la pelota, y allí decidieron, en reunión con algunos clérigos, pronunciar el Juramento
    del Juego de Pelota (“Jeu de Paume”, 20 de junio), afirmando que, donde quiera que
    ellos se reuniesen allí estaba la Asamblea Nacional y juraban no abandonar el lugar sin
    haber dotado a la nación de una Constitución que garantizase sus derechos.
  • Juramento del juego de la pelota

    los representantes del tercer estado se autodeclararon
    Asamblea Nacional (17 de junio) y decidieron retirarse a otra sala, en la que se jugaba
    a la pelota, y allí decidieron, en reunión con algunos clérigos, pronunciar el Juramento
    del Juego de Pelota (“Jeu de Paume”, 20 de junio), afirmando que, donde quiera que
    ellos se reuniesen allí estaba la Asamblea Nacional y juraban no abandonar el lugar sin
    haber dotado a la nación de una Constitución que garantizase sus derechos.
  • Asalto de la Bastilla

    Entre las
    jornadas revolucionarias
    protagonizadas por el
    pueblo destaca el asalto
    a la prisión de la
    Bastilla (14 de julio),
    fortaleza considerada
    símbolo del absolutismo.
  • Declaracion de los Derechos del Hombre

    En agosto se
    procedió a suprimir el
    sistema feudal y se
    redactó la Declaración
    de los Derechos del
    Hombre y del
    Ciudadano, en la que se
    garantizaba la libertad
    individual, la propiedad
    y la igualdad de derechos
    ante la ley.
  • Promulgacion de la Constitucion

  • Se aprobó la Constitución, que establecía el principio de la soberanía nacional;

  • Period: to

    La Asamblea Legislativa (1791-1792).

  • Emigración de nobles a Austria y Prusia.

  • Se proclama la República.

  • Se establecen leyes para desarrollar la Constitución.

  • Period: to

    La Convención (1792-1794). La proclamación de la República.

  • Declaracion de guerra a Austria

    La Asamblea, por iniciativa de los
    girondinos, decidió declarar la guerra a Austria Calendario revolucionario y su
    equivalencia con el tradicional.
    Ejecución de Luis XVI el 21 de enero de 1793.
    (abril de 1792), conflicto que muy pronto se
    extendería a toda Europa y que se planteó como
    una guerra ideológica: por un lado, Francia
    pretendía extender el espíritu revolucionario a
    toda Europa; por el otro, los monarcas absolutos y
    la aristocracia unidos en la defensa del Antiguo Régimen
  • Nueva constitución, sufragio universal.

  • Ejecución de Luis XVI (21-I-93).

  • El Terror y la dictadura de Robespierre

  • Golpe de Estado a Roberpierre

    Así, amplios sectores de esa burguesía más
    moderada, contrarios a los jacobinos,
    organizaron un golpe de Estado que triunfó,
    con rápida ejecución de Roberpierre, llevado
    a la guillotina (28 de julio de 1794).
  • Golpe de Estado girondino: Fin de los jacobinos y constitución moderada

  • Period: to

    El Directorio (1795-1799).

  • Reorganización militar.(1795-1799)

  • Napoleón da un golpe de Estado (noviembre) y disuelve el Directorio.

  • Period: to

    El Consulado (1799-1804).

  • Se hacen importantes reformas politicas de centralización administrativa, sistema educativo, código civil, reforma fiscal.

  • Se proclama a Napoleón Emperador de los franceses.