-
La Revolución Industrial fue un período de grandes transformaciones económicas y sociales, desde la agricultura y el trabajo artesanal hacia la industria y la mecanización. Este cambio, que comenzó en Inglaterra a finales del siglo XVIII, se caracterizó por el uso de nuevas tecnologías, como la máquina de vapor, y la producción a gran escala en fábricas.
-
Las Reformas Borbónicas fueron un conjunto de medidas implementadas por la Corona Española a partir del siglo XVIII, con el objetivo de modernizar y fortalecer el imperio, principalmente en América.
-
La Independencia de Estados Unidos fue un proceso político y militar que resultó en la separación de las 13 colonias británicas de Norteamérica y la creación de una nación independiente.
-
El Virreinato del Río de la Plata fue creado en 1776 por la Corona Española, con capital en Buenos Aires, como parte de una reorganización administrativa de sus posesiones en América del Sur. Este virreinato abarcaba territorios que hoy corresponden a Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y parte de Brasil.
-
La Revolución Francesa fue un período de agitación social y política en Francia entre 1789 y 1799, que culminó con la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República.
-
La Primera Invasión Inglesa fue un episodio clave en la historia de Buenos Aires y el Virreinato del Río de la Plata, donde las tropas británicas, bajo el mando del Brigadier General William Carr Beresford, tomaron la ciudad el 27 de junio de 1806.
-
La Segunda Invasión Inglesa al Río de la Plata en 1807, también conocida como la Defensa, fue una invasión británica que, tras haber sido rechazados en Buenos Aires en 1806, intentaron volver a tomar la ciudad.
-
La Guerra de la Independencia Española, que tuvo lugar entre 1808 y 1814, fue un conflicto bélico dentro del contexto de las guerras napoleónicas. Enfrentó a España, Reino Unido y Portugal contra el Imperio Francés de Napoleón, quien buscaba instalar a su hermano José Bonaparte en el trono español.
-
La caída de la Junta Central de Sevilla, ocurrida en 1810, se debió principalmente a la presión de las tropas francesas de Napoleón y la falta de unidad interna dentro de la propia Junta.