-
El general Martínez Campos da un golpe de estado proclamando a Alfonso XII rey de España. Este evento pone fin al sexenio democrático.
-
Se instaura el bipartidismo, que permite a los 2 grandes partidos de la época turnarse en el poder pacíficamente (centro derecha y centro izquierda).
-
El bipartidismo es insostenible por sí solo, por lo que se implanta el caciquismo, que permite el falseamiento de votos.
-
Nada más llegar al poder, Alfonso XII establece algunas reformas con el objetivo de mejorar la pésima economía española.
-
El bipartidismo supuso varios problemas como la marginación de algunos partidos políticos, que quisieron acabar con ese sistema, la corrupción electoral, aparición del nacionalismo, etc
-
Se establece una constitución tras la llegada de Alfonso XII. Esta dice que el poder legislativo está compartido por las Cortes y el rey. También incluye más reformas pero sus puntos más importantes son los que hablan del bipartidismo.
-
Alfonso XII muere prematuramente por tuberculosis y le sucede Alfonso XIII su hijo. Su madre le sustituye hasta que alcanza la mayoría de edad
-
España pierde sus útimas colonias americanas; Cuba, Puerto Rico y Filipinas que llevaban ya un tiempo en proceso de independización.