-
Con el inicio de la conquista española Colombia empieza en problemática ambiental, se empiezan a afectar actividades como la agricultura y la ganadería
-
A finales del XIX nacieron grandes avances científicos.
Avanza la degradación ambiental por el abuso de los recursos naturales -
En la 2da mitad del siglo XX, nació la agro industria, contribuyendo al desarrollo económico.
La utilización de agro químicos genero contaminación hídrica y acidificación de los suelos. -
Se desarrollo la energía radioactiva, las primeras bombas atómicas y los contaminantes radioactivos, creando impacto ambiental en el aire, cultivos y salud
-
Se presentó en Estocolmo como el primer encuentro internacional y se dieron acuerdos sobre el medio ambiente
-
En Colombia se empieza a hablar sobre protección de recursos, se decreta que el ambiente es patrimonio común.
-
Se formó el ministerio del Medio Ambiente bajo la ley 99 de 1993
-
En Colombia se crea un documento para crear hábitos de cultura ambiental. 2012
-
La contraloría de Colombia da porcentajes de perdida de los ecosistemas en donde se muestras los siguientes resultados:
* 40% de ecosistemas alterados
*64% de selvas desaparecidas
*82.7% disminución de las coberturas vegetales -
Se encuentran más de 95.000 mil hectáreas afectadas dejando las tierras inferirles.
-
A pesar de que se han trato de hacer acuerdos para que el cuidado del medio ambiente sea una actividad de importancia muchas empresas no le dan la importancia que este debe tener por ende se siguen cometiendo hasta el tiempo actual daños a los ecosistemas generando así gran perdida de estos y efectos negativos para la sociedad también https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/1060/mod_resource/content/1/OVA_Responsabilidad_I/index.html